Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Muchos de vosotros sabéis que el Ratio que formuló el profesor Joseph Piotroski es de los más efectivos y potentes que se hayan formulado jamás para ganar dinero en bolsa.

No sin razón, es un método que permite de forma muy eficiente separar buenas de malas empresas, y ésto se consigue nuevamente usando el sentido común (muy importante cuando se invierte en bolsa).

Dado que yo mismo escribí la entrada sobre este ratio en la Wikipedia, dejaré aquí el enlace y con eso me ahorro volver a detallar el modelo. Si bien, un resumen haré.

Joseph Piotroski

El profesor, grosso modo, decía que si una empresa cumplía 7, 8 ó 9 condiciones de las que establece su modelo, favorablemente; entonces esa empresa podía ser considerada digna de pertenecer a tú cartera de inversión. Y si en algún caso, esas acciones dejaban de cumplir al menos 7 de sus criterios de clasificación, entonces había que venderla.

 

Ver el paper del profesor.

Value investing: “The Use of Historical Financial Statement Information to Separate Winners from Losers”

piotroski-profile

Dicho ésto, los 9 factores de la fórmula de Piotroski suelen valer para mejorar casi cualquier estrategia de inversión. Muchos estudios al respecto han probado ésto mismo, por ejemplo:

 

 

Tabla comparativa estrategias contra Piotroski F-Score

 

En esta tabla podemos ver qué tal se comportan estrategias simples basadas en un único ratio y cómo éstas mejoran si añadimos el criterio de Piotroski, En concreto cada estrategia ha sido testada a lo largo de los últimos 15 años y se ha combinado en segundo orden dichas estrategias con el F-Score de Piotroski, de tal forma que se ha clasificado al mercado (Alemania, Francia, Italia, España y Portugal) según la estrategia simple y además en un segundo estadio se ha re-ordenado el primer decile de la lista según las acciones candidatas tenían mayor F-Score.

Se han usado como condiciones adicionales una Market Cap > 100 millones de Euros (excepto para la fórmula mágica que se ha usado una capitalización de superior a 50m como el propio Greenblatt recomienda), y se han eliminado todas las acciones con un F-Score inferior a 7 puntos en la escala del profesor.

El Valor Final de la Inversión se ha calculado mediante Capitalización compuesta a razón de:

Valor Final de la Inversión = 100.000 (1+CAGR)^15

 

Takeaways:

1) Lo primero que vemos es que la mayoría de las estrategias mejora cuando usamos a Piotroski para la selección de valores (en 2º orden de ranking)

2) No consigue mejorar, valga como excepción a la regla, ni al ROIC formulado por Joel Greenblatt, ni a la Fórmula Mágica, ni la fórmula KAU.

3) La estrategia que más mejora usando el F-Score de Piotroski para la selección de valores, es la de Yacktman que mejora en casi 1.500.000 euros.

 

Como podemos ver la idea de usar a Piotroski en la selección de valores es muy, muy recomendable.

 

Y qué pasa con la fórmula KAU.

Cómo sabéis la fórmula KAU es una combinación de Factores que está basada en Greenblatt y otros.

Como hemos visto en la tabla anterior, para Zona Euro no parece interesante combinar la fórmula KAU con Pitoroski.

En concreto, la rentabilidad de la fórmula KAU asciende en back test a un 20,29%

backtest fórmula KAU

 

Como veis la fórmula KAU consiste en una combinación de:

Retornos Medios sobre Capitales Empleados y EV/EBIT, así como una capitalización superior a 100 millones y una Deuda menor a 2 veces el EBITDA. De esta forma conseguimos que las acciones que tenemos en cartera tengan una calidad importante medida por el criterio de retornos medios (Ventaja Competitiva) a un precio justo (infravaloradas) y que no acarrean deuda que pudiera causar problemas a futuro. Además tiene menos volatilidad que estrategias como la de el ROIC (single) o la Fórmula Mágica.

De por sí la fórmula KAU tiene sentido y no parece necesitar apoyo de otros criterios como pueda ser Piotrioski.

Otro gallo cantaría si habláramos de invertir en USA, pero eso será para otro artículo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Según una encuesta, se espera que el SNB mantenga el tipo de interés oficial en el 1,75% hasta el tercer trimestre de 2024.

} 12:26 | 25/09/2023

Macro

UK CBI Distributive Trades Actual -14 (Previsión -35, Anterior -44)

} 12:04 | 25/09/2023

Macro

El riesgo de cierre del gobierno es real: Morgan Stanley

} 11:47 | 25/09/2023

Macro

La UE bloquea el acuerdo de Booking Holdings por valor de 1.800 millones de dólares

} 11:32 | 25/09/2023

Macro

Un incendio en la fábrica india de Pegatron, proveedor de Apple, interrumpe la producción. Reuters #AAPL Pegatron representa actualmente el 10% de la producción del iPhone de Apple en la India sobre una base anualizada, según la firma de investigación Counterpoint.

} 11:07 | 25/09/2023

Macro

Giro a la baja de la Renta Variable europea que arrastra también a los futuros americanos

} 10:50 | 25/09/2023

Macro

Un incendio en la fábrica india de Pegatron, proveedor de Apple, interrumpe la producción – EM

} 10:47 | 25/09/2023

Macro

El modelo de reajuste mensual de Barclays prevé sólidas compras de dólares estadounidenses

} 10:39 | 25/09/2023

Macro

Los precios del petróleo suben, ya que los inversores apuestan por que los mercados petroleros serán cada vez más estrechos. El crudo Brent suma un 0,6%, hasta 92,55 dólares el barril, mientras que el WTI gana un 0,6%, hasta 90,61 dólares el barril. Los inversores especulativos aumentaron sus posiciones largas netas en el WTI en más de 15.000 lotes la semana pasada, lo que sugiere que prevén una subida de los precios. Los analistas apuntan a señales de tensión en el mercado, provocada por los esfuerzos de Arabia Saudí y Rusia para restringir el flujo de petróleo y sus derivados al mercado mundial. “El mercado del petróleo se ha mantenido relativamente estable en los últimos días, con tensiones en el mercado físico unidas a la reciente prohibición rusa de exportar gasóleo y gasolina, contrarrestadas por la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la semana pasada”, señala ING en una nota.

} 10:24 | 25/09/2023

Macro

Ueda, Gobernador del Banco de Japón, afirma que la política monetaria no se centrará directamente en las divisas

} 09:45 | 25/09/2023

Macro