OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El cambio climático podría favorecer al euro, mientras que el yuan chino y el yen japonés serían los más perjudicados si no se realizan mayores esfuerzos para mitigar los efectos del calentamiento global, según afirma Barclays en un informe.

El banco británico trazó un mapa de los efectos del cambio climático en los tipos de cambio, afirmando que el aumento de las temperaturas y los costes económicos asociados podrían suponer “un riesgo creciente y costoso, con un impacto tangible en las divisas”.

En el escenario más severo del banco, el euro es el que sale ganando, con una apreciación del 0,5% frente al dólar en 2030 y del 3,9% de media en las próximas cinco décadas, ya que la apertura comercial de la zona euro ayuda a suavizar el impacto económico del calentamiento global.

Por el contrario, el yuan chino podría perder un 5,5% en 2030, con una depreciación adicional del 7% durante la próxima década, que podría agravarse hasta más del 10% por década con el paso del tiempo.

Barclays dijo que utilizó las previsiones de productividad nacional y de flujos de capital para las próximas cinco décadas para modelar cómo, dadas sus condiciones actuales, el crecimiento de los países y, en consecuencia, sus divisas podrían verse afectadas por el cambio climático.

El aumento del nivel del mar, la variación del rendimiento de las cosechas, los cambios en la aparición de enfermedades, el turismo o incluso los golpes inducidos por el calor en la productividad laboral son algunos de los factores incluidos en el análisis, dijeron los analistas de Barclays en un informe.

Según el informe, las pérdidas mundiales derivadas de los fenómenos meteorológicos extremos ascendieron a 1,38 billones de dólares en la década anterior, se multiplicaron casi por ocho desde los años 70 y se espera que superen los 2 billones en esta década.

“Los países que experimentan caídas en la productividad y otros insumos de producción probablemente también experimentarán una menor entrada de capital” y, como resultado, una mayor debilidad de sus monedas, dijo Barclays.

El yuan podría perder el 53% de su valor real en los próximos 50 años como resultado de la rápida industrialización de China en las últimas dos décadas y de las “políticas medioambientales indulgentes”, dijo.

“El riesgo de priorizar el crecimiento sobre el medio ambiente y la falta de una red medioambiental local (por ejemplo, ONGs, abogados, periodistas) siguen siendo retos importantes”, dijo Barclays.

Para Japón, el aumento del nivel del mar representa la mayor amenaza, y prevé que los factores medioambientales reduzcan el valor del yen en casi un 3% para 2030. Podría perder un 55% en total en 50 años y convertirse en la moneda con peor rendimiento del mundo a mediados de siglo, según el banco.

Barclays considera que el dólar estadounidense tendrá un rendimiento superior, beneficiándose de “la naturaleza diversa de la economía estadounidense”.

Su modelo sugiere que el dólar australiano también tendría un rendimiento superior a pesar de estar expuesto a riesgos marítimos similares a los de Japón, ya que las exportaciones de materias primas y la apertura comercial limitan el daño al crecimiento, mientras que las divisas de los mercados emergentes se ven sometidas a presión.

Reuters. Traduce Serenity Markets

 

 

Descubre el nuevo Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI:
Si deseas formarte más en las finanzas sostenibles la Escuela de Negocios Intefi dispone de un Máster en colaboración con la Cátedra de Finanzas Sostenibles de MAPFRE y la Universidad Pontificia de Salamanca.Intefi cuenta con más de 4.000 alumnos de más de 21 países, además, es un centro oficial formador del Chartered Institute for Securities & Investment, CISI y es miembro de pleno derecho de la Asociación Nacional de Escuelas de Negocios de la European Union Private Higher Education (EUPHE).Aprende con Intefi, de la mano de los mejores profesionales y consigue tu certificación para asesorar de la CNMV al mismo tiempo. Puedes encontrar toda la información descargándote el programa del Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El Departamento del Tesoro de EE. UU. anuncia su intención de lanzar un programa piloto de vía rápida para inversionistas extranjeros.

} 19:01 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Apple desarrolla un chip especializado para gafas y servidores de IA. estará listo en 2027 – El objetivo es la producción en masa de chips para gafas para 2026 o 2027 – Chip para gafas inteligentes permitiría a Meta Ray-Ban competir

} 18:48 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Trump elogia el acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido como un gran avance y afirma que la reducción de las barreras impulsará el crecimiento transatlántico.

} 18:30 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump reitera que se avecinan conversaciones con China y afirma que están sucediendo cosas “tremendas” en materia comercial. – No me sorprendería si se alcanzara un acuerdo comercial con China

} 18:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump, en una conferencia de prensa, fue preguntado si hablará con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las tasas de interés; respondió que “sería como hablar con una pared”; dijo que los estadounidenses deberían comprar acciones ahora; y afirmó que el proyecto de ley de reconciliación será excelente.

} 18:10 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta estima un crecimiento del PIB del 2,3 % para el segundo trimestre, ligeramente por encima del 2,2 % anterior.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

Trump: “El mercado de acciones va a subir con fuerza ahora.” Por cierto, Bitcoin alcanzó los 100.000 dólares de nuevo.

} 17:59 | 08/05/2025

Bolsa

hora saben por qué Powell no recortó los tipos. Si el arancel del 10% está incluido en el acuerdo con el Reino Unido, no sé cómo evitaremos algunas repercusiones económicas, como la inflación, al menos a corto plazo, ya que el Reino Unido es un país amigo al que le vendemos más de lo que realmente importa. Es decir, si el nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido mantiene un arancel del 10 %, incluso tratándose de un país aliado con el que EE. UU. tiene superávit comercial (vende más de lo que compra), es muy probable que los aranceles a países con los que EE. UU. tiene déficit (como China o Alemania) sean aún mayores.

} 17:58 | 08/05/2025

Bolsa

El yen amplía su caída y retrocede un 1 %, tocando un mínimo intradía de 145,34 por dólar.

} 17:49 | 08/05/2025

Bolsa