OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los principales índices de Wall Street se han elevado este viernes, y el S&P 500 y el Nasdaq encadenaron su cuarta semana consecutiva de ganancias, gracias a la disminución de las apuestas por una nueva subida de los tipos de interés a gran escala, ante la evidencia de un enfriamiento de la inflación.

Por su parte, el S&P 500 .SPX ha subido un 16% desde su mínimo de mediados de junio, y el último impulso se debe a un aumento de los precios al consumo más lento de lo esperado y a una sorprendente caída de los precios al productor en julio.

El índice de referencia cruzó brevemente un nivel técnico muy vigilado de 4.231 puntos, lo que indica que ha recuperado el 50% de su pérdida en el mercado bajista.

“La economía no está cayendo por un precipicio, pero hay algunas señales preocupantes. Aun así, los alcistas pueden señalar un mercado de trabajo muy sólido y unos beneficios corporativos que no sugieren que una desaceleración esté afectando a los beneficios de las empresas”, ha indicado Lindsey Bell, estratega jefe de mercados y dinero de Ally, que añade: “Las acciones grandes y pequeñas se han recuperado de forma impresionante en los últimos dos meses a pesar de una bolsa de datos económicos muy variada”.

Aunque los responsables de la política monetaria se mantienen firmes en cuanto a un mayor endurecimiento de la misma hasta que las presiones inflacionistas disminuyan por completo, los operadores ven un 63,5% de posibilidades de que la Fed suba los tipos en 50 puntos básicos el mes que viene en lugar de una subida de 75 puntos básicos.

La Fed ha subido sus tipos de interés en 225 puntos básicos desde marzo, en su lucha por enfriar la demanda sin provocar un fuerte aumento de los despidos.

Diez de los 11 principales sectores del S&P 500 avanzaron en las primeras operaciones, con los servicios de comunicación .SPLRCL y los valores de tecnología de la información .SPLRCL liderando las ganancias.

Los valores tecnológicos y de alto crecimiento, como Apple Inc AAPL.O y Alphabet GOOGL.O, subieron un 0,8% cada uno, ya que los inversores volvieron a apostar por activos de mayor riesgo y los rendimientos del Tesoro bajaron tras una semana volátil.

Los valores de crecimiento .IGX han tenido un rendimiento inferior al de sus homólogos de valor .IVX en lo que va de año por el temor a que el aumento de los rendimientos del Tesoro debido a las agresivas subidas de tipos presione su valoración.

Los inversores compraron 7.100 millones de dólares en acciones en la semana hasta el miércoles, según una nota de Bank of America, y los valores de crecimiento estadounidenses registraron su mayor entrada semanal desde diciembre del año pasado.

“Los principales índices cotizan cerca de los máximos que se remontan a mayo y junio, y esos máximos sirven ahora de resistencia a corto plazo”, comenta Adam Sarhan, director ejecutivo de 50 Park Investments.

Por su parte, los bancos .SPXBK retrocedieron un 0,3%, pero seguían en camino de prolongar su subida por sexta semana consecutiva.

Los datos mostraron que la confianza de los consumidores estadounidenses siguió subiendo en agosto desde el mínimo histórico de este verano y que las perspectivas de inflación a corto plazo de los hogares estadounidenses se redujeron de nuevo por la disminución de los precios de la gasolina.

A las 10:09 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía 99.94 puntos, o 0.30%, a 33,436.61, el S&P 500 .SPX subía 22.64 puntos, o 0.54%, a 4,229.91, y el Nasdaq Composite .IXIC subía 98.18 puntos, o 0.77%, a 12,878.09.

Después de un comienzo de año difícil, los beneficios del segundo trimestre de las empresas estadounidenses, mejores de lo esperado, han contribuido al sentimiento de optimismo de la renta variable estadounidense.

De las 456 empresas del S&P 500 que han presentado resultados hasta ahora, el 77,6% ha superado las expectativas de beneficios, según datos de Refinitiv.

Rivian Automotive Inc RIVN.O subió un 1,3%, ya que el fabricante de vehículos eléctricos presentó unos ingresos del segundo trimestre mejores de lo esperado.

Los avances superaron a los descensos en una proporción de 2,35 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 1,80 a 1 en el Nasdaq.

El índice S&P registró tres nuevos máximos de 52 semanas y 29 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 28 nuevos máximos y 18 nuevos mínimos.

Fuente: Reuters

Juan Esteve

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares