Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

 

Aunque la tecnología que hay detrás de las Criptomonedas es compleja, comprarlas es sencillo y no nos llevará más de unos minutos. Además, podremos aprender algunas habilidades nuevas que nos ayudarán a construir nuestra cartera de criptodivisas, los pasos para invertir en criptomonedas y a sacar el máximo provecho de nuestra inversión.

Bitcoins, dogecoin y otras criptomonedas han incrementado su interés en este mercado cambiando las reglas de la inversión tradicional.

Pasos para comprar criptomonedas

Para comprar Criptomonedas sólo necesitamos un documento de identidad para crear una cuenta en un Exchange, y luego vincular un método de pago, como una cuenta bancaria o una tarjeta de débito/crédito. Para aprender a invertir veamos los pasos con detalle:

Paso 1. Elegir el exchange

Un Exchange es una plataforma que nos permite comprar y vender criptomonedas. Funcionan de forma similar a las plataformas de compra-venta de acciones.

Los exchanges de criptodivisas cambian mucho en cuanto a tarifas, seguridad y métodos de pago, por lo que tendremos que investigar cuál es la más adecuada para nosotros. Si estamos empezando no necesitaremos una gran variedad de características, y siempre podremos cambiar de exchange más adelante.

Algunos de los intercambios más populares son Coinbase, Binance o Kraken. Todas ellas tienen su sede en los Estados Unidos y cumplen con la regulación local, que es una de las más estrictas del mundo. Son fáciles de usar y aceptan los métodos de pago más comunes, como las transferencias bancarias, y las tarjeta de débito o de crédito.

Para ayudarte a elegir un exchange, ten en cuenta lo siguiente:

  • Comisiones
  • Criptomonedas disponibles
  • Sede del Exchange y regulación

Paso 2. Crear una cuenta en un exchange

Una vez que hayamos elegido un exchange, podremos abrir una cuenta, donde tendremos que indicar nuestros datos, y correo electrónico.

A continuación, tendremos que verificar nuestra identidad, lo que forma parte de un proceso denominado “Conozca a su cliente” (KYC), que es un requisito legal de los exchanges con sede en EEUU.

Paso 3. Depositar el dinero en la cuenta

Para comprar Criptomonedas tendremos que depositar dinero en nuestra cuenta del Exchange o vincular una tarjeta de crédito o débito.

La forma más barata de comprar Criptomonedas suele ser depositando dinero desde nuestra cuenta bancaria al exchange y luego usarlo para las compras. Esta suele ser la opción más barata, pero es posible que tengamos que esperar unos días hasta que lleguen los fondos, dependiendo de nuestro banco.

Vincular una tarjeta a su cuenta puede ser una forma fácil de comprar criptomonedas, pero tiene algunas desventajas. Los fondos sólo se transfieren cuando se realiza la compra, y las comisiones suelen ser más caras que las de una transferencia bancaria. Las tarjetas de crédito y débito se utilizan principalmente para compras instantáneas.

Paso 4. Comprar Criptomonedas

Una vez que tenemos los fondos en nuestra cuenta, simplemente escribiremos la cantidad que queremos comprar en euros en la criptomoneda que queramos y dejaremos que el Exchange haga el resto.

Hay algunos exchanges que solo ofrecen una forma de comprar criptomonedas, mientras que otros ofrecen múltiples formas de comprar. Los dos métodos más comunes son la compra instantánea y el mercado al contado.

En la compra instantánea el propio Exchange nos venderá la criptodivisa directamente por un precio establecido. Esto difiere del mercado al contado, en el que todos los usuarios fijan su propio precio mediante ofertas.

Comprar criptomonedas a través de la compra instantánea suele ser un poco más caro que el mercado al contado, ya que el exchange suele añadir una comisión adicional al precio de mercado.

Paso 5. Retirar a la wallet

Una vez que hayamos comprado criptomonedas, deberíamos considerar custodiarlas de forma segura fuera del Exchange, en nuestra propia billetera o wallet.

Aprender a utilizar una wallet de criptomonedas requiere algo de tiempo pero hay muchos beneficios al ser los propios custodios de las criptomonedas.

Un mantra repetido por los entusiastas de las criptodivisas es “Si tienes tus claves, no son tus criptomonedas”. A no ser que tus criptomonedas estén en tu propia wallet de la que tengas las claves privadas, entonces no tienes control sobre las monedas. Muchos consideran una mala práctica mantener las monedas en un exchange, ya que esto significa que las estás confiando a un tercero.

Las wallets de criptomonedas difieren mucho en cuanto a sus características y seguridad, pero incluso las más básicas se consideran más seguras que simplemente dejar tus criptomonedas en el exchange. Podemos comenzar con una software wallet básica para acostumbrarnos a gestionar nuestras criptomonedas, para posteriormente dar el salto a una hardware wallet, un pequeño dispositivo USB que mantiene tus claves privadas sin contacto con internet,  añadiendo una capa adicional de seguridad.

Además, si quieres utilizar tus criptomonedas para realizar compras, más allá de mantenerlos como inversión, tener una wallet propia en lugar de en un Exchange nos facilitará enormemente las cosas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Que descansen

} 22:05 | 21/09/2023

Bolsa

Lechugazo en toda regla de todos los índices de Wall Street. El calvario que siguen atravesando los bonos machaca a las bolsas. Los bonos siguen preocupados por la actitud poco coherente de la FED, por la lluvia de papel que cae todos los días y por diversos factores. La rentabilidad del bono a 10 se ha ido al 4,5% prácticamente. Ojo porque la caída de los bonos vuelve a ser tan exagerada que anda por niveles por donde se empiezan a romper cosas. La FED seguirá con declaraciones imprudentes hasta que algo se empiece a romper, ahí cambiarán velozmente. El SP500 ha perdido en el curso de la sesión el soporte clave de la media de 100 y esto ha acelerado el salto de stops. Además se han saltado a la baja niveles de venta de CTAs y el muro de 4400 muy tenido en cuenta por los quants. La media de 100 pasa a ser resistencia y el gran soporte mayor de mercado se acerca en la zona de 4300. Media de 200, soporte natural y por si fuera poco retroceso del 38,2% de Fibonacci de todo el tramo de subida desde que el mercado tocó suelo en octubre. Muy muy muy difícil de pasar a las primeras de cambio sin presentar batalla. No menospreciemos tampoco la importancia de que estamos en la peor época estacional del año y que la semana después del vencimiento del Q3 suele ser muy negativa habitualmente.

} 22:04 | 21/09/2023

Bolsa

$TLT peor día desde el 1 de mayo – en “el día de mayor volumen en la historia del ETF .. creemos que al menos tácticamente .. debería ver un alivio en los próximos días”. “En algún momento, .. los tipos largos se dirigirán a la baja a medida que los efectos de ‘más altos durante más tiempo’ pasen factura a la economía”. – @jkrinskypga

} 21:55 | 21/09/2023

Bolsa

El economista que acuñó la curva de rendimiento invertida afirma que el famoso indicador del mercado de bonos está señalando correctamente una próxima recesión y que la Reserva Federal ha cometido un grave error. Markets Insider

} 21:54 | 21/09/2023

Bolsa

4,48% rentabilidad del bono a 10 años

} 21:36 | 21/09/2023

Bolsa

SP500 pierde todos los soportes, siguiente y muy muy fuerte en la media de 200. Zona 4310 en el futuro

} 21:36 | 21/09/2023

Bolsa

Timiraos WSJ: Sobre aterrizajes suaves e incógnitas desconocidas: “¿Qué es lo que acecha ahí fuera que realmente no vas a averiguar hasta que los tipos de interés suban tanto como lo han hecho, y entonces estas cosas empiezan a desentrañarse”.

} 21:03 | 21/09/2023

Bolsa

JPMORGAN: “EE.UU. está empezando a perder su excepcional capacidad de financiación… El rendimiento real del UST a 10 años acaba de cruzar el 2%, moviéndose rápidamente hacia nuestro objetivo a medio plazo del 2,5%, pero puede rebasarlo fácilmente ya que los mercados están… preocupados por un déficit estadounidense inapropiadamente grande.” — CARL Q CNBC

} 20:36 | 21/09/2023

Bolsa

Wall Street cayó el jueves, con el apetito de riesgo de los inversores mermado por el temor a que la política monetaria de la Reserva Federal siga siendo restrictiva durante más tiempo. Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cayeron con fuerza, mientras que los rendimientos de referencia del Tesoro de Estados Unidos tocaron un máximo de 10 años el día después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiera de que la inflación todavía tiene un largo camino por recorrer antes de acercarse al objetivo del 2% del banco central. Las megacaps sensibles a los tipos de interés, lideradas por Amazon.com AMZN y Nvidia Corp NVDA lastraron al S&P 500 y al Nasdaq un 1% o más. Si se mantienen los niveles actuales, el S&P 500 cerrará en su nivel más bajo desde finales de junio y el Nasdaq registrará su cierre más bajo desde mediados de agosto. “Es un día de aversión al riesgo. El mercado está volviendo a valorar las expectativas realistas sobre lo que la Fed puede y no puede hacer”, dijo Megan Horneman, CIO de Verdance Capital Advisors, Hunt Valley Maryland. “Había expectativas de que la Fed pudiera recortar los tipos en la primera mitad del año que viene y tras la reunión de ayer eso parece poco probable”. El miércoles, al término de su reunión de política monetaria de dos días, el banco central dejó el tipo objetivo de los fondos federales sin cambios en el 5,25%-5,50%, como se esperaba. Pero las proyecciones económicas revisadas, incluido el gráfico de puntos, mostraron que los tipos de interés se mantendrán elevados hasta el próximo año, lo que reduce las esperanzas de un giro moderado de la política monetaria antes de 2025. El inesperado descenso del 9% de las peticiones iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. reforzó la idea de la Reserva Federal de que el mercado laboral sigue siendo demasiado estrecho, lo que presiona al alza los salarios, y de que la economía es lo bastante resistente como para soportar tipos más altos durante más tiempo. Reuters

} 20:35 | 21/09/2023

Bolsa

Las últimas previsiones económicas de la Fed muestran mucho menos convencimiento de que los tipos de interés volverán a los bajos niveles que prevalecieron entre la CFG y la pandemia. WSJ

} 20:27 | 21/09/2023

Bolsa