OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los planes de pensiones son un vehículo financiero conocido por todos que tiene como objetivo principal crear un patrimonio que complemente nuestra renta en la jubilación. Al igual que en el resto de vehículos es importante tener claro cómo elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y hacerlo pagando la menor cantidad de comisiones posibles. A lo largo del post veremos cómo es posible invertir en planes de pensiones con un ahorro de comisiones a largo plazo desde Mapfre Gestión Patrimonial

¿Qué plan de pensiones necesitas?

Los planes de pensiones son un producto bastante conocido por los inversores ya que se recomiendan con relativa frecuencia desde todas las entidades financieras. Tienen diferentes beneficios para los inversores, como una fiscalidad favorable, la deducción de impuestos al año y el objetivo de generar un patrimonio que complemente nuestra renta a largo plazo.

Por si no conoces en profundidad este producto y sus ventajas para los inversores, te recomiendo ver este vídeo en Zonavalue TV sobre los planes de pensiones.

Los planes de pensiones pueden ser más o menos arriesgados, algo que depende totalmente del inversor y del tipo de plan que seleccione. No son defensivos, arriesgados, poco o muy rentables en general. No. Depende del tipo de plan que queramos. Los hay que no ganan nada y los hay que han rentado un 15% anual los últimos 5 años. Todo es buscar y encontrar un plan de calidad que te encaje.

Por tanto, el primer paso es tener claro el tipo de plan que queremos y el nivel de riesgo a asumir. Lo lógico, teniendo en cuenta que son a muy largo plazo (jubilación) es ser lo más arriesgado posible, y solo cuando se acerque la fecha de reembolso reducir el riesgo traspasando el producto a otro vehículo más defensivo. Insisto, todo depende de la persona y los objetivos de cada uno.

¿Cómo ahorrar comisiones invirtiendo en planes de pensiones?

Desde Zonavalue Club tenemos un compromiso firme con el ahorro de comisiones para nuestros socios, y gracias a los acuerdos que tenemos con las diferentes entidades colaboradoras podrás disfrutar de una reducción de la comisión que cobran los planes de pensiones que contrates en Mapfre Gestión Patrimonial.

Concretamente, el ahorro será del 50% de la retrocesión que genere el plan. Esta cifra se mueve aproximadamente entre el 0,20% y 0,25% dependiendo del producto concreto. La forma de recuperar las comisiones es vía una devolución trimestral de la retrocesión que genera el producto financiero.

¿Qué planes de pensiones puedo contratar?

Desde Mapfre Gestión Patrimonial podrás contratar los diferentes planes que ofrece la entidad dentro de su gama de planes. Podrás encontrarlos en el siguiente enlace.

Puedes investigar sobre ellos y contratar el que consideres. Nosotros destacamos los siguientes planes de pensiones:

  • Mapfre América PP – invierte en renta variable de estados unidos y ha obtenido un 11,08% anualizado en los últimos 10 años.
  • Mapfre Europa PP – invierte en renta variable europea y ha obtenido un 3,51% anualizado en los últimos 10 años.
  • Mapfre Mixto PP – invierte en un mix entre renta variable y renta fija y ha obtenido un 1,44% anualizado en los últimos 10 años.

En estos casos concretos, la reducción de comisiones fruto de la devolución de comisiones asciende a 0,235% para el Mapfre América y Mapfre Europa, y 0,204% para Mapfre Mixto.

¿Cómo invertir en planes de pensiones desde Mapfre?

El primer paso para poder invertir en planes de pensiones es abrir cuenta en Mapfre Gestión Patrimonial. Mediante este enlace podrás iniciar un proceso totalmente online de apertura de cuenta. Si tuvieras algún problema o duda escríbenos y te ayudaremos en todo lo que podamos.

Una vez tengas la cuenta ya podrás invertir en el plan que consideres. Para ello solo tendrás que mandarnos un correo especificando la cuenta bancaria asociada con el capital, el plan a invertir y la aportación inicial así como las sucesivas. De todas formas, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para solucionar cualquier duda que puedas tener y ayudarte en el proceso. Una vez tengas el producto contratado ya podrás realizar por ti mismo modificaciones en la inversión.

También sería posible traer tu capital vía un traspaso de un plan de pensiones que ya tengas contratado en otra entidad siendo el destino uno de los fondos de Mapfre.

Conclusiones

Desde Mapfre Gestión Patrimonial podrás contratar los diferentes productos de la entidad con un considerable ahorro de comisiones para ti. Este ahorro te pondrá un paso más cerca de conseguir tus objetivos y hará que le saques mayor rentabilidad a ese ahorro que tanto cuesta generar.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares