OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Este artículo promete hacerme disfrutar, al menos a mí, pues soy un enamorado del trabajo que hacen Catherine Wood de ARK Invest y del resto del equipo de ARK- Invest.

Empezaré por una entrevista que le hicimos a Brett Winton, el Director del área de Research de ARK desde su fundación en el 2014 y en la que tanto Lorenzo como yo quedamos boquiabiertos del abrumador conocimiento y argumentario de Brett, así como su capacidad para traernos un trocito del futuro a nuestro presente y ver hacia dónde vamos. Fue espectacular.

En esta entrevista Brett nos desvela la forma en la que ARK organiza el trabajo, los análisis, el contraste de la información, qué tipo de analistas tienen en el equipo y otras maravillas que hacen de ARK un lugar en el que invertir muy diferente a lo que estamos acostumbrados.

Cathe Wood es la Portfolio Manager, Directora de Tecnología, Consejera Delegada y fundadora de ARK-Invest.

El origen de ARK nace tras el análisis de Catherine Wood y Brett Winton sobre en qué punto de la historia nos encontrábamos en el 2014 y reconocer el impacto del cambio tecnológico que estaba y sigue sucediendo, y para el que hay que remontarse 100 años atrás si quieres ver un impacto similar.

Eso es lo que ARK aprovecha, la innovación disruptiva e invierte en ella con la convicción de que cambiará el mundo.

Catherine Wood ha comentado en numerosas entrevistas que para el equipo de ARK la innovación hoy en día, y que cambiará nuestro futuro, se circunscribe a varias plataformas disruptivas:

Revolución Genómica, Automatización, Transformación Energética, Inteligencia Artificial, Internet de la próxima generación y la Innovación Fintech.

Son tanto una empresa que invierte en innovación y a su vez una empresa innovadora. Sus analistas no son los típicos analistas financieros, sino expertos en las áreas específicas de investigación, publican de forma abierta sus estudios (igual que sus carteras de inversión), y eso les da acceso a discutir con la comunidad científica los resultados de sus análisis para poder incorporar el feedback de la comunidad científica y académica en las tomas de decisiones de inversión.

Un proceso totalmente abierto y transparente en el que no analizan los estados financieros de las empresas de forma estandarizada, como haríamos otros analistas, sino desde un ámbito científico y no financiero con análisis horizontales entre los miembros del equipo y la interacción con científicos y empresarios que están estudiando el impacto de los avances en las áreas concretas de investigación que son objeto de sus inversiones.

Tipos de empresas en las que invierte ARK

A modo de esquema, agruparé en 6 grupos los tipos de empresas en las que invierte ARK:

GENÓMICA

Empresas de la revolución genómica. Empresas que se centran sustancialmente y se espera que se beneficien sustancialmente de extender y mejorar la calidad de la vida humana y de otro tipo al incorporar desarrollos tecnológicos y científicos, mejoras y avances en genómica en sus negocios, como ofrecer nuevos productos o servicios, que dependen de la secuenciación genómica.

Estas compañías pueden incluir empresas de múltiples sectores, como salud, tecnología de la información, materiales, energía y consumo discrecional. Estas compañías también pueden desarrollar, producir, fabricar o confiar significativamente en dispositivos biónicos, computación bioinspirada, bioinformática, medicina molecular y biotecnología agrícola.

AUTOMATIZACIÓN

Empresas de Transformación de Automatización. Las empresas que, se centran en el hombre capitalizando la productividad de las máquinas, como a través de la automatización de funciones, procesos o actividades realizadas previamente por el trabajo humano, como el transporte a través de un énfasis en la movilidad como servicio o el uso de la robótica, para realizar otras funciones, actividades o procesos.

TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA

Empresas de Transformación Energética. Las compañías que buscan capitalizar las innovaciones o evoluciones de:

  1. formas en que se almacena o utiliza la energía;
  2. el descubrimiento, recolección y/o implementación de nuevas fuentes de energía, incluyendo fuentes no convencionales de petróleo o gas natural; y/o
  3. la producción o desarrollo de nuevos materiales para su uso en aplicaciones comerciales de producción, uso o almacenamiento de energía.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Empresas de Inteligencia Artificial (IA).  Incluyen una empresa que:

  1. diseña, crea, integra o entrega robótica, tecnología autónoma y/o IA en forma de productos, software o sistemas;
  2. desarrolla los componentes básicos para la robótica, la tecnología autónoma o la IA, como maquinaria avanzada, semiconductores y bases de datos utilizadas para el aprendizaje automático;
  3. proporciona sus propios servicios de valor agregado además de dichos componentes básicos, pero no son esenciales para la oferta de productos o servicios de la compañía; y/o 
  4. desarrolla sistemas informáticos que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como la percepción visual, el reconocimiento del habla, la toma de decisiones y la traducción entre idiomas.

INTERNET DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN

Compañías de Internet de próxima generación. Las empresas que están enfocadas y se espera que se beneficien al cambiar las bases de la infraestructura tecnológica del hardware y el software en la nube, permitiendo servicios móviles y locales, como las empresas que dependen o se benefician del mayor uso de tecnología compartida, infraestructura y servicios.

Estas compañías pueden incluir comercio online que generan la totalidad de sus negocios a través de sitios web y que ofrecen productos y servicios basados en Internet, como medios de transmisión o almacenamiento en la nube, además de productos físicos tradicionales.

Estas compañías también pueden incluir las que desarrollan, usan o se basan en metodologías de pago innovadoras, big data, el “internet de las cosas”, el aprendizaje automático y la distribución social y los medios.

INNOVACIÓN FINTECH

Empresas de innovación FinTech. Las empresas que se espera  se beneficien del cambio del sector financiero y las transacciones económicas a plataformas de infraestructura tecnológica e intermediarios tecnológicos. Las empresas de innovación FinTech también pueden desarrollar, usar o confiar en plataformas y metodologías de pago innovadoras, proveedores de punto de venta, innovaciones transaccionales, análisis de negocios, reducción de fraude, plataformas de financiación sin fricción, préstamos entre pares, tecnologías blockchain, intercambios intermedios, tecnología de asignación de activos, criptomoneda, pagos móviles y agregadores de precios y agrupaciones de riesgo.

En cuanto a los fondos de ARK, disponen de varios fondos cotizados (ETF) listado en el ARCA, pero los más “sonados” son:

  • ARK Disruptive Innovation
  • Next Generation Internet
  • Genomic Revolution
  • Autonomous Tech & Robotics
  • Fintech Innovation

Siendo el ARK Disruptive Innovation el buque insignia de la compañía.

ARK Disruptive Innovation (ARKK)

Esta estrategia de acciones gestionadas activamente busca el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en valores cotizados de EE.UU., incluidos los ADR, de empresas centradas en la innovación disruptiva.

ARK define la “innovación disruptiva” como la introducción de un producto o servicio tecnológicamente habilitado que potencialmente cambiará la forma en que funciona el mundo.

Las empresas que forman parte de la estrategia fundamental de ARK tienen por objeto captar los beneficios sustanciales de los nuevos productos o servicios relacionados con la investigación científica en tecnologías de ADN, el almacenamiento de energía, el mayor uso de tecnología autónoma, los servicios de Internet de próxima generación y las tecnologías que hacen más eficientes los servicios financieros.

En cuanto a la rentabilidad…

El fondo ARKK acumula una rentabilidad media anual de un 31%. Dicho de otro modo, una inversión inicial en ARKK de 50.000€ en el 2014, se hubiera convertido en 331.000€ ahora al acabar el 2020.

Como véis, y en mi opinión, no tienen parangón; y no sólo eso, es un fondo que te aporta un trocito del futuro, como decía al principio del artículo, un futuro del que yo quiero participar, dejando de lado tonterías de si “soy Value Investor” y que el Value volverá, o que si el Growth o si el Momentum. Estos fondos, de los cuáles yo invierto en el ARK Disruptive Innovation, Genomic Revolution y el Next Generation Internet, son para tenerlos en cartera y ver cambiar el mundo.

“Por cierto, para comprar fondos de ARK-Invest, desde España no se puede, o no se podía hasta ahora. Zonavalue Club ha llegado a un acuerdo con SaxoBank por el que abriendo cuenta en Saxo desde el enlace de referidos de Zonavalue Club, sí puedes comprarlos. Tanto ARK como otros fondos Americanos que no se comercializan en España. Y Zonavalue Club no te pide nada a cambio, tan sólo registro gratuito en la membresía Silver del Club

El charco entre EEUU y España hoy es más pequeño gracias a Zonavalue Club.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el video habitual… Descansen

} 22:28 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin explotó al alza esta semana, superando los $105.000 por primera vez en un mes, marcando su mejor semana en dos meses. Parece que hay ganas de un posible “Trump 2.0”. El oro subió por tercera semana consecutiva, alcanzando nuevamente los 2.700 dólares. Por su parte, los precios del petróleo terminaron la semana en alza, con el WTI rondando los 78 dólares.

} 22:25 | 17/01/2025

Bolsa

El VIX bajó durante la semana, situándose alrededor de 16. Los rendimientos cayeron en la semana, pero hoy cerraron con ligeras alzas. El dólar terminó la semana a la baja, pero se recuperó hoy, volviendo cerca de los niveles del viernes pasado.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Todos los principales índices bursátiles de EE. UU. subieron esta semana, liderados por los de pequeña capitalización (gracias a una enorme compresión de posiciones cortas) y el Dow. El Dow, el Nasdaq y el S&P volvieron a superar sus medias móviles de 50 días, aunque este último no logró el cierre por encima de los 6.000 puntos.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con alzas generalizadas: SPX +1%, NDX +1.66%, Dow +0.78%, Russell +0.40%. Después de los datos de inflación y los comentarios de la Fed que animaron al mercado, hoy vimos un repunte muy generalizado. Fue el quinto día de buena amplitud en el S&P500, aunque es cierto que cayó un poco al cierre. Ayer, los rezagados fueron los “magníficos”; hoy, en cambio, fueron los grandes impulsores.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

El SPX de momento aguanta la marca de los 6.000 puntos

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Los analistas de Wall Street tienen grandes expectativas de crecimiento de beneficios e ingresos para el cuarto trimestre y el año venidero para Big Tech + Broadcom, mejores que las del S&P 500 en su conjunto. Las grandes tecnológicas tienen un listón muy alto que cumplir en las líneas superior e inferior, lo que deja menos margen para sorpresas al alza. Sin embargo, la confianza subyacente de los analistas en estos valores es importante, dado que representan más de un tercio del S&P. Seguimos siendo optimistas respecto a las grandes tecnológicas estadounidenses.

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Russell de más a menos en el día… Sube solo un 0.35%

} 20:48 | 17/01/2025

Bolsa

MSFT | FTC: La asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio

} 20:20 | 17/01/2025

Bolsa

La Reserva Federal anunció que ha abandonado la Red para la Ecologización del Sistema Financiero, un grupo de banqueros centrales y reguladores de todo el mundo que se centra en los riesgos climáticos y de transición para el sector financiero.

} 19:54 | 17/01/2025

Bolsa

NASDAQ extiende sus ganancias y sube un 2%. SPC gana un 1.3%

} 19:26 | 17/01/2025

Bolsa

Tesla ha rebajado el precio de su función básica Autopilot, reduciendo el coste de 4.000 dólares canadienses a solo 1.400 dólares canadienses en Canadá. Esta reducción del precio del 65 % hace que la actualización sea mucho más accesible para los propietarios de Tesla que optaron por no utilizar esta función en el momento de la compra.

} 19:13 | 17/01/2025

Bolsa

Xi Jinping enviará a un alto cargo a la toma de posesión de Donald Trump, lo que indica la voluntad de Pekín de comprometerse con la nueva administración y estabilizar los rocosos lazos con Estados Unidos.

} 18:56 | 17/01/2025

Bolsa

Gran fortaleza de los 7 magníficos que impulsan al S&P500 por encima de los 6.000 puntos de nuevo.

} 18:21 | 17/01/2025

Bolsa

Los índices europeos cierran al alza. Niveles de cierre récord para algunos de los índices. DAX alemán, +1,20%. En la semana, el índice subió un 3,41%. Se alcanzó un nuevo máximo histórico de 20.924,50 puntos. El índice cerró en 20.903,40. El CAC francés subió un 0,98%. En la semana, el índice subió un 3,75%. El FTSE 100 británico subió un 1,35% en el día y un 3,11% en la semana. El precio máximo de la semana alcanzó los 8533,43, un nuevo máximo histórico. El índice cerró en 8505,23. El Ibex español subió un 0,64% en el día y un 1,67% en la semana. El FTSE MIB italiano subió un 1,25% y un 3,36% en la semana. El índice cerró en su nivel más alto desde enero de 2008.

} 18:18 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin salta hasta los 105.000 dólares

} 17:56 | 17/01/2025

Bolsa