OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

A día de hoy, España se encuentra en un ámbito de población en el que predominan las edades más maduras frente a las más tempranas. Lo que nos conduce hacia una edad de jubilación con una difícil creencia en una pensión pública digna.  Por este motivo, cada vez más personas se plantean el iniciar un plan de pensiones o un fondo de inversión con los que poder asegurarse una renta en el futuro. 

¿Qué diferencias existen entre un plan de pensiones y un fondo de inversión? 

En este artículo os detallamos una serie de diferencias que os ayudarán a decantaros entre uno de estos productos. 

Aportaciones

Si dispones de un gran capital para invertir, puede que los planes de pensiones no sean tu producto ideal, ya que tienen una limitación anual en las aportaciones fijada en los 2000€ actualmente. Esta característica puede resultar bastante frustrante para aquellos inversores que disponen de un nivel económico más amplio, sin embargo, son ideales para aquellas personas que tienen una capacidad de ahorro en una cantidad superior a los dos mil euros al año. En los fondos de inversión no existe tal limitación en las aportaciones, tan solo exigen una aportación inicial para suscribirse al fondo, posteriormente, se pueden realizar aportaciones con la cuantía deseada. 

Flexibilidad 

A la hora de elegir un producto en el que vamos a depositar nuestro dinero, el tener una amplia gama de productos facilita enormemente a los inversores la elección del más adecuado para su perfil. Los planes de pensiones no cuentan con esta característica o por lo menos no de una manera tan extensa, pues su flexibilidad es limitada. Tenemos a nuestra disposición planes de pensiones temáticos, centrados en renta variable o renta fija, por su parte, los fondos de inversión son muy numerosos, nos dan la posibilidad de configurar una cartera diversificada compuesta de activos de diferentes sectores, tipos de renta, países, etc… Por lo tanto, los fondos de inversión nos ofrecen mucha más diversidad y flexibilidad.

Rentabilidad

Si bien he dicho en el párrafo anterior, existen planes de pensiones centrados en renta variable, que, comparados con fondos de inversión centrados en el mismo tipo de renta, no consiguen los mismos porcentajes de rentabilidad debido a las comisiones. Si que es cierto que las comisiones de los fondos de inversión se comen mucha parte de la rentabilidad de los mismos, pero las rentabilidades medias en los planes de pensiones son más conservadoras. Normalmente, los planes de pensiones son mixtos pero los centrados en renta variable siempre tienen un porcentaje del capital invertido en renta fija, aunque este publique que sus inversiones son mayoritariamente en renta variable, lo que explica que suelan tener rentabilidades más bajas que los fondos de inversión. 

Reembolso/rescate

Al hecho de retirar la inversión en el plan de pensiones o en el fondo de inversión tienen nombres distintos, en los fondos de inversión se le conoce como reembolso, mientras que en los planes de pensiones es un rescate. Puede que el nombre sea distinto por algo, y es que hay una gran diferencia de liquidez entre estos dos productos. Para rescatar un fondo de inversión, disponemos de un plazo de 3 días hábiles. Precisamente el factor de liquidez no es algo que vaya de la mano con los planes de pensiones, es una desventaja bastante importante dentro de éstos. La liquidez de los planes de pensiones resulta bastante escasa. El retiro del capital en los planes de pensiones tiene una complicación importante: Solo podremos retirar el capital llegados a la edad de jubilación, aunque existen una serie de excepciones como:

  • invalidez
  • fallecimiento
  • dependencia severa
  • desempleo
  • enfermedad grave
  • Incluso, todo plan de pensiones que tenga 10 años o más en vigor, a partir del 1 de enero de 2025, es decir, cualquier plan de pensiones que se haya iniciado de 2015 en adelante. 

Es importante tener en cuenta que los planes de pensiones nos permiten un rescate en forma de renta, que nos puede ayudar bastante a reducir la base imponible en el ejercicio, y a acomodarnos una renta periódica, mucho más amena de gestionar. 

Fiscalidad

La fiscalidad es otra de las diferencias notorias que podemos encontrar en estos dos productos. La fiscalidad de los planes de pensiones suele causar una gran confusión en la sociedad, ya que tienen una ventaja un tanto engañosa. Nos encontramos con que en los planes de pensiones el pago de impuestos se difiere hasta un máximo de 2.000€ anuales o el 30% de los rendimientos netos del trabajo (la menor de estas cantidades) lo que al parecer es un beneficio bastante gordo, pero en el momento del rescate nos tropezaremos de golpe con los impuestos, porque el pago no se anula, se difiere. 

Estos dos productos tributan cada uno en una base imponible diferente en el momento de la declaración. Mientras que los planes de pensiones, aunque se considere un producto de ahorro, tributan como rendimientos del trabajo, teniendo esta base imponible unos tipos impositivos más altos comparados con la base imponible del ahorro, que es donde tributan los fondos de inversión. 

Además, los fondos de inversión no tributan por la totalidad de su capital, sino por los beneficios obtenidos. Por ejemplo, si hemos invertido 10.000€ en el fondo, y ha generado una plusvalía de 1000€, solo tributarán estos mil euros en la base imponible. Por lo que los fondos de inversión salen ganando frente a los planes de pensiones en cuestión de fiscalidad. 

A partir de este análisis que hemos realizado, espero que os haya servido para valorar cuál de los dos productos se adapta mejor a vuestros gustos financieros.  Al fin y al cabo, no todas las inversiones son para todo el mundo, depende de muchos factores a tener en cuenta, por lo que valorad cual es la rentabilidad que queréis obtener, el riesgo que queréis asumir, qué necesidades tenéis, etc… y a partir de eso, elegid con sabiduria. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares