OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En este artículo vamos a ver cómo podemos comprar valores a un precio menor de su actual cotización. El famoso inversor estadounidense, Warren Buffet, lo ha hecho muchísimo durante toda su carrera.

Se trata de comprar acciones de empresas con descuento que quisiéramos tener en nuestra cartera de inversiones. Y no sólo se trata de la compra de valores, pero también lo podemos hacer con futuros, materias primas, etc.

Este listado también incluye los ETFs, y más adelante en el artículo veremos cómo podemos comprar ciertos ETFs americanos (como por ejemplo los muy aclamados iShares de BlackRock), en principio no disponibles para nosotros fuera de EEUU.

La estrategia de opciones que vamos a utilizar para comprar valores con descuento es la venta de la put (opción de venta).

 

Venta de Put

Antes de analizar una put vendida, abajo vemos una tabla que explica de forma sencilla el funcionamiento básico de las opciones. (La put vendida está circulada en azul).

Funcionamiento Básico de las Opciones

En este artículo vamos a ver cómo podemos comprar valores a un precio menor de su actual cotización. El famoso inversor estadounidense, Warren Buffet, lo ha hecho muchísimo durante toda su carrera.

Se trata de comprar acciones de empresas con descuento que quisiéramos tener en nuestra cartera de inversiones. Y no sólo se trata de la compra de valores, pero también lo podemos hacer con futuros, materias primas, etc.

Este listado también incluye los ETFs, y más adelante en el artículo veremos cómo podemos comprar ciertos ETFs americanos (como por ejemplo los muy aclamados iShares de BlackRock), en principio no disponibles para nosotros fuera de EEUU.

La estrategia de opciones que vamos a utilizar para comprar valores con descuento es la venta de la put (opción de venta).

 

Venta de Put

Antes de analizar una put vendida, abajo vemos una tabla que explica de forma sencilla el funcionamiento básico de las opciones. (La put vendida está circulada en azul).

Funcionamiento Básico de las Opciones

 

(Si compramos la opción put) nos da el derecho de vender el valor a un precio determinado en el futuro. Si en vez de comprar la put, la vendemos, tendríamos la posible obligación de comprar los títulos a un precio determinado en el futuro.

Abajo vemos el gráfico de un ejemplo de una put vendida de Apple. En este caso en concreto Apple está cotizando a $150 y vendemos la put justo ‘al dinero’, en el strike $150. Ingresamos $7 por la venta y el vencimiento de la put es dentro de 31 días.

Posición de una Put Vendida

 

Podríamos entrar en más detalle del funcionamiento de la estrategia, pero lo que más nos interesa de cara a este artículo es que si para el día de vencimiento (dentro de 31 días) Apple está cotizando por debajo de $150, nos obligarían a comprar las acciones (100 títulos por cada put). Pero tenemos que tomar en cuenta que habíamos ingresado $7 por la venta de la put, por lo cual nuestro umbral de rentabilidad realmente es $143. Por debajo de este nivel tendríamos pérdidas en la operativa.

Pero si en vez de vender la put ‘al dinero’, la vendemos más abajo, por ejemplo, en el strike $140, nuestra potencial obligación de compra de los títulos desciende $10 por debajo de donde se está cotizando Apple.  Esto es un descuento de casi un 7% en la compra del valor. También estaríamos ingresando la prima por la venta de la opción y esto se traduce en más descuento todavía.

Es importante destacar que, para llevar a cabo este método de compra con descuento, obviamente, necesitamos tener los fondos suficientes para poder realizar la compra de los títulos (100 títulos por cada put). La inversión total sería el pago de los 100 títulos menos la prima que hemos ingresado por la venta de la put.

Y cierto es también, que perdemos ‘up-side’ (potencial alcista) con la operación. Si el valor no baja suficiente (y no compramos las acciones) y luego sube mucho, sólo ganamos la prima de la put vendida y no aprovechamos los potenciales beneficios hacia arriba.

Al pasar esto lo que sí podemos hacer es seguir vendiendo puts pero en strikes más arriba. A fin de cuentas, lo que tenemos que medir son los ingresos mensuales que recibimos al vender las puts de forma constante.

Realmente es una forma excelente de invertir, sin embargo, poco explotada por el pequeño inversor. Al final son 2 ventajas importantes que nos ofrece esta operativa.

  1. Comprar valores con descuento, por debajo de su cotización actual
  2. Generar un ‘cash-flow’ de ingresos de forma constante vía el ingreso de prima

El actual entorno del mercado, en este año 2022, nos ofrece un buen momento para realizar esta estrategia. Los precios de los valores ya de por si están muy bajos y al haber mucha volatilidad las primas de las opciones en general son muy caras e ingresamos más dinero al venderlas.

Cabe destacar lo siguiente. En muchas ocasiones pensamos que la venta de una simple put (al descubierto, sin protección) es algo muy arriesgado porque las potenciales pérdidas hacia abajo son ilimitadas hasta cero. Pero es el mismo riesgo si tuviéramos las acciones compradas del valor, riesgo ilimitado hasta cero. Es importante tener esto en cuenta.

También es importante recalcar que el ingreso promedio que recibimos al vender la put suele ser mayor en términos porcentuales que retorno promedio de dividendos y rentabilidad general que proporciona el mercado.

Hay una desventaja que tiene esta forma de adquirir valores con descuento e ingresar prima, y es que la compra siempre tiene que ser en lotes de cien acciones por lo que hemos comentado antes, una put corresponde a 100 títulos del valor. Esto limita nuestro valor adquisitivo ya que implementar la estrategia sobre valores caros requiere el desembolso de mucho dinero. Por lo cual, dependiendo del tamaño de cuenta de cada uno, nos tenemos que fijar en valores más o menos caros.

Otro punto relevante dentro del proceso de la operativa a tomar en consideración es que si en algún momento durante el transcurso de la estrategia el precio cotiza por debajo del precio de strike de la put (nivel de posible compra), da lo mismo.  Lo importante es su nivel el día de vencimiento de la put. Su valor este día es el único que importa. Si está por debajo nos adjudican las acciones. Y si no, no…

A continuación, vemos una tabla que resume las ventajas de esta operativa con opciones sobre inversiones a largo plazo frente a la inversión tradicional.

Ingresos sobre Inversiones a Largo Plazo

 

Cómo Comprar y Vender ETFs,Tipo iShares, Exclusivos para Americanos

Existen productos en el mercado, como ciertos ETFs, que están disponibles sólo para inversores de EE.UU.  Nosotros aquí en Europa antiguamente teníamos acceso, pero desde hace años ya no. Y algunos de estos productos, como los ETFs de iShares, son muy valiosos ya que nos proporcionan exposición a diferentes mercados de forma rápida y sencilla.

Lo que sí podemos negociar fuera de EE.UU son las opciones sobre estos ETFs. Podemos comprar y vender calls y puts, y las entregas los días de vencimiento son físicas, esto quiere decir que las calls y puts que terminan en el dinero se cambian por 100 títulos del ETF. Esto sí que nos lo entregan y es la forma de estar largos o cortos estos ETFs.

Lo más fácil es comprar o vender la opción del vencimiento más próximo en tiempo. Una expiración ese mismo día, o siguiente día, o dentro de 3 o 4 días.

Para estar largos 100 acciones del ETF:

  • Compramos una call muy en el dinero y la dejamos vencer
  • Vendemos una put muy en el dinero y la dejamos vencer

Para estar vendidos 100 acciones ddel ETF:

  • Compramos una put muy en el dinero y la dejamos vencer
  • Vendemos una call muy en el dinero y la dejamos vencer

(‘Muy en el dinero’ quiere decir que el strike de la call está muy por debajo de donde se cotiza el ETF, y que el strike de la put está muy por encima de donde se cotiza el ETF. La cuestión es que no haya duda de que la opción termina dentro del dinero y así se asignan las acciones)

Puede que haya un poco más slippage (coste de operar por horquillas más grandes) con estas opciones en el dinero frente a la simple compra y venta del ETF directamente, pero sólo es un pequeño inconveniente.

