Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Suena un tanto extraño hablar de la inversión en hidrógeno verde. Pues no se encuentra entre las inversiones más conocidas entre los inversores. Se trata de una inversión alternativa que esta fuera de los estándares inversionistas que tiene en mente la sociedad. Desde Zonavalue os abrimos las puertas hacia las inversiones en hidrógeno y os contamos las opciones a vuestro alcance para que puedáis invertir en esta energía verde.

Una de las mayores preocupaciones que tiene el planeta ahora mismo es toda la contaminación existente y cada vez más creciente en este mundo. Por no comentar el nivel de calentamiento global que acarrea el planeta. Con el uso del carbono, los combustibles fósiles y el petróleo y el gas, el planeta está desembocando en unos niveles de contaminación preocupantes. Al mismo tiempo, las economías más modernas son las más demandantes de energía a nivel general. Es por ello que la humanidad se ve obligada a desarrollar energías renovables y limpias. Una de esas energías es el hidrógeno verde.

El hidrógeno verde es conocido como una de las nuevas alternativas a los combustibles fósiles, se trata de un tipo de inversión centrada en criterios ESG (environmental, social and governance). A raíz de ello, se crean muchísimas empresas en el sector de las energías renovables gracias a la implementación de este primerizo “hidrógeno verde”. Para que os hagáis una idea, el hidrógeno verde se encuentra en el mismo punto en que la energía solar se encontraba hace 10 años.

¡Ojo cuidado! porque no todo el hidrógeno se puede considerar verde, y de hecho no todo lo es. Las empresas tienen que pasar por unos criterios de selección en las que se someten a cumplir con ciertas características en cuanto a la gestión de emisiones en cuanto a producción se refiere. Para que el hidrógeno se considere verde, debe cumplir con unos niveles de carbono en su producción muy específicos.

Formas para invertir en hidrógeno

Disponemos de varias formas de rentabilizar nuestro capital a través del auge del hidrógeno verde. Dependiendo del perfil de inversor que seamos. Estos son los caminos disponibles para apoyar la evolución de esta potencial energía renovable:

Fondos de inversión

Es la mejor forma desde el punto de vista del inversor pasivo, aquel que no tiene el suficiente conocimiento o tiempo para dedicarse a estudiar sobre inversiones. Invertir en hidrógeno verde con un fondo de inversión es una muy buena manera de rentabilizar nuestro capital. A través de los fondos de inversión especializados como puede ser un fondo que invierta en energías renovables, adquirimos diversificación dentro de este tipo de industrias.

A través de Etf

Los conocidos ETF o también llamados fondos de inversión cotizados suelen ser otra buena opción por su gestión pasiva y sobre todo los pocos gastos y comisiones que tienen este tipo de fondos. Aunque todavía en el mercado no existe mucha variedad de Etf que inviertan en este tipo de energía, cierto que es que podemos encontrar alguno que valga la pena. Si eres un inversor con una mentalidad de medio o corto plazo y te gusta jugar con las fluctuaciones de precio, este activo será de las mejores opciones para ti. Cierto es que necesitaremos un bróker de confianza que nos proporcione acceso al mercado en el que se encuentre el Etf. No dejes de leer el siguiente artículo donde podrás encontrar una guía para elegir el mejor bróker para la compra de etf.

Adquisición de acciones

Comprar pequeñas participaciones de aquellas empresas que se dedican a la producción de esta nueva energía renovable y limpia es otra de las maneras de las que disponemos para aprovechar el auge del hidrógeno verde. Debemos tener cuidado, ya que puede mejorar el sector de esta energía renovable pero no por ello la empresa dedicada a su producción debe subir en la misma medida, incluso podría bajar, ya que intervienen muchos más factores. En el mercado existen pocas empresas dedicadas a desarrollar esta energía renovable, aunque se espera que se suban al tren muchas compañías. Debemos estudiar bien los fundamentales de la empresa antes de realizar la inversión en ella.

Los derivados financieros

Por último, disponemos de los famosos derivados financieros, tales como los contratos de futuros, los cfd’s y las opciones son unos de lo más conocidos. Por norma general estos activos asumen un riesgo bastante elevado y solo están recomendados para aquellos inversores experimentados y con conocimientos del mercado. Son activos muy complejos en los que podemos invertir con apalancamiento, un concepto multiplicador de la inversión, y principal causa de muchas ganancias al igual que pérdidas en el mundo de los derivados. Insistimos en que estos activos son demasiado complejos y nada recomendables para inversores sin experiencia o incluso medianamente experimentados.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Que descansen

} 22:05 | 21/09/2023

Bolsa

Lechugazo en toda regla de todos los índices de Wall Street. El calvario que siguen atravesando los bonos machaca a las bolsas. Los bonos siguen preocupados por la actitud poco coherente de la FED, por la lluvia de papel que cae todos los días y por diversos factores. La rentabilidad del bono a 10 se ha ido al 4,5% prácticamente. Ojo porque la caída de los bonos vuelve a ser tan exagerada que anda por niveles por donde se empiezan a romper cosas. La FED seguirá con declaraciones imprudentes hasta que algo se empiece a romper, ahí cambiarán velozmente. El SP500 ha perdido en el curso de la sesión el soporte clave de la media de 100 y esto ha acelerado el salto de stops. Además se han saltado a la baja niveles de venta de CTAs y el muro de 4400 muy tenido en cuenta por los quants. La media de 100 pasa a ser resistencia y el gran soporte mayor de mercado se acerca en la zona de 4300. Media de 200, soporte natural y por si fuera poco retroceso del 38,2% de Fibonacci de todo el tramo de subida desde que el mercado tocó suelo en octubre. Muy muy muy difícil de pasar a las primeras de cambio sin presentar batalla. No menospreciemos tampoco la importancia de que estamos en la peor época estacional del año y que la semana después del vencimiento del Q3 suele ser muy negativa habitualmente.

} 22:04 | 21/09/2023

Bolsa

$TLT peor día desde el 1 de mayo – en “el día de mayor volumen en la historia del ETF .. creemos que al menos tácticamente .. debería ver un alivio en los próximos días”. “En algún momento, .. los tipos largos se dirigirán a la baja a medida que los efectos de ‘más altos durante más tiempo’ pasen factura a la economía”. – @jkrinskypga

} 21:55 | 21/09/2023

Bolsa

El economista que acuñó la curva de rendimiento invertida afirma que el famoso indicador del mercado de bonos está señalando correctamente una próxima recesión y que la Reserva Federal ha cometido un grave error. Markets Insider

} 21:54 | 21/09/2023

Bolsa

4,48% rentabilidad del bono a 10 años

} 21:36 | 21/09/2023

Bolsa

SP500 pierde todos los soportes, siguiente y muy muy fuerte en la media de 200. Zona 4310 en el futuro

} 21:36 | 21/09/2023

Bolsa

Timiraos WSJ: Sobre aterrizajes suaves e incógnitas desconocidas: “¿Qué es lo que acecha ahí fuera que realmente no vas a averiguar hasta que los tipos de interés suban tanto como lo han hecho, y entonces estas cosas empiezan a desentrañarse”.

} 21:03 | 21/09/2023

Bolsa

JPMORGAN: “EE.UU. está empezando a perder su excepcional capacidad de financiación… El rendimiento real del UST a 10 años acaba de cruzar el 2%, moviéndose rápidamente hacia nuestro objetivo a medio plazo del 2,5%, pero puede rebasarlo fácilmente ya que los mercados están… preocupados por un déficit estadounidense inapropiadamente grande.” — CARL Q CNBC

} 20:36 | 21/09/2023

Bolsa

Wall Street cayó el jueves, con el apetito de riesgo de los inversores mermado por el temor a que la política monetaria de la Reserva Federal siga siendo restrictiva durante más tiempo. Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cayeron con fuerza, mientras que los rendimientos de referencia del Tesoro de Estados Unidos tocaron un máximo de 10 años el día después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiera de que la inflación todavía tiene un largo camino por recorrer antes de acercarse al objetivo del 2% del banco central. Las megacaps sensibles a los tipos de interés, lideradas por Amazon.com AMZN y Nvidia Corp NVDA lastraron al S&P 500 y al Nasdaq un 1% o más. Si se mantienen los niveles actuales, el S&P 500 cerrará en su nivel más bajo desde finales de junio y el Nasdaq registrará su cierre más bajo desde mediados de agosto. “Es un día de aversión al riesgo. El mercado está volviendo a valorar las expectativas realistas sobre lo que la Fed puede y no puede hacer”, dijo Megan Horneman, CIO de Verdance Capital Advisors, Hunt Valley Maryland. “Había expectativas de que la Fed pudiera recortar los tipos en la primera mitad del año que viene y tras la reunión de ayer eso parece poco probable”. El miércoles, al término de su reunión de política monetaria de dos días, el banco central dejó el tipo objetivo de los fondos federales sin cambios en el 5,25%-5,50%, como se esperaba. Pero las proyecciones económicas revisadas, incluido el gráfico de puntos, mostraron que los tipos de interés se mantendrán elevados hasta el próximo año, lo que reduce las esperanzas de un giro moderado de la política monetaria antes de 2025. El inesperado descenso del 9% de las peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. reforzó la idea de la Reserva Federal de que el mercado laboral sigue siendo demasiado estrecho, lo que presiona al alza los salarios, y de que la economía es lo bastante resistente como para soportar tipos más altos durante más tiempo. Reuters

} 20:35 | 21/09/2023

Bolsa

Las últimas previsiones económicas de la Fed muestran mucho menos convencimiento de que los tipos de interés volverán a los bajos niveles que prevalecieron entre la CFG y la pandemia. WSJ

} 20:27 | 21/09/2023

Bolsa