OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Día tras día, el peso de las Fintech va creciendo en todo el mundo. En un momento marcado por la incertidumbre global, los pequeños y medianos ahorristas buscan estrategias para evitar los efectos de la crisis tras la pandemia.

En este artículo, repasaremos algunas estrategias y recursos en línea que pueden llegar a ser de gran utilidad. ¡Apunta!

Cómo hacer frente a la incertidumbre financiera

Si algo ha marcado a esta tercera década del siglo XXI, es la incertidumbre económica. La pandemia de Covid-19 ha llevado a una fase de adaptación, con todas las molestias e incomodidades que ello puede generar. Así, tanto los grandes inversores como los pequeños ahorristas, buscan alguna señal que les permita un poco más de calma en tiempos convulsos. 

Después de todo, si bien es cierto que la reactivación económica es una realidad, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha frenado el tono positivo del 2022. Sus efectos macroeconómicos se vislumbran en la Unión Europea. Por ejemplo, factores como la inflación o la devaluación del euro pueden encontrarse en esa compleja intersección entre el Coronavirus y el comienzo de la guerra.  

El resultado final, entonces, es un contexto difícil para los analistas y especialistas. Y, muchas veces, no pueden terminar de prever qué sucederá en el corto plazo.

Soluciones, tecnología y nuevas tendencias de inversión

Ante esta situación, las soluciones vuelven a ser elementos y recursos alternativos, como son las Fintech y los modos de inversión digitales. Con un gran protagonismo en los últimos años, el crecimiento de este sector es cada vez más sostenido. A continuación, nos adentraremos en algunos fenómenos interesantes a tener en cuenta:

1 – Invertir en mercados alternativos

Si algo ha logrado la masividad de Internet alcanzada a principios de este siglo, es que cada vez más personas apuestan por los mercados financieros. Ahora bien, también ha favorecido que pequeños y medianos inversores puedan ingresar a mercados alternativos. 

¿Alguna vez has pensado utilizar brokers con plataformas online, por ejemplo? Hoy en día, las opciones para poder hacerlo están al alcance de la mano con aplicaciones para teléfonos m y otro tipo de dispositivos. En ese sentido, la riqueza y variedad de mercados permiten optar por algunas inversiones alternativas.

Un claro ejemplo son las criptomonedas, pero también puede suceder con materias primas e, incluso, en acciones de empresas emergentes.

2 – Aprovechar los recursos en línea

Antes, conseguir una tarjeta de débito o crédito era algo completamente engorroso, muchas veces sujeto a formalidades y papeleos. Sin embargo, hoy, es posible resolverlo con algo tan simple como conseguir una tarjeta prepago de un banco online o billetera digital. 

Este recurso financiero es uno de los más utilizados por los jóvenes que están empezando en el mundo laboral y quieren obtener su independencia financiera. En ese sentido, contar con una tarjeta prepago soluciona muchas cuestiones prácticas de la vida. Como pueden ser sacar pasajes de avión o tren, pagar en cuotas un producto u olvidarnos de las casas de cambio cuando estamos viajando. 

3 – Diversificar inversiones

Los recursos en línea han favorecido a que se cumpla una de las reglas de oro de todo inversor: diversificar nuestras inversiones. En el mundo analógico, eso representaba un gran esfuerzo, ya que implicaba desplazarnos hacia distintas sucursales y contactar a diversos agentes. Ello podía terminar en una utilización excesiva de recursos escasos como el tiempo y el propio dinero. 

Hoy en día, el panorama es completamente distinto. Así como podemos pedir nuestra cena entre cientos de restaurantes, es posible invertir en múltiples mercados a través de brókers en línea. Por ejemplo, a la hora de pensar en el boom de las criptomonedas, encontraremos que muchos jóvenes inversores apuestan en este mercado. Se trata de una forma de reforzar y apoyar otros movimientos financieros. 

De hecho, muchos sitios en línea han alcanzado un gran éxito en el último tiempo gracias a sus facilidades para los nuevos inversores. Antes se debía comprender en profundidad ciertos aspectos de cada mercado, pero las aplicaciones actuales permiten operar de forma sencilla con sus diseños intuitivos y ágiles. 

4 – Formación financiera

Un aspecto que ha favorecido la pandemia es la formación financiera. De acuerdo a estadísticas y encuestas, una gran cantidad de la población juvenil ha aprovechado el tiempo para fortalecer sus conocimientos sobre finanzas e inversiones. Con el fin del Coronavirus, o al menos lo peor de esta enfermedad, esa tendencia ha seguido creciendo de todas maneras. 

Hoy en día, Internet funciona como una enorme biblioteca abierta las 24 horas. De este modo, se puede acceder a todo tipo de conocimiento general y específico por partes iguales. De hecho, con solo buscar en YouTube videos de educación financiera, podríamos pasar todo un año delante de la pantalla. 

Ya sea que contemos con un conocimiento elevado o estemos dando nuestros primeros pasos en los mercados, es nuestra responsabilidad profundizar y mejorar nuestros conocimientos. De la misma manera, también debemos actualizar nuestros recursos y diversificar nuestras estrategias. Así, se podrá responder de la mejor manera ante situaciones de improviso. 

5 – Ordena tu economía personal

Más allá de nuestros movimientos financieros y, con el fin de mejorar nuestro rendimiento económico, debemos tener en cuenta que los recursos digitales nos permiten ordenar nuestra economía personal. Por ejemplo, muchas familias pueden definir sus gastos y objetivos mensuales gracias a aplicaciones que hacen el trabajo por ellos. 

Lo mismo sucede con ahorristas que quieren acercarse a sus metas personales. Es esencial saber en qué gastamos nuestro dinero y qué factor podemos acomodar para estar más cerca de lo que nos proponemos. Para ello, contamos con aplicaciones que permiten registrar cada movimiento, incluyendo los gastos hormigas, así como crear proyectos realistas y realizables. 

En conclusión

El 2022 es un año marcado por la incertidumbre económica y nada hace pensar que esto pueda revertirse en el corto plazo. Aprovechar parte del tiempo que pasamos online cada día para mejorar o fortalecer nuestra situación económica es una decisión tan inteligente como necesaria. 

¡Descubre por tu cuenta las aplicaciones y recursos digitales que tienes a disposición y mejora tus finanzas!

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Goldman Sachs ofrece asesoramiento sobre aranceles a países que buscan complacer a Trump – WSJ

} 11:34 | 28/04/2025

Intradía

Las medidas de ayuda de los gobiernos de la eurozona durante la pandemia y la guerra en Ucrania seguirán alimentando la inflación en los próximos años, afirma el BCE.

} 11:21 | 28/04/2025

Intradía

Tesla salta un 2.4% en premercado

} 10:47 | 28/04/2025

Bolsa

Las acciones de NVIDIA cayeron un 1,4% en el premarket tras informes de que Huawei está desarrollando un nuevo chip de IA, el Ascend 910D, con el objetivo de competir con el chip de gama alta H100 de NVIDIA.

} 10:14 | 28/04/2025

Bolsa

Los índices europeos abren la semana al alza Eurostoxx +0,5% DAX alemán +0,4% CAC 40 francés +0,5% FTSE británico +0,4% IBEX español +0,6% FTSE MIB italiano +0,6%.

} 09:44 | 28/04/2025

Bolsa

Ministerio de Asuntos Exteriores de China: El presidente Xi y Trump no tuvieron llamada recientemente EEUU y China no han llevado a cabo negociaciones ni consultas sobre aranceles.

} 09:43 | 28/04/2025

Bolsa

El partido alemán CDU nombra a los ministros de su gabinete para la coalición con el SPD – Nombra a Katherina Reiche ministra de Economía y Energía – Nombra a Johann Wadephul ministro de Asuntos Exteriores

} 09:42 | 28/04/2025

Bolsa

Para hoy, abe destacar el índice de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Dallas, la encuesta a los participantes en el mercado del Banco de Canadá, los discursos de Rehn y de Guindos del BCE, la oferta de la UE, los resultados de Domino’s Pizza, Roper, NXP Semiconductors, Schneider Electric y Henkel.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Según seis fuentes citadas por Reuters, los responsables de la política monetaria del BCE confían cada vez más en un recorte de los tipos de interés en junio, aunque no hay muchas ganas de un gran movimiento.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Las bolsas de APAC cotizaron mixtas ante la falta de catalizadores importantes durante el fin de semana y con un calendario muy tranquilo para comenzar una semana ajetreada de resultados de beneficios y publicaciones de datos clave, incluido el último informe NFP estadounidense.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, dijo que la semana pasada se reunió con su homólogo chino en Washington y que cree que los chinos considerarán que el nivel de los aranceles es insostenible y que existe una vía para llegar a un acuerdo con China sobre los aranceles, según ABC New; el Secretario de Agricultura de EE.UU. dijo que EE.UU. mantiene conversaciones diarias con China sobre los aranceles. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

El viernes se informó de que la oficina del Representante Comercial de EE.UU. había preparado un marco para las negociaciones comerciales recíprocas escalonadas con el objetivo de agilizar las conversaciones con 18 socios de forma continua durante los próximos 2 meses hasta la fecha límite del 8 de julio de EE.UU., según WSJ.

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa