OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La evolución de las Ventas al Menor sorprendió ligeramente al alza el pasado mes al mejorar una décima más de lo estimado por los expertos, crecieron un 1%, igual subida que la de la tasa subyacente (que excluye la partida de automóviles)

VENTAS AL MENOR MENSUAL, USA.

U.S. Retail Sales

Vean el desglose de ventas por partidas, con el dato del mes anterior entre paréntesis:

  • Estaciones de Servicio +3.6% (+5.6%). Comercio Online +2.2% (-2%). Muebles +1.4% (-0.6%). Artículos deportivos +0.8% (+0.4%). Comida y Bebidas +0.4% (+1%). Ropa -0.4% (-1.1%). Material de Construcción -0.9% (-0.2%). Centros Comerciales -2.6% (+0.9%).

La tasa interanual repuntó ligeramente y se encuentra en terreno positivo, +8.4%.

VENTAS AL MENOR, TASA INTERANUAL, USA.

Retail Sales YoY

El dato de junio sin ser robusto, ha sido razonablemente positivo pero un dato aislado no hace tendencia, que es lo importante. A partir de ahora es necesario una mejora consistente y concatenar varios meses de alzas para provocar un cambio en esa tendencia tan acusadamente bajista que viene desplegándose desde hace el máximo alcanzado hace un año.

Una derivada o consecuencia sorprendente del dato fue la reacción del mercado, que aprovechó para subir con gran inercia en lugar de lo que muchos expertos vaticinaban, que era ventas si se comprobaba fortaleza del consumo porque daría vía libre a la FED para subir tipos de manera más agresiva.

NASDAQ-100, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-DIA-1024x458.png

La predisposición para el más corto plazo que venimos defendiendo, contraria a la del consenso de mercado como tantas veces, está siendo compensada en la evolución de las posiciones recomendadas recientemente y orientadas al alza, se están comportando realmente bien en el actual entorno de incertidumbre y desconcierto, de pesimismo inversor.

Vean ejemplos, rentabilidades interesantes y superiores al 10% pero no las mejores entre las posiciones abiertas:

QQQ3, diario.

TAIWAN SEMICONDUCTOR MANUFACTURING -TSM-, semana

También el pasado viernes se publicaron el último dato de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan, resultó algo mejor de lo esperado, 51.5 frente a 50, y ligeramente por encima del mes anterior.

Sin embargo, el subíndice de expectativas  cayó de nuevo aunque sólo dos décimas respecto al mes anterior quedando en 47.3.

CONFIANZA CONSUMIDOR Y EXPECTATIVAS, UNIV. MICHIGAN

Imagen

Las expectativas de inflación de Michigan, en los niveles más bajos de 1 año, fueron suponen alivio para el mercado, reconfortado además con declaraciones el viernes de algunos miembros de la FED en contra de la posibilidad de subida de tipos de 100 puntos básicos.

Con todo, el mercado ahora descuenta con un 17% de probabilidad que la FED suba 100 pb en julio, una caída muy significativa.

La reunión del FOMC se celebra el martes y miércoles de la próximas semana.

Después de la publicación de datos de inflación -IPC y PPI- la semana pasada y con escasez de datos macro esperados para esta semana, el mercado estará pendiente de obtener pistas acerca de las intenciones de la FED (subida de tipos 0.75 o 1 punto) contenidas en las declaraciones previstas de las autoridades monetarias, así como de la publicación de resultados corporativos.

El mercado de acciones es un indicador adelantado del comportamiento de la economía, suele cotizar acontecimientos esperados con 6 a 9 meses de antelación.

La anterior afirmación ha sido válida durante décadas, hasta que la intervención masiva a la que las autoridades monetarias han sometido a la formación de precios han alterado la normalidad, pero regresará.

Atendiendo a las lecturas e interpretaciones ortodoxas de la relación bolsa-economía, las caídas sufridas por las bolsas desde principio de año anticiparían tormenta económica, quizá recesión, para ser confirmada durante este otoño.

No obstante, el último arbitro y órgano oficial encargado de declarar  las recesiones, NBER National Bureau of  Economic Research, previsiblemente amoldará su veredicto a las necesidades del momento.

Es muy probable que la economía ya se encuentre inmersa en fase de recesión moderada (dos trimestres consecutivos de PIB negativo, el primero del año fue -1.6% y el segundo pronto se publicará, se espera negativo también)…

PIB TRIMESTRAL, USA

United States GDP Growth Rate

… pero es también posible también que el NBER, atendiendo al criterio de debilidad económica persistente, de amplia interpretación, no declare recesión a menos que los registros de PIB negativo se sucedan en próximos trimestres.

O bien que el reconocimiento se produzca una vez hayan pasado tanto la recesión como la corrección e incluso el primer tramo de recuperación de las bolsas.

Tomar decisiones de inversión es siempre complicado y acertar en el momento de la compra un arte. Por norma general, no es aconsejable comprar mercado cuando está en proceso de caída libre («catching falling knives»), pero tampoco dejar pasar demasiado tiempo antes de montarse en los cambios de tendencia.

Diferenciar entre cambios de tendencia y rebotes técnicos es la clave pero verdaderamente alejada del común de los mortales.

En ese sentido es interesante observar el gran parecido que mantiene el mercado en su comportamiento actual con el de los años de la burbuja tecnológica y su posterior pinchazo.

Imagen

Es por eso crucial aprovechar las oportunidades que brinda el mercado en cada momento, evitar casarse con ideas o escenarios preconcebidos y mantener gran flexibilidad mental, elaborar estrategias en activos que ofrezcan binomio rentabilidad riesgo favorable.

Estrategias centradas en la gestión y control dinámico del riesgo, además de gran disciplina en la toma de decisiones e implementación de las estrategias, estas sí predeterminadas para evitar correr detrás del mercado y tomar decisiones precipitadas.

www.antonioiruzubieta.com

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa