Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El mercado de futuros es una parte muy importante de los mercados financieros. Debido a su naturaleza, el mercado de futuros es una herramienta brillante para reducir el riesgo de las inversiones, o para beneficiarse de los movimientos de los productos, muchos de ellos determinados por factores como el clima, la deuda o la producción.

En este artículo vamos a ver qué son los futuros y cómo funciona este mercado para que puedas tomar mejores decisiones de inversión o cubrir el riesgo de aquellas que ya tienes.

Qué es el mercado de futuros y para qué sirve

Un contrato de futuros es un tipo de acuerdo entre dos partes interesadas, el comprador y el vendedor del contrato, en el que se pacta un precio para la compraventa de un determinado activo en una fecha futura. Ese activo puede ser la soja, el café, el petróleo, una determinada acción, un ETF, una criptodivisa y muchos otros. El comprador del contrato de futuros se compromete a hacer efectiva la compra del bien en cuestión en la fecha acordada, así como el vendedor se compromete a entregar la cantidad del bien en la misma fecha.

En el mercado de futuros encontramos dos tipos de operadores principales, las empresas que buscan la entrega física del bien (productores, mayoristas…), como aquellos que no buscan la entrega del bien, sino utilizar el contrato de futuros para obtener una plusvalía, los inversores.

El petróleo, por ejemplo, es una materia prima que puede negociarse en contratos de futuros. Los inversores también pueden negociar contratos de futuros del S&P 500, un ejemplo de inversión en futuros sobre acciones.

Para aquellos que realmente buscan la entrega física de la mercancía (como los productores de materias primas), un contrato de futuros reduce el riesgo de que el precio en el momento de la entrega sea demasiado bajo

Funcionamiento de la inversión en futuros

Los contratos de futuros permiten asegurar un precio concreto y protegerse contra la posibilidad de que se produzcan oscilaciones bruscas de precios (al alza o a la baja) en el futuro.

Para ver el caso más paradigmático de los contratos de futuros, vamos a ver como un productor de trigo trata de asegurarse un precio de venta para la producción de la próxima temporada o cómo un fabricante de pan trata de asegurarse un buen precio de compra de la materia prima, para prever la cantidad de pan que va a poder fabricar con el trigo, además del beneficio que puede llegar obtener.

En este caso el agricultor y el fabricante de pan firmarán un contrato de futuros para comprar y vender el producto en cuestión. Es una posición corta (venta del contrato) para el agricultor de trigo y una posición larga (compra del contrato) para el panadero.

– El agricultor venderá un contrato de futuros para asegurarse un precio estable de su trigo y se protegerá de una caída brusca de los precios.

– El panadero comprará ese mismo contrato de futuros para evitar un aumento inesperado del precio, comprometiéndose a comprar una cantidad determinada de trigo para su entrega en una determinada fecha a un precio fijado hoy.

– Ambas partes acuerdan las condiciones específicas: Comprar (o vender) 1 tonelada de trigo, entregándolo en 90 días, a un precio de 150€ por tonelada.

En este ejemplo, ambas partes buscan cubrir riesgos, son empresas reales que necesitan intercambiar la materia prima subyacente porque esa es la base de su negocio. Utilizan el mercado de futuros para gestionar su exposición al riesgo de variación de los precios.

Pero no todo el mundo en el mercado de futuros busca intercambiar un producto en el futuro. Hay muchos inversores que buscan obtener beneficios con las variaciones de precios del propio contrato. Si el precio del trigo sube, el contrato de futuros vale más en el mercado y el dueño de ese contrato puede venderlo por un precio mayor. Los inversores pueden comprar o vender contratos de futuros sin intención de recibir la mercancía subyacente; sólo buscando obtener beneficios con las variaciones de los precios.

Características del mercado de futuros

Dada la cantidad de actores diferentes en el mercado de futuros, éste es un mercado con mucha liquidez, existiendo contratos para activos distintos que nos pueden servir en multitud de escenarios posibles. Por ello, es interesante conocer las características de los mercados de futuros, presta atención:

  • El inversor de futuros puede hacer la venta en un futuro sin haberlo adquirido antes.
  • Posee un cotización del activo subyacente
  • Se deben aportar garantías de mercado como un importe.
  • Se realizan en mercados organizados
  • Poseen condiciones estandarizadas asociadas a su importe nominal, objetivo y fecha de vencimiento.

Las materias primas, como el petróleo, el maíz o el trigo representan una gran parte del mundo de la inversión en futuros, pero no son todos. Existen contratos de futuros para acciones, ETFs, bonos e incluso para el bitcoin. Algunos inversores operan con futuros porque pueden tomar una posición sustancial (la cantidad invertida) mientras ponen una cantidad relativamente pequeña de dinero en efectivo. Eso les da un mayor potencial de apalancamiento que la tenencia directa del activo subyacente.

Una de las aplicaciones más comunes de los futuros trata de cubrir la exposición a las acciones de una cartera, por ejemplo, teniendo una cartera con un gran peso de acciones que coticen en el S&P500. Se puede vender un contrato de futuros sobre este índice, y si este cae la venta del futuro nos dará unas ganancias con las que podremos compensar las pérdidas de nuestra cartera. Al ser un instrumento apalancado, dedicando tan solo un porcentaje de nuestra cartera podremos cubrir este riesgo de forma suficiente.

Para decidir si los futuros merecen un lugar en tu cartera de inversiones, ten en cuenta lo siguiente:

Los contratos de futuros se pueden comprar y vender fácilmente en las bolsas la más importante para los futuros es la de CME de Chicago). En cada contrato, encontraremos especificados los detalles, desde la cantidad de producto hasta el precio específico por unidad, así como la fecha y el método de entrega (si es con entrega física o se liquidará en efectivo)

Pero casi todos los contratos de futuros terminan sin la entrega de la mercancía física, liquidándose en efectivo, pero antes de comprar un contrato de futuros revisa los detalles específicos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa