Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Día tras día, el peso de las Fintech va creciendo en todo el mundo. En un momento marcado por la incertidumbre global, los pequeños y medianos ahorristas buscan estrategias para evitar los efectos de la crisis tras la pandemia.

En este artículo, repasaremos algunas estrategias y recursos en línea que pueden llegar a ser de gran utilidad. ¡Apunta!

Cómo hacer frente a la incertidumbre financiera

Si algo ha marcado a esta tercera década del siglo XXI, es la incertidumbre económica. La pandemia de Covid-19 ha llevado a una fase de adaptación, con todas las molestias e incomodidades que ello puede generar. Así, tanto los grandes inversores como los pequeños ahorristas, buscan alguna señal que les permita un poco más de calma en tiempos convulsos. 

Después de todo, si bien es cierto que la reactivación económica es una realidad, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha frenado el tono positivo del 2022. Sus efectos macroeconómicos se vislumbran en la Unión Europea. Por ejemplo, factores como la inflación o la devaluación del euro pueden encontrarse en esa compleja intersección entre el Coronavirus y el comienzo de la guerra.  

El resultado final, entonces, es un contexto difícil para los analistas y especialistas. Y, muchas veces, no pueden terminar de prever qué sucederá en el corto plazo.

Soluciones, tecnología y nuevas tendencias de inversión

Ante esta situación, las soluciones vuelven a ser elementos y recursos alternativos, como son las Fintech y los modos de inversión digitales. Con un gran protagonismo en los últimos años, el crecimiento de este sector es cada vez más sostenido. A continuación, nos adentraremos en algunos fenómenos interesantes a tener en cuenta:

1 – Invertir en mercados alternativos

Si algo ha logrado la masividad de Internet alcanzada a principios de este siglo, es que cada vez más personas apuestan por los mercados financieros. Ahora bien, también ha favorecido que pequeños y medianos inversores puedan ingresar a mercados alternativos. 

¿Alguna vez has pensado utilizar brokers con plataformas online, por ejemplo? Hoy en día, las opciones para poder hacerlo están al alcance de la mano con aplicaciones para teléfonos m y otro tipo de dispositivos. En ese sentido, la riqueza y variedad de mercados permiten optar por algunas inversiones alternativas.

Un claro ejemplo son las criptomonedas, pero también puede suceder con materias primas e, incluso, en acciones de empresas emergentes.

2 – Aprovechar los recursos en línea

Antes, conseguir una tarjeta de débito o crédito era algo completamente engorroso, muchas veces sujeto a formalidades y papeleos. Sin embargo, hoy, es posible resolverlo con algo tan simple como conseguir una tarjeta prepago de un banco online o billetera digital. 

Este recurso financiero es uno de los más utilizados por los jóvenes que están empezando en el mundo laboral y quieren obtener su independencia financiera. En ese sentido, contar con una tarjeta prepago soluciona muchas cuestiones prácticas de la vida. Como pueden ser sacar pasajes de avión o tren, pagar en cuotas un producto u olvidarnos de las casas de cambio cuando estamos viajando. 

3 – Diversificar inversiones

Los recursos en línea han favorecido a que se cumpla una de las reglas de oro de todo inversor: diversificar nuestras inversiones. En el mundo analógico, eso representaba un gran esfuerzo, ya que implicaba desplazarnos hacia distintas sucursales y contactar a diversos agentes. Ello podía terminar en una utilización excesiva de recursos escasos como el tiempo y el propio dinero. 

Hoy en día, el panorama es completamente distinto. Así como podemos pedir nuestra cena entre cientos de restaurantes, es posible invertir en múltiples mercados a través de brókers en línea. Por ejemplo, a la hora de pensar en el boom de las criptomonedas, encontraremos que muchos jóvenes inversores apuestan en este mercado. Se trata de una forma de reforzar y apoyar otros movimientos financieros. 

De hecho, muchos sitios en línea han alcanzado un gran éxito en el último tiempo gracias a sus facilidades para los nuevos inversores. Antes se debía comprender en profundidad ciertos aspectos de cada mercado, pero las aplicaciones actuales permiten operar de forma sencilla con sus diseños intuitivos y ágiles. 

4 – Formación financiera

Un aspecto que ha favorecido la pandemia es la formación financiera. De acuerdo a estadísticas y encuestas, una gran cantidad de la población juvenil ha aprovechado el tiempo para fortalecer sus conocimientos sobre finanzas e inversiones. Con el fin del Coronavirus, o al menos lo peor de esta enfermedad, esa tendencia ha seguido creciendo de todas maneras. 

Hoy en día, Internet funciona como una enorme biblioteca abierta las 24 horas. De este modo, se puede acceder a todo tipo de conocimiento general y específico por partes iguales. De hecho, con solo buscar en YouTube videos de educación financiera, podríamos pasar todo un año delante de la pantalla. 

Ya sea que contemos con un conocimiento elevado o estemos dando nuestros primeros pasos en los mercados, es nuestra responsabilidad profundizar y mejorar nuestros conocimientos. De la misma manera, también debemos actualizar nuestros recursos y diversificar nuestras estrategias. Así, se podrá responder de la mejor manera ante situaciones de improviso. 

5 – Ordena tu economía personal

Más allá de nuestros movimientos financieros y, con el fin de mejorar nuestro rendimiento económico, debemos tener en cuenta que los recursos digitales nos permiten ordenar nuestra economía personal. Por ejemplo, muchas familias pueden definir sus gastos y objetivos mensuales gracias a aplicaciones que hacen el trabajo por ellos. 

Lo mismo sucede con ahorristas que quieren acercarse a sus metas personales. Es esencial saber en qué gastamos nuestro dinero y qué factor podemos acomodar para estar más cerca de lo que nos proponemos. Para ello, contamos con aplicaciones que permiten registrar cada movimiento, incluyendo los gastos hormigas, así como crear proyectos realistas y realizables. 

En conclusión

El 2022 es un año marcado por la incertidumbre económica y nada hace pensar que esto pueda revertirse en el corto plazo. Aprovechar parte del tiempo que pasamos online cada día para mejorar o fortalecer nuestra situación económica es una decisión tan inteligente como necesaria. 

¡Descubre por tu cuenta las aplicaciones y recursos digitales que tienes a disposición y mejora tus finanzas!

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa