OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Sería demasiado fácil si dijéramos que para controlar tus gastos, antes de sacar la cartera, contáramos hasta 50 y nos imaginemos la maravillosa sensación de invertir en un negocio en el que al cabo de un tiempo hayamos doblado o triplicado nuestro dinero. Con esa típica cara de que somos más listos que nadie, con el pecho bien hinchado y mirando por encima del hombro al resto de inversores de a pie. Pero no. Normalmente nos dejamos llevar por lo que mueve al mercado. Los impulsos. 

Los impulsos que nos llevan a gastar

Para que entendamos lo que son los “impulsos” del mercado te lo voy a explicar con un ejemplo. Cuando estás de paseo por un centro comercial y de repente te llega un olor a hamburguesa y no puedes quitártelo de la cabeza hasta que vas a esa tienda con una “M” grande y te pides el menú completo, sí sí, el completo, que nos conocemos. Pues lo mismo hace el mercado. Muchos inversores convencidos de su instinto de grandes gestores se piensan que han encontrado un buen negocio en el que invertir, y se tiran de cabeza a por la primera hamburguesa que encuentran… con la desgracia, en algunos casos, de que puede llevar pepinillos. Ya me entiendes. 

Como os podéis imaginar, hay dos maneras de controlar o dar un cambio en nuestras finanzas personales: actuando sobre los ingresos o actuando sobre los gastos. Desde mi punto de vista es indispensable tocar ambos, pero lo más práctico o donde con un pequeño cambio podemos conseguir un gran impacto, es actuando en los gastos. Todo esto ya lo comentamos en el artículo: ¿Qué son las finanzas personales y cómo hacer una planificación financiera?

Es importante diferenciar entre gastos necesarios y no necesarios. Los necesarios, son (obviamente) los que necesitas para vivir: alquiler/hipoteca, luz, agua, internet… y alguno más, pero no por mucho que te gusten: Netflix, Amazon Prime, HBO y demás, realmente sabemos que no son indispensable. Otra cosa distinta es la falsa necesidad que nos generan ese tipo de productos y eso da para otro artículo. Estos gastos que consideramos fijos también se pueden controlar. Supongamos que cobras unos 1.300€ netos al mes. ¿Te meterías en un alquiler de 1.100€ al mes? Aunque fuera un pisazo con terraza, tres cuartos de baño, jacuzzi… a nadie se le ocurriría una locura así. 

La diferenciación para controlar tus gastos

Pues así de absurdo es la gestión de algunas personas. Con cada uno de los gastos hay que pensar:

  • ¿Qué necesito realmente?
  • ¿Lo que tengo me cubre la necesidad?
  • ¿Podría tener la necesidad cubierta por menos dinero?
  • ¿Realmente me aporta lo suficiente la diferencia que estoy asumiendo?

Sino es así, fuera ese gasto. Y voy a terminar este comentario con un caso algo más real, ej.: tarifa de teléfono móvil e internet. ¿Me merece la pena gastar 15€ más al mes por tener 100mb más de velocidad de internet que ni lo noto? Pues lo mismo con el resto de los gastos parecidos, y de nuevo ojo con las suscripciones. ¿Me merece la pena pagar Netflix por dos ratos al mes que puedo ver la tele o pagar el gimnasio para ir una vez cada dos meses…? lo siento, había que decirlo pero si no es un gasto necesario, fuera. 

Siguiente paso es hacer un listado de todos esos gastos y mira dónde puedes recortar y ponle números! Cuando veas que podrías ahorrar 50, 60, 100 o 200€ todos los meses y que ni lo notarías entonces vamos por buen camino. Si puedes reducir esos gastos hoy, empieza. Porque el impacto que eso puede tener en el largo plazo tiene un “coste de oportunidad” mayor a la mini satisfacción que te da tener tus 100mb más.

Y para verlo gráficamente aquí os dejo un ejemplo de una cartera de inversión con una rentabilidad modesta en el largo plazo en la que conseguimos ahorrar 50€ todos los meses y los destinamos a invertir: 

interés compuesto sin ahorro
interés compuesto con extra de ahorro

En el primer caso sin ese ahorro extra obtenemos un total de 76.214€ a los 20 años. Mientras que con el mismo importe inicial y la misma rentabilidad pero pudiendo aportar un poco más al reducir nuestros gastos, obtendremos 98.285€. Un 29% más, nada mal por ahorrar 50€ más!!

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa