Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El mercado de valores no es un tema tan difícil de entender como podría parecer en un primer momento. Cualquier persona con la suficiente motivación puede aprender a invertir en bolsa de forma segura. Existen muchas opciones a través de las cuales podemos aprender los fundamentos del mercado de valores.

¿Por qué deberíamos aprender a operar en bolsa? Sea cual sea nuestra profesión o nuestra edad, es muy probable que tengamos muchos sueños y objetivos por cumplir. Y para ello necesitamos disponer de una cantidad de dinero suficiente en el momento correcto. Para ello, tenemos que comenzar a invertir.

A menos que empecemos a dedicar una parte de nuestros ingresos a la inversión, y dejemos que estos ahorros crezcan a largo plazo es probable que esos objetivos financieros que nos hemos marcado no puedan cumplirse. Esto no quiere decir que debemos tener un gran patrimonio o unos ingresos muy altos para comenzar a invertir, al contrario, hoy en día ya podemos empezar a invertir online desde cantidades tan bajas como 50€.

Existen un gran número de activos financieros, como las acciones, los fondos de inversión, los ETF, los derivados, las materias primas o los bonos, y todo ellos tienen unas características propias, con unos ratios riesgo-beneficio concretos y una cantidad mínima desde la que podemos comenzar a invertir. Por ejemplo, un fondo de inversión normalmente tiene un mínimo de entrada testimonial, una participación, y esta muchas veces no llega a superar los 20€.

Formarnos para invertir en bolsa

En este mundo de incertidumbre, es más importante que nunca tener un plan financiero para que tengamos seguridad de cara al futuro, y la inversión nos proporciona esa seguridad. Cuando la inversión se convierte en un hábito, no solo dejaremos de preocuparnos por los vaivenes del mercado, sino que obtendremos rentabilidades más altas debido al efecto del interés compuesto.

No es necesario ser un experto en finanzas para poder empezar nuestro viaje en el mundo de la inversión. Simplemente formándonos, podemos convertir nuestro conocimiento en un en una herramienta rentable en el mercado. Aprender, leer y despertar nuestra curiosidad por los mercados financieros nos ayudará a desarrollar mejores habilidades para enfrentarnos a la volatilidad y a la incertidumbre. Cuanto mejor preparados estemos, mejores decisiones podremos tomar para nuestro futuro.

Hoy en día, Internet ha democratizado enormemente las vías para formarnos en inversión. Un buen curso impartido por profesionales nos abrirá las puertas a comprender de verdad los fundamentos de la inversión y a cómo comportarnos frente al mercado.

Pasos para invertir online de manera segura

Una vez que nos hayamos formado y tengamos claras la reglas básicas para operar simplemente tendremos que seguir algunos pasos para invertir de forma segura:

1. Abrir una cuenta en un bróker seguro

Para poder operar en bolsa necesitaremos abrir una cuenta en un bróker que no conecte al mercado. Lo mejor que podemos hacer es dedicar un buen tiempo a elegir el bróker que mejor se adapte a nosotros, sus comisiones, requisitos y regulación. Deberíamos escoger siempre bróker regulados y que cuenten con la supervisión de un organismo de confianza, por ejemplo la CNMV.

2. Definir nuestros objetivos de inversión

Independientemente de nuestra edad, nuestra situación financiera y nuestras aspiraciones, aclarar su porqué queremos invertir en bolsa anos ayudará a alcanzar nuestros objetivos de inversión. Determinar el marco temporal para el que estamos invirtiendo también es crucial para decidir en qué tipo de acciones o activos invertiremos.

3. Decidir la cantidad que invertiremos

La cantidad que tenemos disponible para una inversión dependerá en gran medida de nuestra situación financiera. Es posible invertir en bolsa con poco capital, lo primero que debemos evitar es invertir dinero que necesitemos a corto o medio plazo, como 2 o 3 años. Otro error es invertir con dinero prestado, ya sea de nuestro bróker o de un familiar. Es mejor tener la seguridad que no necesitaremos el dinero a corto plazo, ya que eso nos permitirá tomar decisiones más meditadas.

5. Definir nuestra estrategia de inversión

Es fundamental tener claro por adelantado sobre qué estrategia seguiremos en el mercado. Si queremos menos volatilidad pero un rendimiento aceptable optaremos por renta fija, un tipo de activo óptimo para los inversores que buscan ingresos constantes en forma de renta. Estos activos generalmente conllevan un menor riesgo que la renta variable.

Si no nos importa la volatilidad pero queremos maximizar nuestros beneficios optaremos por la renta variable, es decir las acciones. Estos activos nos ayudarán a ahorrar especialmente si somos jóvenes y tenemos un horizonte temporal a muy largo plazo.

Asimismo, debemos considerar otras opciones, como fondos indexados o fondos de inversión, que nos den una exposición global al mercado de manera sencilla y eficiente.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 08:00 (02:00 ET).

} 22:15 | 26/09/2023

Bolsa

Cierra una mala sesión para los indices americanos, que pierden niveles importantes… SPX -1.47%, NDX -1.41%… Recuerde que los CTA alcanzaron su umbral de venta clave a mediano plazo en 4,356 en el S&P, preparando $37 mil millones en ventas forzadas del S&P… Recuerde también la importante nota de GS de hoy, que advierte  que los Hedge Funds, están vendiendo las acciones en las que tienen posiciones largas en lugar de cubrir algunas de sus posiciones cortas. Lo que se interpreta como que están tomando medidas para reducir su exposición al mercado… Recuerde también que los HF están posicionados muy en corto, a niveles no vistos en 6 meses, marzo de 2023 y sep-oct de 2022… Recuerde también que en estos dos momentos se tuvo que lidiar con problemas en los bonos de Reino Unido y en la banca regional estadounidense respectivamente. El alza de los rendimientos siguen tensando la cuerda USDY10<4.55%... No sería sorpresa que sucedieran problemas mayores. En Renta Variable, por sectores, ninguno cerró el día positivo, la salud el menos afectado... Las acciones de consumo no parecen tener un panorama de optimismo según los análisistas, debido a las dificultades que enfrenta el consumidor.  Por último, una curiosidad...El S&P 500 ha perdido 340 puntos, un 7,5%, desde que la Reserva Federal eliminó la recesión de sus previsiones. El 26 de julio, la Fed subió los tipos y dijo que ya no esperaba una recesión.

} 22:13 | 26/09/2023

Bolsa

Curioso esto de Financial Times: Los fondos especulativos siguen vendiendo bonos del Tesoro a niveles históricos, mientras que los gestores de activos están creando las mayores posiciones largas jamás registradas.

} 22:00 | 26/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Estados Unidos restringió el martes las importaciones de tres empresas chinas más como parte de un esfuerzo por eliminar de la cadena de suministro estadounidense los productos fabricados con trabajo forzoso de minorías uigures.

} 21:56 | 26/09/2023

Bolsa

Timiraos: Un interesante discurso de Isabel Schnabel que examina los cambios en la masa monetaria: La contracción actual de la masa monetaria puede no ser una medida fiable de la actividad económica, pero el crecimiento en 2020-21 no debería haberse descartado tan rápidamente

} 21:56 | 26/09/2023

Bolsa

Los baby boomers se están quedando sin hogar a un ritmo “nunca visto desde la Gran Depresión”, según MoneyWise. En la actualidad, los mayores de 50 años representan la mitad de los adultos solteros sin hogar en Estados Unidos, y no hay indicios de que esta tendencia vaya a frenarse.

} 21:55 | 26/09/2023

Bolsa

OpenAI está hablando con los inversores sobre una posible venta de acciones que valoraría la startup de inteligencia artificial detrás de ChatGPT entre 80.000 y 90.000 millones de dólares.

} 21:55 | 26/09/2023

Bolsa

“Hablando de un movimiento por debajo de 4,300, podríamos estar viéndolo en este momento, ya que hace unos momentos los ‘spoos’ cayeron por debajo del nivel de pivote CTA a medio plazo, críticamente observado, que según Goldman está en 4,356 (ver detalles a continuación) y que ahora podría tener hasta $37 mil millones para vender en el S&P en la próxima semana y hasta $61 mil millones en el próximo mes.”

} 21:19 | 26/09/2023

Bolsa

Los operadores de JPM también llaman la atención sobre el gran collar S&P, que tiene un punto de ejercicio alrededor de 4,200, lo que podría actuar como un imán; y además, la media móvil de 200 días también se encuentra en 4,200, por lo que todo indica una presión de venta continuada.”

} 21:14 | 26/09/2023

Bolsa

El escritorio de inteligencia de mercado de JPM interviene con una visión algo menos sombría, señalando el fuerte movimiento en los rendimientos de ayer (y de nuevo hoy), que, sin embargo, afirma que está “ocurriendo a pesar de que no haya un cambio material en el aumento de las tasas o las expectativas de inflación”. El comerciante de JPM Andrew Tyler luego pregunta “¿nos estamos preparando para una inversión más baja una vez que terminemos esta semana?

} 21:09 | 26/09/2023

Bolsa