OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se dice que en España la mayoría de las empresas que existen, tienen una capitalización bursátil baja que las caracteriza como pequeñas empresas, también conocidas como small caps. Muchos de los nuevos inversores noveles no conocen más allá de las grandes empresas como pueden ser Apple o Microsoft, y desconocen del gran potencial que se puede aprovechar al invertir en acciones de pequeñas empresas. En este artículo aprenderás acerca de las small caps y cómo invertir en ellas.

¿Qué es una small cap? 

Hay una tabla de clasificación para las empresas en la que dependiendo de su capitalización bursátil, se sitúan en diferentes niveles, recibiendo el nombre de microcaps, small caps, mid caps y large caps. En este artículo vamos a centrarnos en las small caps, conocidas como las empresas que tienen una capitalización bursátil dentro del ámbito de los 300 y 2.000 millones de dólares (las menores de 300 son consideradas microcaps) 

Cuando invertimos en acciones de pequeñas empresas, podemos encontrar beneficios como son un alto poder de crecimiento del que podemos sacar una gran rentabilidad. Debemos pensar que una gran empresa ya ha pasado por una fase de crecimiento hasta llegar a donde está, y que es mucho más difícil que se multiplique su tamaño comparado con una small cap, de ahí su capacidad de crecimiento. 

Otro factor que puede considerarse como una ventaja, es la poca cobertura de análisis que se realizan de este tipo de empresas, por lo que podemos encontrar mayor número de empresas infravaloradas y aprovechar el crecimiento de algunas de ellas. Teniendo en cuenta que a la vez, dispondremos de menor información para poder estudiarlas. 

Cuando hablamos de rentabilidad, cuanto más rentable es un producto, más riesgo tiene, y con las small caps ocurre lo mismo. Este tipo de empresas tienen un elevado riesgo, ya que no están asentadas en el mercado, lo que también quiere decir que son muy volátiles.

¿Cómo invertir en acciones de pequeñas empresas? 

La inversión en small caps suele ser más complicada por el bajo número de análisis e información que debemos dominar, es por ello que debamos hacer un análisis en profundidad de la empresa. Para ello, te proponemos estos pasos a seguir:

Paso 1: Analiza el negocio

Es fundamental analizar el negocio en el que se basa la compañía, de este modo comprobaremos su viabilidad, posibilidades de expansión, competencia dentro del sector, cuota de ingresos que tiene dicha empresa, etc. Analizar el negocio es el primer paso, pues es la base que sostiene el funcionamiento de una empresa, Si resulta no ser viable, no vale la pena que sigamos estudiando las características de la empresa. Mientras que si es factible y estable, procedemos con su análisis.

Paso 2: Analiza la empresa 

El siguiente paso tras estudiar el negocio, es analizar la compañía, para ello debemos investigar su funcionamiento, clientes, flujo de caja, proveedores con los que negocia, cómo actúa y desarrolla el negocio frente a la competencia. De esta manera, sabremos las posibilidades que tiene dicha empresa frente a otras del mismo sector y evaluaremos si la consideramos beneficiosa.


Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El primer ministro japonés Ishiba presentará un plan de inversiones a Trump en la cumbre – Kyodo

} 09:31 | 22/01/2025

Bolsa

Stournaras, del BCE: Los aranceles de EE.UU. acelerarían los recortes de los tipos de interés en la eurozona

} 09:30 | 22/01/2025

Bolsa

El resto de índices europeos cotizan mixtos, pero con tono positivo el EuroStoxx subiendo +0.3%

} 09:15 | 22/01/2025

Bolsa

El Ibex abre plano y aguanta sobre los 11.900 puntos. El selectivo español apenas avanza un 0,04% pese al cierre alcista de Wall Street. – Cinco Días

} 09:14 | 22/01/2025

Bolsa

La gobernadora del BCE, Lagarde, dice que el arancel de EE.UU. no es lo que esperaba, un enfoque inteligente – Entrevista CNBC – No quiere decir que no vaya a ocurrir, será más selectivo

} 09:11 | 22/01/2025

Bolsa

Para hoy, destacan el PSNB del Reino Unido, Villeroy, Knot y Lagarde del BCE, los resultados de Procter & Gamble Co, Abbott, Johnson & Johnson, Halliburton Company, Ally Financial, Amphenol Corp, Comerica, GE Vernova Inc, Travelers Companies, Commerce Bancshares Inc, First Community Corp, Kinder Morgan, Inc, Alcoa, Discover Financial Services, RLI Corp y Steel Dynamics.

} 09:08 | 22/01/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump anunció un proyecto de IA con OpenAI, SoftBank (9984 JT) y Oracle (ORCL) para formar una empresa conjunta llamada Stargate que invertirá al menos 500.000 millones de USD en infraestructura de IA en EE.UU. y creará 100.000 puestos de trabajo.

} 09:07 | 22/01/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que están hablando de un arancel del 10% a China a partir del 1 de febrero por el envío de fentanilo a Canadá y México, al tiempo que añadió que la Unión Europea trata mal a EE.UU. y que la UE será objeto de aranceles.

} 09:07 | 22/01/2025

Bolsa

– Las acciones de APAC cotizaron mixtas, ya que la mayoría de los principales índices tomaron impulso de las ganancias en Wall St después del primer día completo del presidente Trump en el cargo, aunque los mercados chinos se rezagaron después de que Trump sugiriera aranceles del 10% a China.

} 09:07 | 22/01/2025

Bolsa

Reeves, Ministro de Hacienda británico: No hay que seguir subiendo los impuestos para ganar dinero – Decididos a invertir la tendencia de bajo crecimiento que persigue al Reino Unido

} 09:06 | 22/01/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:37 | 21/01/2025

Bolsa

El dólar rebotó ligeramente durante la sesión europea, pero cerró por debajo del nivel de ayer. El oro subió hacia máximos históricos, acercándose a los 2.750 dólares, beneficiándose de la caída de los rendimientos. Bitcoin volvió a subir por encima de los $107,000. Por su parte, los precios del petróleo se mantuvieron alrededor de los 75 dólares.

} 22:33 | 21/01/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías tuvieron un comportamiento extraordinario. La caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro fue el principal artífice de este gran desempeño bursátil. Todo ello ocurrió después de conocerse que no se impondrán aranceles en los primeros días. Ahora, los mercados tienen 11 días para reaccionar a ese 25% con el que Trump ha vuelto a amenazar a Canadá y México.

} 22:32 | 21/01/2025

Bolsa

Las tecnológicas de gran capitalización lograron ganancias durante el día, impulsadas por NVDA. Sin embargo, AAPL fue la oveja negra, cayendo más de un 3% y situándose a un 16% de sus máximos. El rendimiento de AAPL es un 10% inferior al del NDX en lo que va de enero, siendo este el mayor mes de bajo rendimiento frente al NDX desde noviembre de 2018.

} 22:32 | 21/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con gran fortaleza generalizada: SPX +0.88%, NDX +0.58%, Dow +1.24%, Russell +1.85%. Las principales empresas terminaron el día en verde, con las de pequeña capitalización a la cabeza. El Nasdaq fue el rezagado, pero aun así cerró al alza, marcando el inicio del segundo mandato de Trump.

} 22:31 | 21/01/2025

Bolsa

BPA de 4,28 dólares, superando las expectativas de 4,20 dólares. Ingresos de 10.250 millones de dólares, superando las expectativas de 10.110 millones de dólares. Netflix sumó 18,91 millones de abonados en el cuarto trimestre, superando las expectativas de 9,6 millones. Netflix anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.

} 22:20 | 21/01/2025

Bolsa