Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.

Comprometida como compañía cotizada con el logro de la neutralidad de carbono de aquí a 2030, M&G también desea, como gestora, animar a otros actores económicos a respetar el Acuerdo de París. Esta es una misión que requiere un diálogo más íntimo con las compañías en cartera, nos explica Kelly Hebert, Directora global de distribución ESG en M&G

En tu opinión, ¿de qué modo contribuye una gestora de activos a la transición energética?

El Acuerdo de París puso de relieve la necesidad de limitar el calentamiento global a menos de 2 °C respecto a los niveles preindustriales, e idealmente a 1,5 °C. Esto implica que los agentes económicos deben alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2050. Una solución para las gestoras es invertir en compañías ya alineadas con este imperativo y excluir a otras de sus carteras, pero ello significa concentrar capital en un pequeño número de empresas y no preocuparse por las demás. En M&G creemos que ser un inversor responsable requiere prestar atención a estas últimas: al fin y al cabo, contribuiremos en mayor medida al objetivo establecido en el Acuerdo de París animando a una compañía con emisiones de carbono elevadas a cambiar sus prácticas que ayudando a una empresa ya loable a serlo todavía más. Este es el motivo por el que hemos decidido retirarnos del sector del carbón, pero antes de excluir a estas empresas de nuestros fondos nos proponemos dedicar un tiempo a convencerlas de que cambien. Así, dialogamos con participadas con una exposición elevada al carbón térmico a fin de comprender sus planes para abandonarlo gradualmente de cara a 2030 en el universo desarrollado y a 2040 en mercados emergentes. Las que no estén alineadas con nuestra postura sobre este combustible fósil serán candidatas de desinversión a partir de 2022 en los países desarrollados y 2024 en los emergentes. 

¿En qué consiste este compromiso?

En M&G creemos que no basta con plantear una cuestión no financiera durante una reunión con la dirección de una compañía para instarla a que se esfuerce por solucionarla. Nuestro compromiso pasa por la definición de un objetivo claro (como la inclusión de un objetivo de sostenibilidad en la estrategia o la divulgación de datos), la implementación de una medida específica y la evaluación del resultado obtenido. Interactuamos con la empresa bilateralmente o a través de coaliciones de inversores. Somos miembros fundadores de la iniciativa Acción por el clima 100+, que actualmente representa un 40% de los activos globales. En 2020 celebramos 1866 entrevistas con compañías en nuestras carteras de renta variable y 464 con emisores en nuestras carteras de renta fija. Durante ellas identificamos las principales cuestiones tratadas mediante etiquetas, con ejemplos como #calidaddelaire, #gestiónenergética, #gasdeefectoinvernadero, #gestiónhídrica o #residuos entre los temas que abordamos para el pilar medioambiental. Este sistema permite a nuestros gestores y analistas identificar rápidamente los temas y cuestiones que rodean a una empresa. También hacemos oír nuestra voz como accionistas: en 2020 asistimos a 2029 juntas generales, en un tercio de las cuales votamos en contra de una o más resoluciones presentadas. Si no vemos avance alguno tras tomar todas estas medidas, podemos optar por liquidar nuestra posición en la compañía.

¿Podrías darnos ejemplos concretos de vuestro activismo?

En el ámbito climático todavía nos preocupa Shell, que pese a señales de liderazgo inicial ha tardado más que otras empresas en detallar suficientemente su estrategia de alineamiento con el Acuerdo de París. En cambio, hemos tenido más éxito con BP, otro grupo gasista y petrolero con el que llevamos mucho tiempo interactuando en el marco de la iniciativa Acción por el clima 100+, colaborando con su equipo directivo para reforzar la estructura en torno a su estrategia de cero emisiones netas. En el caso de la compañía química alemana BASF, queríamos que se comprometiera a un objetivo de neutralidad de carbono de cara a 2050, que fijara hitos intermedios de base científica y que mejorara su transparencia. Estos esfuerzos han dado fruto recientemente: BASF anunció en marzo su intención de reducir sus emisiones en un 25% en términos absolutos de aquí a 2030.

Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión. No podemos ofrecerle asesoramiento financiero. Si no está seguro de que su inversión sea apropiada, consúltelo con su asesor financiero.

El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. 

Esta información no constituye una oferta ni un ofrecimiento para la adquisición de acciones de inversión en cualquiera de los fondos de M&G. Promoción financiera publicada por M&G International Investments S.A. Domicilio social: 16, boulevard Royal, L2449, Luxembourg.  

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

GOLDMAN: “… el informe [ISM] fue más firme … Además, dos encuestados citaron un lastre de las huelgas automovilísticas .. sugiriendo que parte de la caída en los componentes de producción y empleo podría revertirse … Aumentamos nuestra estimación de seguimiento del PIB del 4T en una décima hasta el +1,5% …”

} 17:52 | 01/12/2023

Macro

Los rendimientos a 10 años siguen camino de minimos y las probabilidades de bajadas para marzo siguen aumentando, superan ya el 57%

} 17:42 | 01/12/2023

Macro

Powell: “La economía nos ha sorprendido repetidamente a nosotros y a todos los demás pronosticadores”. “Los datos nos dirán si hemos hecho lo suficiente, si tenemos que hacer más”. “Dejemos que los datos revelen el camino adecuado. No necesitamos tener prisa ahora”.

} 17:37 | 01/12/2023

Bolsa

Preguntas y respuestas de Powell: La inflación sigue muy por encima del objetivo, pero avanza en la dirección correcta

} 17:36 | 01/12/2023

Macro

Tras las palabras de Powell, las probabilidades de bajadas en marzo, aumentan por encima del 50%

} 17:22 | 01/12/2023

Bolsa

Mensajes algo contradictorios de Powell, quizás debido a la informalidad de la entrevista, pero el caso es que el SPX ha pasado a terreno positivo. Tesla ahora cae un 1.2%, cuando ha llegado a perder un 3%

} 17:12 | 01/12/2023

Bolsa

Parece que las palabras de Powell están calando bien en el mercado.

} 17:07 | 01/12/2023

Macro

Powell: “Sería prematuro concluir con seguridad que hemos alcanzado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría relajarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo.”

} 17:01 | 01/12/2023

Macro

Los comentarios de hoy de Powell comenzarán a las 17:00. Se trata de una charla informal, estaremos atentos a cualquier comentario

} 16:40 | 01/12/2023

Bolsa

“De cara a 2023, la previsión media de Wall Street apuntaba a un descenso del S&P 500, la primera predicción negativa desde al menos 1999. Naturalmente, el S&P 500 acumula unas ganancias del 19% en lo que va de año” – BBG

} 16:39 | 01/12/2023

Macro