Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Los millennials nos vamos haciendo mayores. Pero nuestros problemas persisten tras esta doble crisis de 2008-2009 y 2020-2021. Por eso es necesario reflexionar sobre las oportunidades de ahorro e inversión para Millennials.

Cada generación tiene su propia historia. En estos últimos años hemos visto como una generación entera ha sido marcada por varios acontecimientos de los que podríamos decir que no nos hemos recuperado aún. La riqueza neta se calcula restando, del valor de los activos reales y financieros que tengamos, las deudas contraídas. Pues bien, la riqueza neta mediana de las personas menores de 35 años, se ha reducido entre 2005 y 2017 un 93,7% en España. Además, un 43.9% de los menores de 25 años están en paro.

Estos son algunos datos que, sumados a la inestabilidad del sistema de pensiones actual tal y como comentamos en el artículo anterior: ¿Qué es la hucha de las pensiones?. Nos hace pensar que necesitamos un cambio en la mentalidad (sobretodo de la gente joven) y comenzar a poner a trabajar nuestros ahorros para el futuro.

Lo ideal sería decir que desde la primera nómina deberíamos destinar una parte a invertirlo. Pero la realidad es que: 1. la gente no sabe dónde invertir o cómo hacerlo, 2. no nos fiamos de que nadie nos asesore, y 3. “no tenemos suficiente para invertir” básicamente debido a que normalmente tenemos trabajos precarios que o bien nos dan para tener algo de dinero para contribuir en la economía familiar y tener algún capricho, o si nos hemos independizado con suerte poder pagar un piso compartido y sobrevivir. 

La economía no son hechos aislados. Todo esto tiene sus impactos en cambios en modelos demográficos que se derivan en cambios en los modelos productivos y así sucesivamente. Pero todo esto mejor lo comentamos en otro momento. Las claves que debemos tener en mente son: 

  1. Empezar lo antes posible: Para aprovechar el horizonte temporal más amplio y el efecto de la capitalización compuesta. No es necesario empezar con mucho dinero, sino ser constante en aportaciones periódicas asumibles. Para eso es necesario analizar la situación de nuestras finanzas personales. 
  2. Diversificar para minimizar el riesgo: Siendo que mucha gente no cuenta con amplios conocimientos sobre inversión lo ideal es diversificar en tipos de productos, estrategias, etc. Lo necesario para estar tranquilos. Siendo conscientes de que siempre hay riesgos.
  3. Buscar ayuda: Una de las mayores herramientas que por suerte sabemos usar bastante bien todos los millennials son las redes sociales e internet. Hoy en día puedes hacerte una idea de los conceptos clave sobre inversión y finanzas muy fácilmente. Fórmate para evitar que te engañen y busca un profesional que te de confianza si lo necesitas. Igual que cuando estamos enfermos vamos al médico, ¿por qué no buscar a un profesional para gestionar nuestros ahorros?
  4. Las comisiones son importantes: Las comisiones importan y mucho, al igual que la rentabilidad se acumula a largo plazo también el efecto de las comisiones. Conseguir reducir las comisiones, en el largo plazo, tiene un impacto enorme (similar a incrementar el ahorro a capitalizar). Busca bien qué productos te interesan y cómo invertir tu ahorro minimizando el coste, pero eso ahora bien, ¿qué prefieres? Un producto que tiene una comisión de 0,5 y una rentabilidad de -10% a 5 años o uno que tiene una comisión del 1,6% pero con una rentabilidad del 40% a 5 años. Pues eso.

Conclusión

En definitiva, necesitamos aplicarnos en este tema y empezar a sacar partido a nuestros ahorros. Por pequeños que puedan parecer. Pero dejando de lado los métodos para hacerte rico rápido que lo único que hacen es empobrecerte poco a poco.  

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Mañana volvemos a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:44 | 30/11/2023

Bolsa

En cuanto al oro, corrigió ligeramente debido a la gran fortaleza del índice dólar en el día de hoy. Subió más de un 0.6%, alcanzando la media de 200 sesiones.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

También, el día estuvo marcado por la volatilidad del petróleo. El WTI terminó el día un 2% más bajo después de subir más de un 2%. Finalmente, las filtraciones de recortes voluntarios no se reflejaron en el comunicado.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El día estuvo marcado por unos datos de inflación más débiles de lo esperado en la eurozona y un PCE muy en línea con las expectativas de los analistas. A pesar de esto, el rendimiento de los bonos, después de tres días a la baja, rebotó ligeramente; a 10 años se situó en el 4.33%, recordando que inició el mes por encima del 4.91%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

Cierra Wall Street mixto la última sesión del mes. El SPX sube un +0.38%, siendo el Dow el gran ganador con un +1.47%, gracias al alza del sector salud y la industria del uranio. En cambio, el NDX baja un -0.25% y el Russell 2000 aumenta un +0.29%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El evento CyberTruck de Tesla comienza

} 21:30 | 30/11/2023

Bolsa

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa