OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La cadena de bloques o Blockchain es el sistema que da soporte al Bitcoin y a otras criptomonedas. De hecho, como adelantaba en el anterior artículo, la cadena de bloques o Blockchain es la auténtica responsable del éxito del Bitcoin. Y lo es además, con absoluto formato de brujería tecnológica, fiel reflejo de la cultura nerd.

Cómo funciona una cadena de bloques

¿Y cómo funciona el blockchain? Esta pregunta suele sonar con un poco de eco y seguida por unos “cri-cri” de grillos. Y es que aquí suele darse algo parecido a un choque cultural. Suena dramático y en parte lo es. Los que llevamos siguiendo las criptos (criptomonedas) más tiempo, solemos responder como perros descarriados. Y lo hacemos obviando que el interlocutor no muestra síntomas de compartir nuestra admiración pornográfica por los detalles de algo que es bastante complejo.

Para explicar cómo funciona la cadena de bloques, hay que saber elegir la información importante. Porque el que pregunta lo hace esperando un nivel tipo – ¿Cómo cambio el fondo de pantalla de mi ordenador?-

Solía ocurrir que quien iba a responder cumplía el siguiente patrón:

  1. Reconocer la alegría por la pregunta con el entusiasmo de un perro moviendo el rabo a la llamada de quien lo cuida.
  2. Coger carrerilla con los pulmones.
  3. Abusar verbalmente sin ningún tipo de control, saturando la atmósfera de detalles técnicos sin orden alguno.

Puede que la emoción inicial nos cegara y hayamos necesitado la propia normalización del Bitcoin en los medios para darnos cuenta de lo sórdido que resultaba nuestro comportamiento. Así que, es momento de explicar las cosas un poco mejor. Aunque ¿necesitamos saber al dedillo cómo funciona para poder usar criptomonedas? Rotundamente no, con saber lo básico, ya podemos operar.

La cadena de bloques: conocimientos básicos

Bitcoin suena un tanto complicado, pero si se compara con cosas que ya conocemos, parece que no lo es tanto. Si usted maneja una cuenta de banco o una cuenta de Paypal lo va a entender enseguida. La cadena de bloques es un sistema de registro de transacciones bitcoin en el tiempo. En su cuenta de banco sería la suma de movimientos que quedan registrados en la libreta o cuenta. En la cuenta de Paypal, sería el registro de actividad de pagos y cobros mediante la cuenta. Hasta aquí fácil.

La primera diferencia está en que en vez de mostrar solo los movimientos de una persona, muestra el de todas las cuentas de todos los usuarios. Aunque cada uno puede seguir solo los suyos, también puede ver los de otras personas, y en tiempo real.

La segunda diferencia está en cómo se registran los datos. Aquí es donde los bloques entran a escena. Cada cierto tiempo se crea un bloque nuevo. Para ello, se inicia el bloque y todas las transacciones ocurridas en el lapso de tiempo que dura ese bloque, se van apuntando hasta cerrarlo. Una vez cerrado el bloque se añade al final de la famosa cadena de bloques. Por tanto, la cadena de bloques es un sistema que va registrando los movimientos de todos los usuarios, de forma ordenada. Una vez escrito un bloque no se puede cambiar. Cada bloque actualiza las cuentas de todos los usuarios con sus nuevos saldos, hayan cambiado o no.

Analogías prácticas

Cuando pienso en la cadena de bloques, me recuerda al funcionamiento de los turnos de trabajo en las fábricas. Imaginen una fábrica con una cadena de montaje. Cada bloque sería todo el trabajo realizado durante un turno. Y la cadena sería la suma de todos los turnos de trabajo en el tiempo.

Pero si hay una analogía fácil para las personas familiarizadas con las inversiones, es el gráfico de velas. Cada vela en un gráfico representa las subidas y bajadas de un valor durante un tiempo determinado. Tras este tiempo se cierra la vela y queda plasmada para siempre. Pero ese valor, si lo pensamos un poco, viene dado por la suma de todas las compras y ventas del par que representa. Eso sería un bloque, con la diferencia de que el bloque no nos informa de precios, solo de las transacciones. Y todo el gráfico de velas seriadas, sería una cadena de bloques.

La cadena de bloques versión práctica

Lo más importante es saber que cuáles son las ventajas del uso de la tecnología blockchain y cuando se hace una transacción con Bitcoin, de una cuenta a otra, esta se escribirá en el bloque en curso. Una vez cerrado el bloque, la red dará por confirmado que el dinero ha viajado de una cuenta a la otra, reflejando los nuevos saldos. 
Por lo tanto, parece que la información necesaria sobre la cadena de bloques es muy parecida a cómo funcionan las cuentas corrientes de dinero.

Blockchain como el e-mail

Al principio con el e-mail tuvimos que entender que en vez de poner un remitente y usar una dirección postal, había que usar cuentas de correo electrónico. Escribirlas con una arroba seguida del proveedor de correo elegido por el usuario, parecía un lío. Era fácil cuestionarse cosas como dónde van los correos a parar o si era seguro que a la otra persona le llegaría. Ahora parece de críos. 
Con el sistema de la cadena de bloques pasa un poco lo mismo, ahora parece un lío, mañana será habitual y lo raro será otra cosa.

Tan fácil como las transferencias

En la cadena de bloques, en vez de usar cuentas de correo electrónico o cuentas IBAN, usamos direcciones. Las cuentas IBAN cuestan más de memorizar que los correos electrónicos. A su vez, las direcciones Bitcoin, bastante más que las cuentas IBAN.

Una cuenta iban está formada por 2 letras seguido de 22 dígitos.
ES64_0018_0000_7137_4500_2331

Una dirección bitcoin está formada por una serie de entre 26 y 35 letras y números. Además siempre empiezan por 1 o por 3.
3PPmFGXAFrVxHH79T6p2ndeMQM63Xb8YUR
1GQS2aZh36b3YTLjQueNpA87JnCn3JN86R

Solo a un nerd se le ocurriría ese sistema tan poco amigable. Pero hay que reconocer que si has usado el IBAN, no hay nada de que quejarse porque son muy parecidos.

Podemos visualizar nuestro historial de operaciones en Paypal o en nuestro banco. De la misma forma podemos contemplar el registro de operaciones en los monederos bitcoin. Aunque, es interesante saber que también podemos hacerlo desde un explorador de bloques como Blockchain.info. Solo hay que poner la dirección y nos muestra todas las transacciones. Prueben a hacerlo con las direcciones que les hemos facilitado como ejemplo más arriba.

A la hora de transferir ocurre lo mismo, no puede ser más parecido. 
Para poder enviar dinero a alguien, es necesario tener su dirección. Si no la tienes es solo cuestión de pedirla como cuando pedimos el número IBAN.

La cadena de bloques versión extendida

Si quieren indagar a fondo y entender en mayor profundidad cómo funciona, un buen sitio donde empezar es en la propia Wikipedia. Gran parte de la información que podrán encontrar no es necesaria para operar de forma básica y eficaz. Pero no olviden jamás que el conocimiento es poder.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa