Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Este artículo promete hacerme disfrutar, al menos a mí, pues soy un enamorado del trabajo que hacen Catherine Wood de ARK Invest y del resto del equipo de ARK- Invest.

Empezaré por una entrevista que le hicimos a Brett Winton, el Director del área de Research de ARK desde su fundación en el 2014 y en la que tanto Lorenzo como yo quedamos boquiabiertos del abrumador conocimiento y argumentario de Brett, así como su capacidad para traernos un trocito del futuro a nuestro presente y ver hacia dónde vamos. Fue espectacular.

En esta entrevista Brett nos desvela la forma en la que ARK organiza el trabajo, los análisis, el contraste de la información, qué tipo de analistas tienen en el equipo y otras maravillas que hacen de ARK un lugar en el que invertir muy diferente a lo que estamos acostumbrados.

Cathe Wood es la Portfolio Manager, Directora de Tecnología, Consejera Delegada y fundadora de ARK-Invest.

El origen de ARK nace tras el análisis de Catherine Wood y Brett Winton sobre en qué punto de la historia nos encontrábamos en el 2014 y reconocer el impacto del cambio tecnológico que estaba y sigue sucediendo, y para el que hay que remontarse 100 años atrás si quieres ver un impacto similar.

Eso es lo que ARK aprovecha, la innovación disruptiva e invierte en ella con la convicción de que cambiará el mundo.

Catherine Wood ha comentado en numerosas entrevistas que para el equipo de ARK la innovación hoy en día, y que cambiará nuestro futuro, se circunscribe a varias plataformas disruptivas:

Revolución Genómica, Automatización, Transformación Energética, Inteligencia Artificial, Internet de la próxima generación y la Innovación Fintech.

Son tanto una empresa que invierte en innovación y a su vez una empresa innovadora. Sus analistas no son los típicos analistas financieros, sino expertos en las áreas específicas de investigación, publican de forma abierta sus estudios (igual que sus carteras de inversión), y eso les da acceso a discutir con la comunidad científica los resultados de sus análisis para poder incorporar el feedback de la comunidad científica y académica en las tomas de decisiones de inversión.

Un proceso totalmente abierto y transparente en el que no analizan los estados financieros de las empresas de forma estandarizada, como haríamos otros analistas, sino desde un ámbito científico y no financiero con análisis horizontales entre los miembros del equipo y la interacción con científicos y empresarios que están estudiando el impacto de los avances en las áreas concretas de investigación que son objeto de sus inversiones.

Tipos de empresas en las que invierte ARK

A modo de esquema, agruparé en 6 grupos los tipos de empresas en las que invierte ARK:

GENÓMICA

Empresas de la revolución genómica. Empresas que se centran sustancialmente y se espera que se beneficien sustancialmente de extender y mejorar la calidad de la vida humana y de otro tipo al incorporar desarrollos tecnológicos y científicos, mejoras y avances en genómica en sus negocios, como ofrecer nuevos productos o servicios, que dependen de la secuenciación genómica.

Estas compañías pueden incluir empresas de múltiples sectores, como salud, tecnología de la información, materiales, energía y consumo discrecional. Estas compañías también pueden desarrollar, producir, fabricar o confiar significativamente en dispositivos biónicos, computación bioinspirada, bioinformática, medicina molecular y biotecnología agrícola.

AUTOMATIZACIÓN

Empresas de Transformación de Automatización. Las empresas que, se centran en el hombre capitalizando la productividad de las máquinas, como a través de la automatización de funciones, procesos o actividades realizadas previamente por el trabajo humano, como el transporte a través de un énfasis en la movilidad como servicio o el uso de la robótica, para realizar otras funciones, actividades o procesos.

TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA

Empresas de Transformación Energética. Las compañías que buscan capitalizar las innovaciones o evoluciones de:

  1. formas en que se almacena o utiliza la energía;
  2. el descubrimiento, recolección y/o implementación de nuevas fuentes de energía, incluyendo fuentes no convencionales de petróleo o gas natural; y/o
  3. la producción o desarrollo de nuevos materiales para su uso en aplicaciones comerciales de producción, uso o almacenamiento de energía.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Empresas de Inteligencia Artificial (IA).  Incluyen una empresa que:

  1. diseña, crea, integra o entrega robótica, tecnología autónoma y/o IA en forma de productos, software o sistemas;
  2. desarrolla los componentes básicos para la robótica, la tecnología autónoma o la IA, como maquinaria avanzada, semiconductores y bases de datos utilizadas para el aprendizaje automático;
  3. proporciona sus propios servicios de valor agregado además de dichos componentes básicos, pero no son esenciales para la oferta de productos o servicios de la compañía; y/o 
  4. desarrolla sistemas informáticos que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como la percepción visual, el reconocimiento del habla, la toma de decisiones y la traducción entre idiomas.

INTERNET DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN

Compañías de Internet de próxima generación. Las empresas que están enfocadas y se espera que se beneficien al cambiar las bases de la infraestructura tecnológica del hardware y el software en la nube, permitiendo servicios móviles y locales, como las empresas que dependen o se benefician del mayor uso de tecnología compartida, infraestructura y servicios.

Estas compañías pueden incluir comercio online que generan la totalidad de sus negocios a través de sitios web y que ofrecen productos y servicios basados en Internet, como medios de transmisión o almacenamiento en la nube, además de productos físicos tradicionales.

Estas compañías también pueden incluir las que desarrollan, usan o se basan en metodologías de pago innovadoras, big data, el “internet de las cosas”, el aprendizaje automático y la distribución social y los medios.

INNOVACIÓN FINTECH

Empresas de innovación FinTech. Las empresas que se espera  se beneficien del cambio del sector financiero y las transacciones económicas a plataformas de infraestructura tecnológica e intermediarios tecnológicos. Las empresas de innovación FinTech también pueden desarrollar, usar o confiar en plataformas y metodologías de pago innovadoras, proveedores de punto de venta, innovaciones transaccionales, análisis de negocios, reducción de fraude, plataformas de financiación sin fricción, préstamos entre pares, tecnologías blockchain, intercambios intermedios, tecnología de asignación de activos, criptomoneda, pagos móviles y agregadores de precios y agrupaciones de riesgo.

En cuanto a los fondos de ARK, disponen de varios fondos cotizados (ETF) listado en el ARCA, pero los más “sonados” son:

  • ARK Disruptive Innovation
  • Next Generation Internet
  • Genomic Revolution
  • Autonomous Tech & Robotics
  • Fintech Innovation

Siendo el ARK Disruptive Innovation el buque insignia de la compañía.

ARK Disruptive Innovation (ARKK)

Esta estrategia de acciones gestionadas activamente busca el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en valores cotizados de EE.UU., incluidos los ADR, de empresas centradas en la innovación disruptiva.

ARK define la “innovación disruptiva” como la introducción de un producto o servicio tecnológicamente habilitado que potencialmente cambiará la forma en que funciona el mundo.

Las empresas que forman parte de la estrategia fundamental de ARK tienen por objeto captar los beneficios sustanciales de los nuevos productos o servicios relacionados con la investigación científica en tecnologías de ADN, el almacenamiento de energía, el mayor uso de tecnología autónoma, los servicios de Internet de próxima generación y las tecnologías que hacen más eficientes los servicios financieros.

En cuanto a la rentabilidad…

El fondo ARKK acumula una rentabilidad media anual de un 31%. Dicho de otro modo, una inversión inicial en ARKK de 50.000€ en el 2014, se hubiera convertido en 331.000€ ahora al acabar el 2020.

Como véis, y en mi opinión, no tienen parangón; y no sólo eso, es un fondo que te aporta un trocito del futuro, como decía al principio del artículo, un futuro del que yo quiero participar, dejando de lado tonterías de si “soy Value Investor” y que el Value volverá, o que si el Growth o si el Momentum. Estos fondos, de los cuáles yo invierto en el ARK Disruptive Innovation, Genomic Revolution y el Next Generation Internet, son para tenerlos en cartera y ver cambiar el mundo.

“Por cierto, para comprar fondos de ARK-Invest, desde España no se puede, o no se podía hasta ahora. Zonavalue Club ha llegado a un acuerdo con SaxoBank por el que abriendo cuenta en Saxo desde el enlace de referidos de Zonavalue Club, sí puedes comprarlos. Tanto ARK como otros fondos Americanos que no se comercializan en España. Y Zonavalue Club no te pide nada a cambio, tan sólo registro gratuito en la membresía Silver del Club

El charco entre EEUU y España hoy es más pequeño gracias a Zonavalue Club.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa