OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Con nuestra herramienta de backtesting podrás explorar qué rentabilidad habrían alcanzado aquellas estrategias que quieras probar si las hubieras aplicado durante los últimos 20, 15 años, Etc.

Nuestra base de datos tiene alojados los estados financieros de más de 40.000 empresas a lo largo de los últimos 20 años (y se actualiza y aumenta año tras año), con todos los ratios financieros más relevantes, así como las fórmulas diseñadas ex-profeso por inversores billonarios como Greenblatt, Piotroski, Damodaran, Graham, Yacktman y otros tantos…; y con la posibilidad de combinarlas como mejor consideres.

Una vez elegidos los ratios de tu estrategia, el backtest te mostrará qué acciones deberías haber comprado en cada uno de los períodos de estudio, qué rentabilidad habría obtenido cada portfolio en cada uno de los períodos, y cuál es la rentabilidad media anualizada a lo largo del período de estudio que elijas, así como el Valor Final de la Inversión en caso de haber empezado a invertir con un capital inicial de 100.000 euros.

La herramienta está pensada para que puedas depurar los datos disponibles, con el objetivo de probar retrospectivamente muchas estrategias diferentes hasta dar con la que mejor funcione y se adapte a tí.

La herramienta evita los llamados sesgo anticipado[1] y sesgo de supervivencia[2], con lo que se convierte en la herramienta de backtesting más potente y profesional del mercado en Europa.

En la herramienta pueden deducirse los costes de transacción de las estrategias que pongas a prueba, con lo que la rentabilidad final que obtenga  será rentabilidad neta, después de descontar los gastos de compra-venta y/o cualquier otro tipo de gasto que quieras considerar.

A partir de ahora podrás introducirte en el mundo de la Investagación Cuantitativa Aplicada, tan usada por inversores como Cliff Asness de AQR, Joel Greenblatt de Gotham Funds, Tobias Carlisle de Carbon Beach, James y Patrick O’Shaughnessy de O’Shaughnessy Asset Management, Paul Marshall e Ian Wace de Marshall Wace LLP, Stanley Druckenmiller de Duquesne Capital y otros tantos inversores de éxito.

Además podrás usar esta herramienta sin límites. Pensar que por lo general cuando los inversores querían hacer estudios como los que ahora podrás hacer por ti mismo, debían acudir a entidades como Compustat, S&P Global services, etcétera que son o bien muy caras, o para uso académico de Universidades; sin embargo ahora podemos trabajar con el Backtesting de zonavalue.com sin necesidad ni de lo uno ni de lo otro.

En este tutorial vamos a ver cómo usar la herramienta de Baktesting 

Nos vamos a basar en una estrategia que combine Value & Momentum: el ratio P/BV para identificar Value y el ratio Price Index 12m para identificar Momentum, y añadiremos alguna condición adicional para cerrar la estrategia.

Los pasos son muy sencillos:

1) Accede a la herramienta de backtesting a través de la web zonavalue.com

2) Selecciona los países sobre los que quieras testar tu estrategia. Por ejemplo España, Italia y Portugal

Paises backtesting

3) El tercer paso implica seleccionar los ratios que queramos usar en nuestra estrategia, en este caso es el Precio/Valor en libros y el Price Index 12m. También decidiremos si queremos las mejores acciones en las que invertir (Largo) o si queremos las peores acciones en las que invertir (Corto). Esto implica que el backtester puede testar estrategias Long, Short o Long/Short.

ordenes backtesting

Los ordenes de clasificación permiten hacer un ranking con el universo de acciones objeto de estudio poniendo en cabeza las mejores o las peores (Largo o Corto) de acuerdo a los criterios seleccionados.

Si sólo elegimos un criterio de orden, ordenará la lista de resultados de acuerdo a ese único criterio. Sí usamos dos criterios, ordenará por el segundo orden en primer 10% de la lista que resulta de aplicar el primer criterio; o dicho de otro modo, y basándonos en el ejemplo que estamos viendo, invertirá en las primeras 20 acciones con más Price Index 12m de entre las que componen el primer 10% de la lista que resulta de ordenar el mercado según el Precio/Valor en libros.

4) El cuarto paso sería añadir las condiciones adicionales que consideremos para el estudio.

Condiciones adicionales backtesting

En este caso hemos añadido la condición de que el estudio sólo tenga en cuenta empresas con una capitalización de mercado superior a 100m de euros, y que además en el caso del Price/Valor en libros sea en todos los casos inferior al ratio medio de la industria a la que cada una de las empresas pertenezca.

5) El siguiente paso consiste en darle un nombre al estudio (para que se nos guarde) y picar en “Enviar”

nombre búsqueda backtesting

6) Ahora sólo nos queda ver el resultado del estudio.

resultado del estudio del backtesting

Interpretación:

Lo primero que vemos es que una estrategia como la que hemos descrito aquí sería una muy mala idea de inversión. El resultado equivale a una pérdida anual media del 2,25% o lo que es lo mismo, empezar invirtiendo 100.000 euros y acabar tras 15 años de inversión con un valor final  en tu cartera de 71.060,49 euros.

El backtester nos habría salvado del equívoco de invertir en bolsa usando esta combinación de ratios y condiciones adicionales; ya que obviamente, nadie que vea estos resultados invertiría de este modo.

Información adicional de la que provee la herramienta:

Resultados backtesting y comentarios

Por último me gustaría mostraros el caso opuesto, cuando una inversión que tiene sentido es testada, y que veamos los resultados de invertir adecuadamente en bolsa.

Una estrategias con sentido, y muy rentable, para invertir en Europa

Estudio Europa

En este caso la rentabilidad anual media asciende a un 23,45% lo que supone convertir 100.000 euros de inversión en 2.355.615,04 euros en 15 años. Siguiendo una estrategia realmente sencilla que requiere un trabajo mínimo.

En este caso hemos combinado criterios de Joel Greenblatt & Joseph Piotroski (F-Score como 2º orden y además como condición adicional, descartando todas aquellas acciones con una puntuación inferior a 7 en la escala de puntos del profesor).

Os recomiendo la lectura del libro de Joel Greenblatt “El pequeño libro que bate al mercado”, también que os leáis el paper de Joseph Piotroski que tenéis aquí (y que como resumen del mismo, podéis leer la entrada de la Wikipedia que escribí yo mismo en esa enciclopedia web), para una comprensión mayor de porqué esta estrategia tiene sentido y es rentable.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares