Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Seguramente alguna vez te ha hecho falta dinero en algún momento de tu vida, bien para independizarte, comprar una casa, un coche, y para ello has tenido que financiarte. Lo mismo les sucede a las empresas y a los gobiernos, quienes utilizan bonos para financiarse en lugar de pedir prestamos. De esta manera consiguen financiar una gran cantidad de dinero sin necesidad de solicitarlo a un único prestamista. Los bonos son emitidos en el mercado de valores con el fin de que las empresas o los gobiernos adquieran financiación. En este artículo te ponemos al día de cómo invertir en bonos y los pasos a seguir para saber sacar rentabilidad de ellos.

Pasos para comprar bonos

Los bonos son un activo invertible, en el que podemos hacer crecer nuestro dinero de muchísimas formas a través de ellos. ¿Cómo puedo comprar bonos?, puede que sea una pregunta bastante común, y lo cierto es que no solo pueden comprarse y venderse en el mercado secundario a través de un bróker online o en las propias emisiones de deuda del estado y las empresas, sino también podemos utilizar instituciones de inversión colectiva, como son los fondos de inversión, los etf, e incluso los planes de pensiones. Hay un gran número de fondos de inversión y etf, que utilizan este tipo de activos como son los bonos, con el objetivo de fortalecer y proteger su cartera de inversión frente a posibles caídas del mercado.

El primero de los pasos para comprar un bono es determinar a quién se lo vamos a adquirir… ¿A una empresa? ¿Quizá a un gobierno?. Informarnos de las tasas de retorno que podemos conseguir con cada entidad es clave para elegir un buen bono. Al igual que hay que fijarse en las tasas de retorno (cupones), debemos fijarnos también en el nominal que vamos a aportar, así como el plazo de vencimiento del bono, el cual determinará en gran medida su rentabilidad. Estar atento a los cambios de tipos impositivos tampoco es ninguna tontería puesto que es el factor que más afectará a los beneficios que pueda darte el bono. Si los tipos impositivos suben, los nuevos bonos ofrecerán cupones más altos que el tuyo, por lo que si quieres vender tu bono en el mercado secundario, no te quedará más remedio que venderlo por debajo de su valor nominal (al descuento).

El segundo de los pasos será elegir el lugar donde adquirir el bono. Los bonos gubernamentales o corporativos, se pueden adquirir en diferentes lugares. Por ejemplo, antiguamente solo podíamos adquirir bono en determinados sitios. Los bonos de estado podemos adquirirlos en cualquier oficina de alguna entidad bancaria, la cual ofrezca el servicio. También podemos hacer uso de la web del tesoro público, en el apartado: “servicio de compraventa de valores” para adquirir un bono gubernamental. También podemos adquirir un bono del estado en cualquier oficina del Banco de España. Hoy en día, con lo desarrollada que está la tecnología, existen los famosos bróker, con los que podemos realizar la inversión. Los bróker son cada vez una de las soluciones más utilizadas por los inversores gracias a su facilidad para realizar inversiones.

Riesgos de invertir en bonos

Los bonos, conocidos como activos de renta fija por sus características, tienen sus riesgos como cada activo de renta fija. Podemos encontrarnos con una serie de riesgos:

  • Riesgo de crédito: Los bonos, como cualquier inversión, no goza del 100% de seguridad. Corremos el riesgo de que la contraparte del contrato, no pueda hacer frente con el pago y perdamos toda la inversión. Cierto es, que los bonos corporativos tienen un menor riesgo que los gubernamentales, puesto que es mucho más difícil que quiebre un estado frente a una empresa.
  • Riesgo de mercado: el cual sufrimos por la posible subida de los tipos de interés que mermaría el valor del bono.
  • Riesgo de inflación: Es el riesgo al que todo inversor debe hacer frente es a la inflación, la cual si sube por encima del cupón del bono, generaría una rentabilidad negativa. Una buena idea para minimizar este riesgo es escoger un bono ligado a la inflación.
  • Riesgo de tipo de cambio: En el caso de tener el bono denominado en una moneda distinta a la nuestra, puede afectar al bono las fluctuaciones entre estas dos divisas.

¿Es mejor invertir en acciones o en bonos?

Gran cantidad de inversores se preguntan: ¿debo invertir en acciones o en bonos?. Hay que decir que estos dos tipos de activos actúan cada uno de forma independiente. Las acciones son consideradas como renta variable, en la que no conocemos la rentabilidad que vamos a obtener, mientras que los bonos son considerados deuda, es decir, renta fija. Por lo tanto, escoger entre uno de estos dos activos depende en gran medida de nuestro perfil de como inversor y de los objetivos a conseguir en el futuro. Existe una gran diferencia entre estos dos activos en relación rentabilidad-riesgo. La rentabilidad está ligada al riesgo, por lo tanto, mayor rentabilidad, mayor riesgo vamos a asumir. Las acciones de por si obtienen un historial mejor en la rentabilidad a largo plazo, comparado con los bonos, eso sí, con mayor riesgo. Es por ello que la mayoría de inversores invierten en estos dos activos conjuntamente con una cartera, escogiendo diferentes porcentajes de cada activo para adaptar la inversión a su perfil, ya sea más conservador o más atrevido.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa