Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Gestora azValor Asset Management

 

 

 

azValor es la gestora creada en enero de 2015 por la antigua cúpula de Bestinver, Fernando Bernad y Beltrán Parages, quienes pusieron en marcha su nueva sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva, volviendo al mercado un año después de abandonar la gestora de fondos de Acciona en 2014, tras la salida repentina de su gestor estrella, Francisco García Paramés.

 

Bernad, uno de los tres gestores que trabajó codo con codo con Paramés, asumió la presidencia de la gestora. Parages, ex director comercial de Bestinver, asumió el cargo de consejero delegado de la nueva sociedad, de la que los dos son socios fundadores. A ellos se incorporó como director financiero y de operaciones, Sergio Fernández-Pachecho, hasta entonces responsable de producto global y estrategia de BBVA Asset Management.

 

Las ideas de inversión provendrán sobre todo de compañías cotizadas en Europa pero con un negocio global o compañías no europeas con negocio global. Esto es porque es la zona que mejor conoce el equipo de la gestora.

 

Describiendo su filosofía de inversión como:

 

“Dedicamos todo nuestro tiempo y esfuerzo a buscar y analizar compañías de gran calidad, invirtiendo en buenos negocios, con ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, elevados Retornos sobre Capital Empleado (ROCE), dirigido por un buen equipo gestor que vele por los intereses de los accionistas y cuyo valor intrínseco no esté reflejado en su precio de cotización.

Buscamos aprovechar las ineficiencias a corto plazo entre precio y valor para intentar maximizar los retornos de nuestras inversiones a largo plazo, minimizando en la medida de lo posible pérdidas permanentes.

Cuando invertimos, actuamos con racionalidad, sin dejarnos llevar por las emociones, aplicando la filosofía de valor o “Value Investing”, donde el tiempo juega a nuestro favor y la paciencia es un factor clave.”

 

 

Directivos de azValor

Álvaro Guzmán de Lázaro
Director de Inversiones de azValor y Socio


Álvaro Guzmán de Lázaro es Director de Inversiones y socio fundador de azValor Asset Management, una boutique de gestión de activos fundada en Octubre de 2015.

 

Antes de fundar Azvalor Asset Management Álvaro fue durante 12 años gestor de Bestinver Asset Management junto a Francisco García Paramés (CIO) y su actual socio Fernando Bernad.

 

Empezó su carrera profesional en 1994 en la división de auditoría de Arthur Andersen (Madrid) para después continuar en Bankers Trust en París. Es en 1997 cuando inicia su actividad de analista de bolsa en la gestora Value Management (Frankfurt) fundada por un ex colaborador del legendario gestor Peter Lynch. Durante este período estudió con profundidad y aplicó las enseñanzas de los padres de la escuela del valor: Ben Graham, Philip Fisher, Warren Buffett, Peter Lynch, etc. Tras esta experiencia comenzó a gestionar carteras familiares y volvió a España, donde trabajó como analista en Beta Capital. Allí se especializó en el sector petrolífero pero además estudió y visitó la práctica totalidad de compañías españolas cotizadas.

 

En 2001 se incorporó al departamento de análisis de Banesto Bolsa llevando consigo gran parte de su equipo. Allí desarrolló labores similares (analista y supervisor de otros analistas) a las realizadas en Beta Capital, profundizando en el estudio de empresas extranjeras cotizadas que cumplieran los requisitos estrictos de la escuela del valor. Se incorporó a Bestinver en marzo de 2003, donde fue miembro del equipo de gestión hasta Enero de 2015, fecha en la que abandonó la firma.

 

Licenciado en Ciencias Empresariales Europeas, diplomado en Derecho por la UNED y CFA charterholder. Habla francés, inglés y alemán. Desde 1999, es profesor de análisis fundamental en el Instituto Español de Analistas Financieros y en el IEB.

 

 

Fernando Bernad
Subdirector de Inversiones de azValor/ Socio


Es Licenciado en Empresariales Europeas (summa cum laude, conjuntamente por ICADE, Madrid, y Northeastern University, Boston) y CFA charterholder.

 

Como analista de inversiones su carrera profesional se inicia en 1998 en Frankfurt Value Management & Research, donde trabajó durante dos años hasta el año 2000. En el año 2000 vuelve a España, y comienza a trabajar en el sector del capital riesgo como asociado en BNP Paribas “Leveraged Finance”. Posteriormente se unió al equipo de análisis de Banesto, como analista sectorial de cíclicos (aceros, petróleo) y más tarde formó y dirigió el equipo de análisis de Interdin, cuya estrategia enfocó a elaborar ideas de inversión basadas en la teoría del valor.

 

En 2005 se incorpora como director de inversiones a Vetusta Group y logró en los 2 años al frente de Vetusta para los clientes rentabilidades anuales medias en renta variable cercanas al 30%. Se incorpora a Bestinver en febrero de 2007 donde hasta finales de diciembre de 2014 ha trabajado como miembro del equipo de gestión.

 

 

Beltrán Parages
Director Desarrollo Negocio y Relación con Inversores de azValor / Socio


Es Licenciado en CC Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid.

 

Su trayectoria profesional comienza en Beta Capital SVB, donde se incorpora en Enero de 1997 y desarrolla su labor en la mesa de distribución de Renta Fija. En Junio del año 2000, después de un año de excedencia trabajando en St. Marys Rehabilitation Center (Malawi), se reincorpora al grupo Beta Capital, integrándose en Gesbeta SGICC SA como analista de inversiones de Renta Fija y de Renta Variable en los sectores de Autos y Autopistas.

 

En Diciembre de 2000 se incorpora a Allfunds Bank SA donde a lo largo de 9 años desempeño distintas funciones en el desarrollo del negocio nacional e internacional terminando su trayectoria como Director Regional al frente del negocio de Allfunds Bank SA en España, Portugal, Reino Unido y Latinoamérica.

 

Se incorpora a Bestinver SGIIC SA en mayo de 2009 donde hasta octubre de 2014 ha liderado el equipo de Desarrollo de Negocio y Relación con Inversores de la gestora. Desde julio de 2014 es socio y miembro del Consejo de administración de GBAM Limited (Group of Boutique Asset Management).

 

 

Sergio Fernández-Pacheco
Director Financiero y de Operaciones de azValor / Socio


Es Licenciado en Derecho y en CC Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (especialidad E-3) y PDG por el IESE.

 

Su trayectoria profesional comienza en Accenture, donde se incorpora en 1994 en el área de Servicios Financieros desarrollando proyectos de tecnología y reingeniería de procesos para diferentes entidades bancarias.

 

En 1997 se incorpora a BBVA donde ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en unidades como Expansión Corporativa, Banca Privada, Banca de Inversiones y en su última etapa como managing director de Asset Management coordinando los planes estratégicos en las diferentes geografías, las iniciativas digitales y las propuestas de producto propio y de terceras gestoras.

 

Durante su carrera profesional en el Grupo BBVA ha sido presidente de Europea de Titulizacion S.G.F.T., S.A., miembro del Consejo de Garanti Asset Management (Turquía), miembro del Consejo de BBVA Suiza, y de otras sociedades del Grupo.

 

 

azValor: Productos gestionados.

Fondos de inversión:

 

azValor Iberia FI

azValor Iberia FI es un fondo cuya vocación es estar invertido en Renta Variable prácticamente en su totalidad (al menos un 75%). Su cartera se compone de compañías españolas y portuguesas (la inversión en valores de emisores españoles no excederá del 90%), cotizadas en mercados secundarios, seleccionadas una a una sin tener en cuenta su tamaño o sector.

La exposición al riesgo divisa será del 0-25% de la exposición total y no invierte en instrumentos derivados.

 

 

 

azValor Internacional FI

azValor internacional FI es un fondo cuya vocación es estar invertido en Renta Variable al 100%. Su cartera se compone de compañías principalmente europeas, cotizadas en mercados secundarios, seleccionadas una a una sin tener en cuenta su tamaño, sector o país. Además puede tener un 35% de la exposición total invertida en emisores/mercados de países emergentes. En cualquier caso, independientemente del domicilio de las compañías en donde invierte, tiene una exposición global a través de los ingresos de sus negocios.

La exposición al riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total y no invierte en instrumentos derivados.

 

 

 

azValor Blue Chips FI

azValor Blue Chips FI es un fondo cuya vocación es invertir en renta variable, mayoritariamente a través de negocios internacionales, con al menos el 75% de dicha exposición en compañías de alta capitalización bursátil (mínimo 3.000 millones de euros), con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, sin especial predilección por ningún sector o país. El resto de la exposición a renta variable se invertirá en compañías con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo, sin restricciones sobre su capitalización. Se invertirá principalmente en emisores/mercados de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 35% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes.

 

 

azValor Capital FI

azValor Capital FI invierte más del 90% de la exposición total en renta fija, principalmente pública aunque también privada (incluyendo instrumentos de mercado monetario cotizados o no, líquidos), y el resto en renta variable de cualquier capitalización y sector. Los emisores y mercados serán preferentemente de la zona Euro y minoritariamente de otros países de la OCDE, permitiéndose invertir hasta un 20% de la exposición a renta variable en emisores/mercados emergentes.

La inversión en Renta Fija será principalmente pública aunque también privada (incluyendo instrumentos de mercado monetario cotizados o no, líquidos) de emisores/mercados de la zona Euro, en emisiones con calificación crediticia igual o superior a la que tenga el Reino de España en cada momento. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses.

 

 

Fondos de pensiones:

azValor Global Value FP

azValor Global Value FP sigue la Inversión Valor, filosofía, que consiste en comprar, con una visión a largo plazo, buenas compañías a un precio por debajo de su valor intrínseco (margen de seguridad). El objetivo de gestión es obtener una rentabilidad satisfactoria y sostenida en el tiempo.

azValor Global Value FP es adecuada para Inversores que no tengan necesidades de liquidez a corto plazo y su horizonte de inversión sea mayor a cinco años.

La valoración de la inversión tendrá variaciones por la volatilidad de los mercados y temporalmente podría estar por debajo del importe invertido inicialmente. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

 

 

azValor Consolidación FP

Este fondo de pensiones sigue la Inversión en Valor, filosofía, que consiste en comprar, con una visión a largo plazo, compañías a un precio por debajo de su valor intrínseco (margen de seguridad). El objetivo de gestión es obtener una rentabilidad satisfactoria y sostenida en el tiempo.

Este fondo es adecuado para Inversores que quieran constituir un capital destinado a cubrir las contingencias de jubilación, incapacidad, dependencia y fallecimiento del participe o beneficiario y el horizonte para el rescate del mismo sea relativamente cercano (3 – 5 años aproximadamente).

La valoración de la inversión tendrá variaciones por la volatilidad de los mercados y temporalmente podría estar por debajo del importe invertido inicialmente. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

 

 

SICAVS:

azValor Value Selection SICAV

Actualmente invierte un 80% Cartera Internacional y 20% Cartera Ibérica (estos pesos pueden variar a discreción de los gestores en función de las oportunidades de inversión).

Activos infravalorados de renta variable cotizados en mercados globales para inversores con un horizonte temporal a largo plazo.

azValor Sicav es adecuada para Inversores que no tengan necesidades de liquidez a corto plazo y su horizonte de inversión sea mayor a cinco años.

La valoración de la inversión tendrá variaciones por la volatilidad de los mercados y temporalmente podría estar por debajo del importe invertido inicialmente. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

 

 

azValor Sicav Luxembourg

Mimosa Capital SICAV azValor International es una Sicav de derecho luxemburgués registrada en CNMV que actualmente invierte un 80% Cartera Internacional y 20% Cartera Ibérica, pudiendo variar estos pesos a discreción de los gestores en función de las oportunidades de inversión.

La gestión toma como referencia el comportamiento del índice MSCI Europe Total Return Net, índice compuesto por más de 400 compañías representativas de las bolsas de países europeos incluidos Reino Unido, países nórdicos y Suiza y toma en consideración la reinversión de los dividendos netos de impuestos.

azValor Sicav sigue la Inversión Valor, filosofía, que consiste en comprar, con una visión a largo plazo, buenas compañías a un precio por debajo de su valor intrínseco (margen de seguridad). El objetivo de gestión es obtener una rentabilidad satisfactoria y sostenida en el tiempo. Recomendaciones azValor Sicav es adecuada para Inversores que no tengan necesidades de liquidez a corto plazo y su horizonte de inversión sea mayor a cinco años. La valoración de la inversión tendrá variaciones por la volatilidad de los mercados y temporalmente podría estar por debajo del importe invertido inicialmente. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

 

 

 

 

Enlaces relacionados en ZonaValue.com

Fondo de inversión – Miedos y desconocimiento

Fondo de inversión – Elección de un fondo

azValor Internacional FI. Análisis completo

azValor Iberia FI. Análisis completo

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El-Erian: El conjunto de datos económicos estadounidenses que se acaban de publicar está en línea con las expectativas del consenso, o es ligeramente más favorable. Esto se refiere en particular a Los ingresos y el gasto; y Inflación PCE, donde las medidas básicas se moderaron mes a mes, pero las medidas principales aumentaron. Sospecho que la Fed (i) se tranquilizará con las medidas básicas, incluido el menor aumento intermensual en años, y (ii) vigilará el alcance de los posibles efectos indirectos del aumento de los datos principales.

} 14:46 | 29/09/2023

Macro

Los rendimientos del Tesoro bajan al ralentizarse la inflación medida por el índice PCE, tal y como se esperaba. El IPC subyacente anual de agosto fue del 3,9%, por debajo del 4,2% de julio y coincidiendo con las previsiones del consenso en una encuesta realizada por el Wall Street Journal entre economistas. Es la lectura más baja del indicador en dos años, pero sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. El informe PCE de septiembre se publicará antes de la próxima reunión de la Reserva Federal, el 1 de noviembre, y algunos analistas temen que un posible cierre del Gobierno pueda retrasarlo. El próximo viernes se publicará el informe de empleo de septiembre, que será el último antes de la decisión sobre los tipos. El rendimiento a 10 años se sitúa en el 4,545% y el de dos años en el 5,034%, ambos en camino de terminar el trimestre con ganancias.

} 14:43 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: La inflación subyacente fue del 2,2% en agosto, en tasa anualizada de tres meses El índice de precios PCE subyacente aumentó un 0,14% en agosto con respecto a julio Tasa anualizada semestral: +3.0% Tasa a 12 meses: +3.9%

} 14:41 | 29/09/2023

Macro

El IPC subyacente registra la menor subida mensual desde noviembre de 2020

} 14:36 | 29/09/2023

Macro

Balanza comercial de bienes de EE.UU.: -84.300 millones de dólares (previsión: -91.400 millones de dólares; previsión: -90.900 millones de dólares)

} 14:34 | 29/09/2023

Macro

PIB canadiense (M/M) Jul: 0,0% (est 0,1%; prev -0,2%) – PIB canadiense (interanual) jul: 1,1% (est 1,1%; prev 1,1%)

} 14:33 | 29/09/2023

Macro

Datos en la linea de lo esperado, ahora se irán desgranando los puntos… Pero sigue la misma tónica en el mercado… Sube la renta variable y el oro, caen dólares y tasas

} 14:33 | 29/09/2023

Macro

PCE 3,5% interanual, previsión 3,5%, último 3,3%. PCE subyacente 3,9% interanual, previsión 3,9%, último 4,2%.

} 14:31 | 29/09/2023

Macro

Ingresos personales EE.UU. agosto: 0,4% (est 0,4%; prev 0,2%) – Gasto personal EE.UU. agosto: 0,4% (est 0,5%; prev 0,8%) – Gasto Personal Real EEUU Ago: 0,1% (est 0,0%; prev 0,6%)

} 14:31 | 29/09/2023

Macro

La renta variable europea mantiene su fortaleza y los rendimientos de los bonos aflojan ligeramente… Es inutil hacer cualquier análisis antes del dato de PCE… Los datos de IPC de la eurozona esta mañana, impulsaron el rebote.

} 14:19 | 29/09/2023

Macro