Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El mundo de la inversión es bastante complejo, existen multitud de tipos de inversiones, activos en los que invertir, y mil maneras de diversificar una cartera.  Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de realizar una inversión. Sino partimos un nivel de conocimientos mínimos, es posible que dejemos nuestro dinero en un mal lugar, para nuestra tranquilidad, lo mejor será contar con un analista de fondos de inversión.

El dinero es un bien que a todos nos preocupa, actualmente no podemos prescindir de él para nuestra supervivencia. Si conseguimos aumentar nuestro patrimonio, tendremos la posibilidad de llevar una vida más cómoda y de mejor calidad. Es por eso, que cuanto mejor gestión hagamos del dinero, más tranquilidad tendremos. En virtud de ello, contratar un analista de fondos de inversión es una gran idea para solucionar estas preocupaciones.

Tareas de un analista de fondos de inversión.

Empecemos por definir cuáles son las funciones de un analista en fondos de inversión. Contamos con un universo inmenso de fondos de inversión, el analista tiene como cometido el estudio y la selección de los mejores fondos y gestoras.

Se encarga de estudiar cuál es la política de inversión del fondo, es decir, en qué quiere invertir, cuánto quiere invertir y cuándo quiere invertir. Por lo general la política de inversión está definida en el folleto informativo del fondo y el analista debe saber interpretarlo para desentrañar los niveles de riesgo a los que se enfrenta.

El analista por su parte, también se encarga de investigar acerca del equipo gestor. Estudia minuciosamente los participantes gestores, su manera de invertir, qué experiencia tienen, qué resultados han obtenido a lo largo del tiempo, así como la forma de investigar a las empresas y los activos en los que invierten.

La manera en la que analizan los gestores los activos que van a componer una cartera también es importante. El analista estudia el proceso de análisis que utiliza el fondo de inversión, para saber en qué criterio utilizan y a qué ratios e información de fundamentales le dan más importancia para seleccionar los activos de su cartera.

La importancia de la rotación de la cartera.

La rotación de la cartera del fondo es otra de las  funciones básicas que realizan los gestores. Es muy importante ir variando la cartera del fondo para adaptarla a medida que el mercado va fluctuando. Estudiar estos procesos de inversión así como de desinversión, es otra de las tareas del analista para ir puliendo la información del análisis.

No solo existe una gestora y un fondo de inversión, por lo que la competencia está a la vuelta de la esquina. Hay muchas gestoras e infinidad de fondos de inversión parecidos con apenas algunas diferencias. Un analista estudia en qué se diferencia una gestora frente a las demás. Estudia por lo tanto, qué la diferencia del resto y cómo actúa frente a ellos.

Por último, el analista evalúa cuál es el principal motor de rendimiento que nutre al fondo de inversión. Investiga de dónde saca la mayor parte de su rentabilidad, cuales son los factores que determinan el por que el fondo está aumentando su valor liquidativo o disminuyéndolo. Todos estos estudios así como las lecturas de los informes, cartas trimestrales, eventos, vídeos de presentación, tesis de inversión etc… son las tareas que desarrolla un analista de fondos de inversión.

Beneficios de contratar a un analista de fondos de inversiones

Por lo tanto, ¿Cuáles son los beneficios/ventajas que nos puede aportar un analista de fondos de inversión en nuestro equipo?

Apoyo al equipo gestor

Contar con un analista de inversiones en nuestro equipo nos proporciona una serie de beneficios de los cuales uno es el soporte que nos puede ofrecer al selector de fondos de inversión y al equipo. De esta manera el equipo adquiere un profesional más del sector. Por lo que la seguridad a la hora de realizar las inversiones en el equipo aumenta gracias al respaldo de información que les ofrece el analista de fondos.

Optimización del trabajo

Uno de los principales beneficios que nos aporta es la optimización del trabajo del selector y una mayor cantidad de información “masticada”. De esta forma, el selector puede decidir las variaciones de la cartera de manera más efectiva. Como siempre se dice: Cuanto más azúcar más dulce, y es verdad. Cuanta más información dispongamos para tomar una decisión a la hora de rotar la cartera, podremos tomar una decisión muchísimo más acertada. Gracias a esta mayor información, el analista podrá ayudar a encontrar productos de interés para el selector, cosa que hará mucho más fácil su trabajo.

Tranquilidad para la clientela del gestor

Otra de las ventajas que obtenemos al contratar un analista de fondos de inversión radica en la captación de clientes, ayudando también a calmar a la clientela en épocas en las que la cartera sufre caídas, explicando el por qué se han elegido esos fondos y por qué están experimentando estas caídas.

Y por supuesto, contar con un analista de fondos nos proporciona mucha más información de calidad. Recordemos que la función del selector de fondos es seleccionar aquellos fondos que considera que mejor se adaptan a las necesidades de la cartera en función de la variación del mercado, y el analista le va a proporcionar muchos más fondos potenciales para la cartera.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El uso del mecanismo de financiación de emergencia de la Reserva Federal para los bancos se mantiene en niveles récord de alrededor de 108.000 millones de dólares (+116 millones de dólares la semana pasada). Esto significa que hay un déficit de 108 mil millones que necesita ser resuelto… Las acciones bancarias están comenzando a darse cuenta de esta realidad y sugiere que en seis meses, los bancos tendrán que abordar este déficit de alguna manera. Aunque, evidentemente, existe la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga abierta una instalación de emergencia por un período prolongado si existe presión política debido a un año electoral.

} 16:43 | 29/09/2023

Macro

El presidente de UAW dice que a pesar de nuestra voluntad de negociar, Ford y GM se han negado a hacer progresos significativos

} 16:40 | 29/09/2023

Macro

Las acciones de empresas de energías renovables diversificadas son más débiles en Norteamérica y Europa esta semana, ya que el aumento de los rendimientos de la deuda pública sigue afectando al sector de los servicios públicos en general. – Factset

} 16:32 | 29/09/2023

Macro

IPC a 1 año exp 3,2% vs 3,1% flash. Aud 3,5%. 5 años 2,8% vs 2,7% interanual. Agosto 3,0%.

} 16:02 | 29/09/2023

Macro

Expectativas 66,0 vs 66,3 exp/flash. 65,5 agosto

} 16:02 | 29/09/2023

Macro

Condiciones actuales 71,4 vs 69,8 exp/flash. Ago 75,7.

} 16:01 | 29/09/2023

Macro

Sentimiento del consumidor de Michigan en EE.UU. final septiembre 2023 68,1 vs 67,7 exp/flash. Agosto 69,5.

} 16:01 | 29/09/2023

Macro

WELLS, en UAW: “El crecimiento total de la compensación para los empleos manufactureros sindicalizados desde finales de 2019 ha quedado rezagado con respecto a los empleos manufactureros y de servicios no sindicalizados, lo que sugiere que parte del impulso de un salario más alto es ponerse al día con las ganancias de compensación realizadas en otras líneas de trabajo …”

} 15:53 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: Las revisiones de los datos de inflación PCE sugieren que la inflación subyacente fue un poco más alta de lo que se había informado a principios de este año y el año pasado. El PCE subyacente habría alcanzado un máximo del 5,6% en febrero de 2022 (frente al 5,4%). Esto sugiere que la desinflación actual también puede estar desarrollándose un poco más rápido.

} 15:52 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – El dólar retrocedió el viernes desde máximos de 10 meses, pero aún se encaminaba a su mayor ganancia trimestral en un año, dando al yen algo de respiro mientras la moneda japonesa sigue bajo escrutinio por una posible intervención gubernamental.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro