OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Esta semana el director de estrategia de Bank of America habla muy claro y con total precisión sobre cuales son sus ideas. Vamos a ver algunas citas:

El rendimiento del Tesoro a 2 años está en un nuevo máximo del 4,7% (era <0,3% en 2020); es fácil pivotar cuando el desempleo es del 8% y la inflación del 3%… es mucho más difícil pivotar cuando la inflación es del 8% y el desempleo del 3%; se necesita recesión/crédito para acabar con el endurecimiento, iniciar el mercado alcista; picar en el SPX 36k, morder en el 33k, al cuello en el 30k, apuntando al Gran Mínimo en marzo/abril/mayo.

Ya de buenas a primeras en el primer párrafo define toda su estrategia.

Sigue con sus cifras de siempre, mordisquear en 3600, morder en 3300 y al cuello en 3300, es decir que bajo su modo de ver, el final de la tendencia bajista debería andar por un punto no muy lejos de 3300.  Con banda inferior en 3000 y superior en 3600.

Y en esta ocasión pone fecha al final de la tendencia bajista e inicio de la siguiente tendencia alcista. Habla de que el Big Low, el gran mínimo definitivo se encuentra aproximadamente en el entorno de los meses de marzo a mayo.

El volumen diario de LQD (ETF de bonos IG) es el más alto desde el desplome de marzo de 20, es tentador leer capitulación, pero el tambor de los “eventos crediticios” es más fuerte… las aseguradoras de EE.UU. (véase el gráfico 3 de LNC) cobran cargas inesperadas por las pólizas de “vida garantizada”, las aseguradoras coreanas podrían tener problemas con los pagos de  los bonos, no hay oferta para los HY de China, los préstamos apalancados/REIT/paridad de riesgo/PE están bajo presión; pocos pensaban que la Fed subiría 4 veces en 22 hace un año… acaban de subir 75bps cuatro veces desde junio

En este párrafo que acabamos de ver, habla de que se pueden romper cosas graves, como ya pasó en UK, si la velocidad de subida sigue así y como es evidente si se rompe algo los bancos centrales tendrían que reconsiderar su postura.

Y para terminar en este párrafo sus opiniones sobre que es lo más interesante cuando llegue el gran mínimo. Se puede observar que recomienda para bolsa, emergentes y pequeñas compañías, en lugar del clásico SPY. En otros papers ha demostrado que históricamente cuando llegan estos grandes mínimos los que más suben son precisamente, bolsa emergente y pequeñas compañías.

El panorama más amplio: en los mínimos de la primavera, el “shock de la recesión” = pico del IPC/la Fed/los rendimientos/el dólar estadounidense = vender el dólar estadounidense, comprar bonos del Tesoro a 30 años, bonos de alto rendimiento, activos de los mercados emergentes, empresas de pequeña capitalización, recursos, empresas industriales, la que ha sufrido tanto, estrategia 60-40; obsérvese que el pivote relativo de Wall St del estancamiento secular a la estanflación secular ya está en marcha… véase el bajo rendimiento de las grandes empresas tecnológicas frente al valor de la pequeña capitalización

No ha podido ser más claro y precio esta semana en sus análisis.

 

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:56 | 01/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó considerablemente en el día, aunque muy lejos de niveles clave, lo que afectó al oro, que llegó a caer hasta los 3.200 dólares. Bitcoin continuó su avance hoy, superando los 97.000 dólares intradía, su nivel más alto desde el 21 de febrero. Los precios del petróleo subieron después de que la administración Trump confirmara sanciones secundarias al petróleo iraní.

} 22:43 | 01/05/2025

Bolsa

El Dow fue castigado hoy tras el desplome de doble dígito de LLY, después de una guía débil para el año. Pese a que los datos macro fueron débiles, los rendimientos de los bonos repuntaron ligeramente, con el extremo corto teniendo un rendimiento inferior (2Y +10 bps, 30Y +5 bps), lo que impulsó el rendimiento del 30Y al alza en la semana.

} 22:43 | 01/05/2025

Bolsa

El Nasdaq ha subido más del 16% en los últimos 16 días (desde la pausa), por cuarta vez en los últimos 23 años. Además, ha subido ahora un 1,5% desde el Día de la Liberación. En los últimos minutos de la sesión, una importante toma de ganancias de opciones 0-DTE arrastró a la baja a todas las principales empresas.

} 22:43 | 01/05/2025

Bolsa

El S&P 500 equiponderado cerró en negativo y, bajo el capó, se observó cierta debilidad. Por un lado, parece normal después de 8 sesiones consecutivas al alza del principal índice S&P 500. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq están ahora nuevamente por encima de sus medias de 50 días.

} 22:42 | 01/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque no de forma generalizada: SPX +0,63%, NDX +1,10%, Dow +0,21%, Russell +0,60%. Debido a la festividad del 1 de mayo, la liquidez fue menor, pero el flujo e impulso por resultados fue la clave.

} 22:42 | 01/05/2025

Bolsa

Cae un 2% tras los resultados

} 22:34 | 01/05/2025

Bolsa

*Ingresos de Apple en China en el 2T: 16.000 millones de dólares, estimado: 16.830 millones *Ingresos por iPhone en el 2T: 46.840 millones de dólares, estimado: 45.940 millones

} 22:32 | 01/05/2025

Bolsa

​Apple Inc. (AAPL) ha presentado sus resultados del primer trimestre fiscal de 2025, superando las expectativas de los analistas:​ Beneficio por acción (EPS): $1.65, frente a los $1.62 estimados. Ingresos: $95.36 mil millones, superando los $94 mil millones previstos.

} 22:32 | 01/05/2025

Bolsa

Previsiones un poco justas: *Amazon prevé ingreso operativo para el 2T entre 13.000 y 17.500 millones de dólares, estimado: 17.820 millones *Amazon prevé ventas netas para el 2T entre 159.000 y 164.000 millones de dólares, estimado: 161.420 millones

} 22:03 | 01/05/2025

Bolsa

​Amazon (AMZN) ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas:​ Beneficio por acción (EPS): $1.59, por encima de los $1.36 esperados. Ingresos: $155.7 mil millones, superando los $155 mil millones previstos.

} 22:03 | 01/05/2025

Bolsa

El SPX equiponderado cotiza en negativo con el último tirón a la baja del mercado, pese a un MOC comprador.

} 21:58 | 01/05/2025

Bolsa

Los futuros del petróleo crudo Brent cierran en su punto más bajo desde marzo de 2021

} 21:05 | 01/05/2025

Últimos Titulares

Trump planea publicar su presupuesto para el año fiscal 26 y lo enviará al Capitolio el viernes – Axios.

} 20:52 | 01/05/2025

Últimos Titulares

Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar YA! Cualquier país o persona que compre CUALQUIER CANTIDAD de petróleo o productos petroquímicos a Irán estará sujeto, de inmediato, a sanciones secundarias. No se le permitirá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera. Gracias por su atención a este asunto, PRESIDENTE DONALD J. TRUMP.

} 20:23 | 01/05/2025

Últimos Titulares

Kimberly-Clark invertirá 2.000 millones de dólares en plantas de fabricación en EE.UU. – WSJ.

} 20:04 | 01/05/2025

Últimos Titulares