OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Muchos de vosotros sabéis que el Ratio que formuló el profesor Joseph Piotroski es de los más efectivos y potentes que se hayan formulado jamás para ganar dinero en bolsa.

No sin razón, es un método que permite de forma muy eficiente separar buenas de malas empresas, y ésto se consigue nuevamente usando el sentido común (muy importante cuando se invierte en bolsa).

Dado que yo mismo escribí la entrada sobre este ratio en la Wikipedia, dejaré aquí el enlace y con eso me ahorro volver a detallar el modelo. Si bien, un resumen haré.

Joseph Piotroski

El profesor, grosso modo, decía que si una empresa cumplía 7, 8 ó 9 condiciones de las que establece su modelo, favorablemente; entonces esa empresa podía ser considerada digna de pertenecer a tú cartera de inversión. Y si en algún caso, esas acciones dejaban de cumplir al menos 7 de sus criterios de clasificación, entonces había que venderla.

 

Ver el paper del profesor.

Value investing: “The Use of Historical Financial Statement Information to Separate Winners from Losers”

piotroski-profile

Dicho ésto, los 9 factores de la fórmula de Piotroski suelen valer para mejorar casi cualquier estrategia de inversión. Muchos estudios al respecto han probado ésto mismo, por ejemplo:

 

 

Tabla comparativa estrategias contra Piotroski F-Score

 

En esta tabla podemos ver qué tal se comportan estrategias simples basadas en un único ratio y cómo éstas mejoran si añadimos el criterio de Piotroski, En concreto cada estrategia ha sido testada a lo largo de los últimos 15 años y se ha combinado en segundo orden dichas estrategias con el F-Score de Piotroski, de tal forma que se ha clasificado al mercado (Alemania, Francia, Italia, España y Portugal) según la estrategia simple y además en un segundo estadio se ha re-ordenado el primer decile de la lista según las acciones candidatas tenían mayor F-Score.

Se han usado como condiciones adicionales una Market Cap > 100 millones de Euros (excepto para la fórmula mágica que se ha usado una capitalización de superior a 50m como el propio Greenblatt recomienda), y se han eliminado todas las acciones con un F-Score inferior a 7 puntos en la escala del profesor.

El Valor Final de la Inversión se ha calculado mediante Capitalización compuesta a razón de:

Valor Final de la Inversión = 100.000 (1+CAGR)^15

 

Takeaways:

1) Lo primero que vemos es que la mayoría de las estrategias mejora cuando usamos a Piotroski para la selección de valores (en 2º orden de ranking)

2) No consigue mejorar, valga como excepción a la regla, ni al ROIC formulado por Joel Greenblatt, ni a la Fórmula Mágica, ni la fórmula KAU.

3) La estrategia que más mejora usando el F-Score de Piotroski para la selección de valores, es la de Yacktman que mejora en casi 1.500.000 euros.

 

Como podemos ver la idea de usar a Piotroski en la selección de valores es muy, muy recomendable.

 

Y qué pasa con la fórmula KAU.

Cómo sabéis la fórmula KAU es una combinación de Factores que está basada en Greenblatt y otros.

Como hemos visto en la tabla anterior, para Zona Euro no parece interesante combinar la fórmula KAU con Pitoroski.

En concreto, la rentabilidad de la fórmula KAU asciende en back test a un 20,29%

backtest fórmula KAU

 

Como veis la fórmula KAU consiste en una combinación de:

Retornos Medios sobre Capitales Empleados y EV/EBIT, así como una capitalización superior a 100 millones y una Deuda menor a 2 veces el EBITDA. De esta forma conseguimos que las acciones que tenemos en cartera tengan una calidad importante medida por el criterio de retornos medios (Ventaja Competitiva) a un precio justo (infravaloradas) y que no acarrean deuda que pudiera causar problemas a futuro. Además tiene menos volatilidad que estrategias como la de el ROIC (single) o la Fórmula Mágica.

De por sí la fórmula KAU tiene sentido y no parece necesitar apoyo de otros criterios como pueda ser Piotrioski.

Otro gallo cantaría si habláramos de invertir en USA, pero eso será para otro artículo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares