Los principales índices de Wall Street se han elevado este viernes, y el S&P 500 y el Nasdaq encadenaron su cuarta semana consecutiva de ganancias, gracias a la disminución de las apuestas por una nueva subida de los tipos de interés a gran escala, ante la evidencia de un enfriamiento de la inflación.
Por su parte, el S&P 500 .SPX ha subido un 16% desde su mínimo de mediados de junio, y el último impulso se debe a un aumento de los precios al consumo más lento de lo esperado y a una sorprendente caída de los precios al productor en julio.
El índice de referencia cruzó brevemente un nivel técnico muy vigilado de 4.231 puntos, lo que indica que ha recuperado el 50% de su pérdida en el mercado bajista.
“La economía no está cayendo por un precipicio, pero hay algunas señales preocupantes. Aun así, los alcistas pueden señalar un mercado de trabajo muy sólido y unos beneficios corporativos que no sugieren que una desaceleración esté afectando a los beneficios de las empresas”, ha indicado Lindsey Bell, estratega jefe de mercados y dinero de Ally, que añade: “Las acciones grandes y pequeñas se han recuperado de forma impresionante en los últimos dos meses a pesar de una bolsa de datos económicos muy variada”.
Aunque los responsables de la política monetaria se mantienen firmes en cuanto a un mayor endurecimiento de la misma hasta que las presiones inflacionistas disminuyan por completo, los operadores ven un 63,5% de posibilidades de que la Fed suba los tipos en 50 puntos básicos el mes que viene en lugar de una subida de 75 puntos básicos.
La Fed ha subido sus tipos de interés en 225 puntos básicos desde marzo, en su lucha por enfriar la demanda sin provocar un fuerte aumento de los despidos.
Diez de los 11 principales sectores del S&P 500 avanzaron en las primeras operaciones, con los servicios de comunicación .SPLRCL y los valores de tecnología de la información .SPLRCL liderando las ganancias.
Los valores tecnológicos y de alto crecimiento, como Apple Inc AAPL.O y Alphabet GOOGL.O, subieron un 0,8% cada uno, ya que los inversores volvieron a apostar por activos de mayor riesgo y los rendimientos del Tesoro bajaron tras una semana volátil.
Los valores de crecimiento .IGX han tenido un rendimiento inferior al de sus homólogos de valor .IVX en lo que va de año por el temor a que el aumento de los rendimientos del Tesoro debido a las agresivas subidas de tipos presione su valoración.
Los inversores compraron 7.100 millones de dólares en acciones en la semana hasta el miércoles, según una nota de Bank of America, y los valores de crecimiento estadounidenses registraron su mayor entrada semanal desde diciembre del año pasado.
“Los principales índices cotizan cerca de los máximos que se remontan a mayo y junio, y esos máximos sirven ahora de resistencia a corto plazo”, comenta Adam Sarhan, director ejecutivo de 50 Park Investments.
Por su parte, los bancos .SPXBK retrocedieron un 0,3%, pero seguían en camino de prolongar su subida por sexta semana consecutiva.
Los datos mostraron que la confianza de los consumidores estadounidenses siguió subiendo en agosto desde el mínimo histórico de este verano y que las perspectivas de inflación a corto plazo de los hogares estadounidenses se redujeron de nuevo por la disminución de los precios de la gasolina.
A las 10:09 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía 99.94 puntos, o 0.30%, a 33,436.61, el S&P 500 .SPX subía 22.64 puntos, o 0.54%, a 4,229.91, y el Nasdaq Composite .IXIC subía 98.18 puntos, o 0.77%, a 12,878.09.
Después de un comienzo de año difícil, los beneficios del segundo trimestre de las empresas estadounidenses, mejores de lo esperado, han contribuido al sentimiento de optimismo de la renta variable estadounidense.
De las 456 empresas del S&P 500 que han presentado resultados hasta ahora, el 77,6% ha superado las expectativas de beneficios, según datos de Refinitiv.
Rivian Automotive Inc RIVN.O subió un 1,3%, ya que el fabricante de vehículos eléctricos presentó unos ingresos del segundo trimestre mejores de lo esperado.
Los avances superaron a los descensos en una proporción de 2,35 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 1,80 a 1 en el Nasdaq.
El índice S&P registró tres nuevos máximos de 52 semanas y 29 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 28 nuevos máximos y 18 nuevos mínimos.
Fuente: Reuters
Juan Esteve