 

Parámetros Óptimos de la Put Vendida

Después de mucho análisis y back-testing podemos confirmar con bastante certeza que el vencimiento óptimo para este tipo de estrategia es de 30 días. En este momento la caída en valor diario (theta) empieza a estar en niveles altos y es cuando más se aprovecha al paso de los días. Abajo vemos un gráfico de la aceleración de theta al llegar al vencimiento de la opción.

Aceleración de Caída en Valor de una Opción

 

Y la delta de la put óptima para escoger es de 40. Principalmente existen 2 razones por escoger esta delta.

  1. Ingresamos una muy buena cantidad de prima
  2. Realmente nos interesa tener el valor en nuestra cartera y tenemos un 40% de posibilidad de hacerlo

 

Consejos para Encontrar el Mejor Rendimiento de Ingresos

A continuación, vemos algunos consejos para encontrar los valores más adecuados para esta operativa.

  1. Centrarnos en empresas que conocemos y donde queremos invertir
  2. Comparar el retorno porcentual que proporciona la put vendida frente al retorno porcentual del dividendo
  3. Evitar vender la put cuando la empresa va a dar resultados
  4. Para cuentas pequeñas centrarnos en valores más baratos.

 

En el siguiente enlace podemos ver un video de casos reales de ventas de puts y cómo comprar valores con descuento. El video se llama ‘Cómo Comprar Valores con Descuento vía las Opciones’.

https://optionelements.es/directos/

 

Ricardo Sáenz de Heredia

https://optionelements.es/

(Si compramos la opción put) nos da el derecho de vender el valor a un precio determinado en el futuro. Si en vez de comprar la put, la vendemos, tendríamos la posible obligación de comprar los títulos a un precio determinado en el futuro.

Abajo vemos el gráfico de un ejemplo de una put vendida de Apple. En este caso en concreto Apple está cotizando a $150 y vendemos la put justo ‘al dinero’, en el strike $150. Ingresamos $7 por la venta y el vencimiento de la put es dentro de 31 días.

Posición de una Put Vendida

 

Podríamos entrar en más detalle del funcionamiento de la estrategia, pero lo que más nos interesa de cara a este artículo es que si para el día de vencimiento (dentro de 31 días) Apple está cotizando por debajo de $150, nos obligarían a comprar las acciones (100 títulos por cada put). Pero tenemos que tomar en cuenta que habíamos ingresado $7 por la venta de la put, por lo cual nuestro umbral de rentabilidad realmente es $143. Por debajo de este nivel tendríamos pérdidas en la operativa.

Pero si en vez de vender la put ‘al dinero’, la vendemos más abajo, por ejemplo, en el strike $140, nuestra potencial obligación de compra de los títulos desciende $10 por debajo de donde se está cotizando Apple.  Esto es un descuento de casi un 7% en la compra del valor. También estaríamos ingresando la prima por la venta de la opción y esto se traduce en más descuento todavía.

Es importante destacar que, para llevar a cabo este método de compra con descuento, obviamente, necesitamos tener los fondos suficientes para poder realizar la compra de los títulos (100 títulos por cada put). La inversión total sería el pago de los 100 títulos menos la prima que hemos ingresado por la venta de la put.

Y cierto es también, que perdemos ‘up-side’ (potencial alcista) con la operación. Si el valor no baja suficiente (y no compramos las acciones) y luego sube mucho, sólo ganamos la prima de la put vendida y no aprovechamos los potenciales beneficios hacia arriba.

Al pasar esto lo que sí podemos hacer es seguir vendiendo puts pero en strikes más arriba. A fin de cuentas, lo que tenemos que medir son los ingresos mensuales que recibimos al vender las puts de forma constante.

Realmente es una forma excelente de invertir, sin embargo, poco explotada por el pequeño inversor. Al final son 2 ventajas importantes que nos ofrece esta operativa.

  1. Comprar valores con descuento, por debajo de su cotización actual
  2. Generar un ‘cash-flow’ de ingresos de forma constante vía el ingreso de prima

El actual entorno del mercado, en este año 2022, nos ofrece un buen momento para realizar esta estrategia. Los precios de los valores ya de por si están muy bajos y al haber mucha volatilidad las primas de las opciones en general son muy caras e ingresamos más dinero al venderlas.

Cabe destacar lo siguiente. En muchas ocasiones pensamos que la venta de una simple put (al descubierto, sin protección) es algo muy arriesgado porque las potenciales pérdidas hacia abajo son ilimitadas hasta cero. Pero es el mismo riesgo si tuviéramos las acciones compradas del valor, riesgo ilimitado hasta cero. Es importante tener esto en cuenta.

También es importante recalcar que el ingreso promedio que recibimos al vender la put suele ser mayor en términos porcentuales que retorno promedio de dividendos y rentabilidad general que proporciona el mercado.

Hay una desventaja que tiene esta forma de adquirir valores con descuento e ingresar prima, y es que la compra siempre tiene que ser en lotes de cien acciones por lo que hemos comentado antes, una put corresponde a 100 títulos del valor. Esto limita nuestro valor adquisitivo ya que implementar la estrategia sobre valores caros requiere el desembolso de mucho dinero. Por lo cual, dependiendo del tamaño de cuenta de cada uno, nos tenemos que fijar en valores más o menos caros.

Otro punto relevante dentro del proceso de la operativa a tomar en consideración es que si en algún momento durante el transcurso de la estrategia el precio cotiza por debajo del precio de strike de la put (nivel de posible compra), da lo mismo.  Lo importante es su nivel el día de vencimiento de la put. Su valor este día es el único que importa. Si está por debajo nos adjudican las acciones. Y si no, no…

A continuación, vemos una tabla que resume las ventajas de esta operativa con opciones sobre inversiones a largo plazo frente a la inversión tradicional.

Ingresos sobre Inversiones a Largo Plazo

 

Cómo Comprar y Vender ETFs,Tipo iShares, Exclusivos para Americanos

Existen productos en el mercado, como ciertos ETFs, que están disponibles sólo para inversores de EE.UU.  Nosotros aquí en Europa antiguamente teníamos acceso, pero desde hace años ya no. Y algunos de estos productos, como los ETFs de iShares, son muy valiosos ya que nos proporcionan exposición a diferentes mercados de forma rápida y sencilla.

Lo que sí podemos negociar fuera de EE.UU son las opciones sobre estos ETFs. Podemos comprar y vender calls y puts, y las entregas los días de vencimiento son físicas, esto quiere decir que las calls y puts que terminan en el dinero se cambian por 100 títulos del ETF. Esto sí que nos lo entregan y es la forma de estar largos o cortos estos ETFs.

Lo más fácil es comprar o vender la opción del vencimiento más próximo en tiempo. Una expiración ese mismo día, o siguiente día, o dentro de 3 o 4 días.

Para estar largos 100 acciones del ETF:

  • Compramos una call muy en el dinero y la dejamos vencer
  • Vendemos una put muy en el dinero y la dejamos vencer

Para estar vendidos 100 acciones ddel ETF:

  • Compramos una put muy en el dinero y la dejamos vencer
  • Vendemos una call muy en el dinero y la dejamos vencer

(‘Muy en el dinero’ quiere decir que el strike de la call está muy por debajo de donde se cotiza el ETF, y que el strike de la put está muy por encima de donde se cotiza el ETF. La cuestión es que no haya duda de que la opción termina dentro del dinero y así se asignan las acciones)

Puede que haya un poco más slippage (coste de operar por horquillas más grandes) con estas opciones en el dinero frente a la simple compra y venta del ETF directamente, pero sólo es un pequeño inconveniente.

 

Parámetros Óptimos de la Put Vendida

Después de mucho análisis y back-testing podemos confirmar con bastante certeza que el vencimiento óptimo para este tipo de estrategia es de 30 días. En este momento la caída en valor diario (theta) empieza a estar en niveles altos y es cuando más se aprovecha al paso de los días. Abajo vemos un gráfico de la aceleración de theta al llegar al vencimiento de la opción.

Aceleración de Caída en Valor de una Opción

 

Y la delta de la put óptima para escoger es de 40. Principalmente existen 2 razones por escoger esta delta.

  1. Ingresamos una muy buena cantidad de prima
  2. Realmente nos interesa tener el valor en nuestra cartera y tenemos un 40% de posibilidad de hacerlo

 

Consejos para Encontrar el Mejor Rendimiento de Ingresos

A continuación, vemos algunos consejos para encontrar los valores más adecuados para esta operativa.

  1. Centrarnos en empresas que conocemos y donde queremos invertir
  2. Comparar el retorno porcentual que proporciona la put vendida frente al retorno porcentual del dividendo
  3. Evitar vender la put cuando la empresa va a dar resultados
  4. Para cuentas pequeñas centrarnos en valores más baratos.

 

En el siguiente enlace podemos ver un video de casos reales de ventas de puts y cómo comprar valores con descuento. El video se llama ‘Cómo Comprar Valores con Descuento vía las Opciones’.

https://optionelements.es/directos/

 

Ricardo Sáenz de Heredia

https://optionelements.es/

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los operadores siguen apostando por el primer recorte de la Fed en septiembre y el segundo en octubre

} 14:45 | 13/05/2025

Bolsa

El-Erian: En relación con la publicación anterior, la inflación mensual del IPC en EE. UU. para abril se situó por debajo de las previsiones del consenso, tanto en la cifra general como en la subyacente (ver tabla de Bloomberg más abajo). Aunque son buenas noticias, estas cifras tendrán poco impacto en el debate actual sobre el posible efecto inflacionario de los aranceles: entre quienes interpretarán estos datos como una señal de que no hay traslados de precios significativos, y quienes argumentarán que aún es demasiado pronto para verlos reflejados.

} 14:40 | 13/05/2025

Bolsa

IPC subyacente de EE.UU. intermensual real 0,2% (previsión 0,3%, anterior 0,1%)

} 14:34 | 13/05/2025

Macro

Buenos datos, los futuros aumentan alzas y los rendimientos aflojan el alza.

} 14:32 | 13/05/2025

Bolsa

IPC mensual: +0,2%, esperado: +0,3% IPC subyacente mensual: +0,2%, esperado: +0,3% IPC interanual: +2,3%, esperado: +2,4% IPC subyacente interanual: +2,8%, esperado: +2,8%

} 14:30 | 13/05/2025

Bolsa

Al menos cuatro proveedores chinos de imanes de tierras raras han recibido permisos de exportación por parte de Pekín, según fuentes.

} 14:29 | 13/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones estadounidenses cotizan ligeramente a la baja antes del informe del IPC de hoy, pero lejos de los mínimos de la sesión, ya que los mercados hacen una pequeña pausa tras el repunte de ayer y la euforia por la tregua de la guerra comercial da paso a la persistente preocupación por la inflación y el crecimiento económico.

} 14:26 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de UnitedHealth $UNH caen otro 10% en las operaciones previas al mercado después de que suspendiera sus perspectivas financieras para todo el año 2025 y anunciara un nuevo consejero delegado.

} 14:17 | 13/05/2025

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 10 años bajará al 4,26% a tres meses, al 4,27% a seis y al 4,25% a un año, frente al 4,21%, el 4,20% y el 4,14% observados en abril

} 14:02 | 13/05/2025

Macro

El BCE asume que su nueva estrategia puede elevar la volatilidad en los tipos. Expansión

} 14:01 | 13/05/2025

Macro

IPC holandés interanual real 4,1% (previsión 4,1%, anterior 3,7%)

} 13:46 | 13/05/2025

Macro

Tasa de desempleo real en el Reino Unido: 4,5% (previsión: 4,5%, anterior: 4,4%)

} 13:32 | 13/05/2025

Macro

Rendimiento Schatz alemán a 2 años Actual 1,94% (Previsión -, Anterior 1,67%)

} 13:21 | 13/05/2025

Macro

GPF vende Gestair a Azuaga e Hyperion por 100 millones. Expansión

} 13:00 | 13/05/2025

Macro

Sentimiento económico alemán ZEW Real 25,2 (Previsión 11,3, Anterior -14,0)

} 12:27 | 13/05/2025

Macro

La Bolsa española protagoniza el mejor mes en dividendos desde 2018. Expansión

} 12:21 | 13/05/2025

Macro