Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Cómo interpretar el NCAVPS/P nuevo ratio en la lista de resultado del radar profesional.

 
Mucha gente está preguntando sobre cómo interpretar este nuevo ratio que aparece en zonavalue.com, así que voy a tratar de explicarlo y ayudar a su interpretación.
Lo primero que voy a hacer es explicar brevemente en qué consiste este ratio, aunque podréis profundizar en este articulo sobre Benjamin Graham
 
Este ratio forma parte, entre otras cosas, del trabajo del genial Ben Graham, cuando en sus clases de Security Analisis disertaba a propósito de lo que se conoce hoy como estrategia Net-Net y en la que interviene el ratio NCAVPS/P
 
En última instancia, lo que se pretende con este ratio es saber cuál es el valor de los Activos Netos Corrientes (o Valor de Liquidación), y lo que se espera de éstos es que sean positivos.
 
En particular decía que si conseguimos encontrar empresas que cotizan a 2/3 o menos de su valor de liquidación, estaremos comprando una empresa devaluada con un gran margen de seguridad.
 
Encontrar empresas candidatas de este tipo nos lleva a una conclusión: podemos comprar a un precio por debajo de lo que obtendría si vendo la empresa por partes (sus activos) y pago todas las deudas. Cuando esa diferencia es positiva y grande, y no requiere siquiera que contemos con el negocio de explotación para hacer caja, sino que sólo vendiendo los activos me sale a cuenta la operación.
 
Pues bien, la fórmula es la siguiente:
 

NCAVPS = (Total Activos Corrientes – Total Pasivo) / Nº Acciones 

 
Ahora si queremos ver el dato en porcentaje, que es más intuitivo y nos permite hacer comparaciones entre empresas, deberíamos de dividir entre el precio y multiplicar por 100. Así:
 

%NCAVPS = NCAVPS/P * 100

 
Según Graham, el Precio tiene que ser menor de 2/3 * NCAVPS, entonces el NCAVPS/P tendrá que ser mayor a 3/2, lo que es lo mismo que decir que deberá ser superior a un 150% cuando está expresado en porcentaje.
 
Ahora bien, actualmente esta condición se considera muy, muy restrictiva. El mercado ha cambiado desde que allá por el 1932 Graham daba clases sobre todo esto, con lo que es comúnmente aceptado que si el NCAVPS/P > 0% eso ya nos otorga un excelente filtro de valor, ya que esas empresas cotizan por debajo de sus Activos Netos Corrientes, con lo que podemos comprarlas sabiendo que tenemos un margen de seguridad contable importante.
 
Desde el punto de vista de la utilidad que podamos darle a la columna que aparece en los radares profesionales, ahora me extenderé un poco aquí.
 
Veamos un ejemplo con los datos de la Fórmula KAU, para la cartera de Retorno Absoluto:
 
top10 f k
 
 
En este caso, nos encontramos con que muchas de las acciones de la lista tienen NCAVPS/P negativos. Primero que nada, ojo, eso NO ES MALO, de hecho es lo normal. [ctt template=”1″ link=”l4P1q” via=”no” ]Muy pocas empresas hoy cumplen con los criterios de Graham,[/ctt] tan sólo imaginar qué empresas tienen los Activos Netos Corrientes positivos es casi de risa, ya que para eso los Activos Corrientes tienen que ser mayores que los Pasivos Totales, y eso es casi imposible. Con lo que retomando, que el NCAVPS/P sea negativo, no es algo malo por sí mismo.
 
Utilidades:
 
1) Ahora bien, sí nos da una idea clara de qué empresas, si tuviéramos que apostar algo más fuerte por ellas, serían las candidatas: aquellas que tuvieran un NCAVPS/P > 0%. Me refiero a portfolios que no sean equi-ponderados.
 
2) Por otro lado, contar con un portfolio que tenga un NCAVPS/P medio por encima de -50% indica una solidez extraordinaria. En este caso, la cartera tiene un NCAVPS/P medio de -12,5%, es decir, fantástico.
Esta es la más importante de las utilidades, pues nos ayuda a comprender a golpe de vista si nuestro portfolio tiene sesgo de Valor y margen de seguridad, ya que, como hemos dicho, lo normal es que el NCAVPS/P sea negativo, pero cuando este tiende a 0 (cero), nos encontramos que el negocio ordinario esta infravalorado por el mercado y tenemos que pagar por esa empresa (que según los criterio que he usado en el radar, son empresas de gran calidad) tan sólo un poco más de lo que valen sus Activos Netos Corrientes, lo cuál es fantástico.
 
