OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los principales índices de Wall Street han subido este miércoles más de un 1%, impulsados  fundamentalmente por las ganancias de los valores financieros y de crecimiento, que han sido golpeados, con los inversores a la espera de ver hasta dónde subirá la Reserva Federal los tipos de interés en su reunión de política para sofocar la inflación.

Así, diez de los 11 principales sectores del S&P avanzaron en las primeras operaciones, y nueve de ellos subieron más de un 1%. A la cabeza se situaron los sectores de consumo discrecional .SPLRCD y financiero .SPSY, que subieron un 1,6% y un 1,7%, respectivamente. El sector de la energía, SPNY, fue el único que bajó, con un 0,5%.

Y es que los pesos pesados del mercado, Apple Inc. AAPL.O, Meta Platforms META.O, Alphabet Inc. GOOGL.O, Microsoft Corp. MSFT.O y Amazon.com Inc. AMZN.O sumaron entre un 1,3% y un 2,5%.

Los traders están valorando casi por completo una subida de 75 puntos básicos por parte de la Fed, frente al 8,2% de hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME. Esta subida elevaría el tipo de interés objetivo a corto plazo de la Reserva Federal a un rango de entre el 1,5% y el 1,75%.

El banco central publicará su declaración a las 2 p.m. ET (1800 GMT), y se espera que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrezca una conferencia de prensa a las 2:30 p.m. ET.

“La Fed va a subir 75 puntos básicos e intentará hablar de forma muy dura para tratar de recuperar el control de la narrativa, y cuando todo termine, los inversores respirarán aliviados”, dijo Zach Hill, jefe de estrategia de cartera de Horizon Investments, que añade: “Pero la perspectiva (del mercado) a medio plazo es que la Fed quiere endurecer las condiciones financieras y eso significa valoraciones más bajas de la renta variable”.

La preocupación por el aumento de la inflación, el incremento de los costes de los préstamos y los crecientes desafíos para el crecimiento económico han afectado a la renta variable mundial este año.

El índice de referencia S&P 500 registró el lunes un descenso de más del 20% desde su máximo histórico de cierre del 3 de enero, lo que confirma que se encuentra en un mercado bajista, según una definición comúnmente utilizada.

Los datos mostraron que las ventas al por menor en Estados Unidos cayeron inesperadamente un 0,3% en mayo, ya que las compras de vehículos de motor disminuyeron en medio de la escasez, y los precios récord de la gasolina alejaron el gasto de otros bienes.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que las ventas minoristas habían aumentado un 0,2% el mes pasado.

A las 9:44 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía 315.84 puntos, o 1.04%, a 30,680.67, el S&P 500 .SPX subía 48.12 puntos, o 1.29%, a 3,783.60, y el Nasdaq Composite .IXIC subía 179.38 puntos, o 1.66%, a 11,007.73.

Goldman Sachs GS.N subió un 2,4% y lideró las ganancias entre los grandes bancos.

Nucor Corp NUE.N subió un 4,6% después de prever un beneficio optimista para el trimestre en curso gracias a la fuerte demanda de acero.

Boeing Co BA.N subió un 4,7% después de que China Southern Airlines Co Ltd 600029.SS realizara esta semana vuelos de prueba con un avión 737 MAX por primera vez desde marzo, en una señal de que el regreso del avión en China podría estar cerca a medida que la demanda se recupera.

Los valores que avanzaron superaron a los que bajaron en una proporción de 5,79 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 3,81 a 1 en el Nasdaq.

El índice S&P registró un nuevo máximo de 52 semanas y 30 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró siete nuevos máximos y 77 nuevos mínimos.

Fuente: Reuters

Juan Esteve

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares