OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Suena un tanto extraño hablar de la inversión en hidrógeno verde. Pues no se encuentra entre las inversiones más conocidas entre los inversores. Se trata de una inversión alternativa que esta fuera de los estándares inversionistas que tiene en mente la sociedad. Desde Zonavalue os abrimos las puertas hacia las inversiones en hidrógeno y os contamos las opciones a vuestro alcance para que puedáis invertir en esta energía verde.

Una de las mayores preocupaciones que tiene el planeta ahora mismo es toda la contaminación existente y cada vez más creciente en este mundo. Por no comentar el nivel de calentamiento global que acarrea el planeta. Con el uso del carbono, los combustibles fósiles y el petróleo y el gas, el planeta está desembocando en unos niveles de contaminación preocupantes. Al mismo tiempo, las economías más modernas son las más demandantes de energía a nivel general. Es por ello que la humanidad se ve obligada a desarrollar energías renovables y limpias. Una de esas energías es el hidrógeno verde.

El hidrógeno verde es conocido como una de las nuevas alternativas a los combustibles fósiles, se trata de un tipo de inversión centrada en criterios ESG (environmental, social and governance). A raíz de ello, se crean muchísimas empresas en el sector de las energías renovables gracias a la implementación de este primerizo “hidrógeno verde”. Para que os hagáis una idea, el hidrógeno verde se encuentra en el mismo punto en que la energía solar se encontraba hace 10 años.

¡Ojo cuidado! porque no todo el hidrógeno se puede considerar verde, y de hecho no todo lo es. Las empresas tienen que pasar por unos criterios de selección en las que se someten a cumplir con ciertas características en cuanto a la gestión de emisiones en cuanto a producción se refiere. Para que el hidrógeno se considere verde, debe cumplir con unos niveles de carbono en su producción muy específicos.

Formas para invertir en hidrógeno

Disponemos de varias formas de rentabilizar nuestro capital a través del auge del hidrógeno verde. Dependiendo del perfil de inversor que seamos. Estos son los caminos disponibles para apoyar la evolución de esta potencial energía renovable:

Fondos de inversión

Es la mejor forma desde el punto de vista del inversor pasivo, aquel que no tiene el suficiente conocimiento o tiempo para dedicarse a estudiar sobre inversiones. Invertir en hidrógeno verde con un fondo de inversión es una muy buena manera de rentabilizar nuestro capital. A través de los fondos de inversión especializados como puede ser un fondo que invierta en energías renovables, adquirimos diversificación dentro de este tipo de industrias.

A través de Etf

Los conocidos ETF o también llamados fondos de inversión cotizados suelen ser otra buena opción por su gestión pasiva y sobre todo los pocos gastos y comisiones que tienen este tipo de fondos. Aunque todavía en el mercado no existe mucha variedad de Etf que inviertan en este tipo de energía, cierto que es que podemos encontrar alguno que valga la pena. Si eres un inversor con una mentalidad de medio o corto plazo y te gusta jugar con las fluctuaciones de precio, este activo será de las mejores opciones para ti. Cierto es que necesitaremos un bróker de confianza que nos proporcione acceso al mercado en el que se encuentre el Etf. No dejes de leer el siguiente artículo donde podrás encontrar una guía para elegir el mejor bróker para la compra de etf.

Adquisición de acciones

Comprar pequeñas participaciones de aquellas empresas que se dedican a la producción de esta nueva energía renovable y limpia es otra de las maneras de las que disponemos para aprovechar el auge del hidrógeno verde. Debemos tener cuidado, ya que puede mejorar el sector de esta energía renovable pero no por ello la empresa dedicada a su producción debe subir en la misma medida, incluso podría bajar, ya que intervienen muchos más factores. En el mercado existen pocas empresas dedicadas a desarrollar esta energía renovable, aunque se espera que se suban al tren muchas compañías. Debemos estudiar bien los fundamentales de la empresa antes de realizar la inversión en ella.

Los derivados financieros

Por último, disponemos de los famosos derivados financieros, tales como los contratos de futuros, los cfd’s y las opciones son unos de lo más conocidos. Por norma general estos activos asumen un riesgo bastante elevado y solo están recomendados para aquellos inversores experimentados y con conocimientos del mercado. Son activos muy complejos en los que podemos invertir con apalancamiento, un concepto multiplicador de la inversión, y principal causa de muchas ganancias al igual que pérdidas en el mundo de los derivados. Insistimos en que estos activos son demasiado complejos y nada recomendables para inversores sin experiencia o incluso medianamente experimentados.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 21:30 | 20/03/2025

Bolsa

Bitcoin se vendió hoy, cayendo hasta los 84.000 dólares. Los precios del petróleo subieron después de que Washington revelara nuevas sanciones.

} 21:27 | 20/03/2025

Bolsa

El dólar subió hoy durante la sesión europea (mientras que el EUR cayó), pero en la sesión estadounidense se vieron ventas de USD (alineadas con las ventas de TSY), dejando al dólar con una subida del 0.3%. A pesar de la gran ganancia del dólar, el oro mantuvo sus ganancias y cerró sin cambios alrededor de los $3.045.

} 21:26 | 20/03/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron mixtos durante el día, con un pequeño giro en la curva al cierre (pero algunas oscilaciones bruscas intradía). A 30 años +1 pb, a 2 años -1 pb en el día. Las expectativas de recortes de tasas continuaron aumentando (de manera moderada) hoy, con tres recortes ahora más probables que los dos recortes que la Fed confirmó en el gráfico de puntos de ayer.

} 21:26 | 20/03/2025

Bolsa

Sobre los movimientos diarios de los índices no hay mucho que comentar. El S&P 500 intentó de nuevo los 5.700 y no pudo, preparándose para el vencimiento de mañana, donde se estima que más de 4,7 billones de dólares en opciones nocionales vencerán. El VIX volvió a caer hoy, por debajo de 20, y está notablemente desacoplado del spot antes del OpEx de mañana.

} 21:26 | 20/03/2025

Bolsa

Los datos macro del día no fueron importantes, pero fueron mixtos. Se vio un fuerte repunte de las ventas de viviendas existentes en febrero y la tercera caída mensual consecutiva en los indicadores económicos adelantados de The Conference Board.

} 21:25 | 20/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ligeramente a la baja previo al vencimiento de mañana: SPX -0.22%, NDX -0.30%, Dow -0.03%, Russell -0.65%. Al mercado le gustó lo que escuchó de Powell y del FOMC ayer, pero hoy volvieron las preocupaciones y la incertidumbre sobre los aranceles. Trump amenazó a la Fed con que debía bajar los tipos de interés a medida que se aplicaban aranceles, algo que añadió mayor “ansiedad” a la estructura de volatilidad implícita de las próximas semanas.

} 21:25 | 20/03/2025

Bolsa

Resultados del 3T25 de Nike: – BPA: 0,54 $ (previsión: 0,29 $) – Ingresos: 11.270 millones de dólares (estim. 11.030 millones de dólares) – Beneficio neto: 794 M$ (est 424 M$) – Beneficio antes de impuestos: 844 M$ (est 523 M$) – Margen bruto: 41,5% (est 41,9%)

} 21:18 | 20/03/2025

Bolsa

Resultados del 2T25 de Micron: – BPA ajustado: 1,56 $ (est: 1,43 $) – Ingresos adjuntos: 8.050 millones de dólares (est 7.910 millones) – Flujo de caja de las operaciones: 3.940 millones de dólares (estimación: 4.200 millones) – Prevé unos ingresos adjuntos en el 3T de entre 8.600 y 9.000 millones de dólares (estimación: 8.550 millones)

} 21:11 | 20/03/2025

Bolsa

Resultados FedEx 3T25: – BPA adjunto: 4,51 $ (previsión: 4,67 $) – Ingresos: 22.200 millones de dólares (estimación: 21.910 millones) – Beneficio operativo adjunto: 1.510 millones de dólares (estimación: 1.520 millones) – Margen operativo adjunto: 6,8% (est 7,06%)

} 21:11 | 20/03/2025

Bolsa

Estimamos que más de 4,7 billones de dólares en opciones nocionales vencerán mañana (21/03), incluyendo 2,8 billones de dólares en opciones del SPX y 645 mil millones de dólares en opciones nocionales de acciones individuales.

} 20:46 | 20/03/2025

Bolsa

Canadá PM Carney: El Gobierno necesita un mandato fuerte y claro, pero no aborda la cuestión del calendario electoral

} 20:46 | 20/03/2025

Bolsa

El mercado de acciones en EE. UU. podría ver una fuerte subida impulsada por la liquidación de posiciones en corto. Según Rebecca Cheong (UBS), hay un nivel inusualmente alto de apuestas en contra del S&P 500. Al mismo tiempo, grandes inversores como fondos de pensiones y fondos con fecha objetivo planean comprar más de $100 mil millones al final del trimestre, la mayor compra desde marzo de 2020. Además, otros inversores también están entrando al mercado tras la reciente caída. Después del FOMC, hubo un flujo extra de compras por $70 mil millones. Aun así, la volatilidad sigue siendo alta.

} 20:08 | 20/03/2025

Últimos Titulares

General Motors y Hyundai en conversaciones para compartir furgonetas eléctricas en Norteamérica, según Reuters.

} 19:59 | 20/03/2025

Últimos Titulares

Goldman Sachs estima que los fondos de pensiones de EE. UU. comprarán 29.000 millones de dólares en acciones estadounidenses al cierre del trimestre. Los 29.000 millones en compras se ubican en el percentil 89 entre todas las estimaciones de compra y venta en términos absolutos en los últimos tres años y en el percentil 91 desde enero del 2000.

} 19:46 | 20/03/2025

Últimos Titulares

El índice de exposición NAAIM de esta semana es de 64,64, por debajo de 68 la semana pasada y acercándose a los mínimos del verano pasado, cerca de 57.

} 19:34 | 20/03/2025

Últimos Titulares