3) Cabe la posibilidad, para inversores que tengan una cartera de más acciones, concentrar un poco de la inversión en acciones con NCAVPS/P > 0%. Para lo cuál habría que pasar el filtro de Activos Netos Corrientes > 0, y de la lista resultante seleccionar y tener en cartera algunas de las acciones con mayores NCAVPS/P.
Por ejemplo, en el caso que nos ocupa,
 
NCAVmayor 20
 
 
En este caso, si el inversor tiene una cartera de, por ejemplo, 15 acciones, puede usar sus criterios normales, como los que yo he utilizado para construir el radar, para 10 de sus acciones; y luego, otras 5, pasando el segundo filtro de NCAVPS/P y apostando por las de mayor métrica. De esta forma, la cartera tendría un pequeño sesgo hacia Deep Value, o Profundo Value.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el contenido habitual, descansen.

} 22:18 | 01/12/2023

Bolsa

El petróleo se vio arrastrado a la baja desde ayer, mientras que el Bitcoin alcanzó máximos anuales.

} 22:17 | 01/12/2023

Bolsa

Los rendimientos a 10 años se desplomaron un 5.75% en la semana, algo que benefició especialmente al oro, que llegó a subir por encima de los 2075 dólares, marcando máximos históricos. En la otra dirección, el dólar no pudo superar la media de 200 y extendió sus pérdidas por tercera semana consecutiva, la racha más larga desde junio.

} 22:17 | 01/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por débiles datos de PMI tanto en la eurozona como de ISM en Estados Unidos, que, sumados a unos comentarios algo dovish de Powell, hicieron que marzo ahora sea el mes con mayores probabilidades de bajadas de tipos.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Bolsa

El CEO de NVDA habla de la Inteligencia Artificial General: “Todo el mundo está trabajando en ello. No hay duda de que el ritmo de avance es alto. De lo que nos damos cuenta hoy es de que, por supuesto, lo que podemos hacer hoy con estos modelos y la inteligencia están relacionados, pero no son lo mismo”

} 22:02 | 01/12/2023

Macro

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el viernes, tras una semana volátil en la que el mercado se mantuvo cauto ante la última ronda de recortes de producción de la OPEP+. * Los futuros del crudo Brent para febrero cayeron 1,98 dólares, o un 2,45%, a 78,88 dólares el barril en su primer día como contrato del mes anterior. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1,89 dólares, o un 2,49%, a 74,07 dólares el barril. * Los referenciales cerraron la semana con pérdidas mayores al 1%. * Los productores de la OPEP+ acordaron el jueves retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, cifra que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia. * Craig Erlam, analista de OANDA, se mostró escéptico ante el anuncio. “Parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”, añadió Erlam. * La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre, en un contexto de preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024. * Los recortes “no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y solo si los datos declarados son realmente fiables”, dijo John Evans, analista de PVM. * En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central se movería “con cuidado” en cuanto a las tasas de interés, ya que los riesgos de “infra y sobreajuste se están equilibrando”. * El viernes fracasaron las negociaciones para prorrogar una tregua de una semana entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, lo que provocó la reanudación de la guerra en Gaza y podría alterar el suministro mundial de petróleo. Reuters

} 21:09 | 01/12/2023

Bolsa

Después del débil dato de ISM manufacturero de hoy, la Fed de Atlanta ha vuelto a rebajar la estimación del PIB para el cuarto trimestre del 1.8% al 1.2%.

} 21:06 | 01/12/2023

Macro

“Los minoristas compró +2.300 millones de dólares la semana pasada, +0,9 desviaciones típicas por encima de la media de 12M. 2.000 millones de dólares se destinaron a productos macro (ETF). A nivel de valores individuales, los minoristas compraron +330 millones de dólares. Aunque modesto en términos absolutos, el flujo de entrada representa +1,0 desviaciones estándar por encima de la media de los últimos 12 meses”. (JPM Retail)

} 20:58 | 01/12/2023

Bolsa