Si aspiras a convertirte en un asesor financiero certificado y reconocido a nivel europeo, la certificación EFPA es tu mejor carta de presentación. Esta acreditación es un estándar de calidad que avala tus conocimientos y competencias en asesoramiento financiero, abriéndote las puertas a un mercado laboral competitivo y en constante crecimiento. En esta guía práctica, te explicamos todo lo que necesitas saber para preparar la certificación EFPA, desde los trámites y requisitos previos hasta las fases del examen, los diferentes grados de certificación, y por qué realizar un curso preparatorio es clave para tu éxito profesional.
Qué es EFPA y por qué es tan valorada
EFPA (European Financial Planning Association) es la organización líder en certificación financiera en Europa, reconocida por reguladores, entidades financieras y empleadores. En España, EFPA es la Asociación de Asesores y Planificadores Financieros, con más de 35.000 asociados. Surgió en el año 2000 como plataforma independiente de certificación profesional que avala la calidad de la formación según la Normativa MiFID II.
Obtener una certificación EFPA significa que has alcanzado un nivel de excelencia profesional que te distingue como asesor financiero confiable, ético y altamente capacitado.
Esta certificación no solo mejora tu currículum, sino que también te proporciona una ventaja competitiva real en el mercado laboral, donde la confianza y la cualificación son esenciales para captar y fidelizar clientes.
Certificación EFPA: EFA y EIP, claves para tu carrera
Ambas certificaciones son altamente valoradas y pueden combinarse para ampliar tus competencias y oportunidades:
- EFA (European Financial Advisor): Es la certificación más demandada para asesores financieros que buscan asesorar de forma integral en productos financieros, planificación patrimonial y gestión de riesgos. Es el estándar para trabajar en banca privada, seguros y consultoría financiera.
- EIP (European Investment Practitioner): Especializada en productos de inversión y gestión de carteras, esta certificación complementa al EFA y te posiciona como un experto en inversiones.
Requisitos imprescindibles para presentarse al examen EFPA
Para poder optar a la certificación EFA o EIP, deberás cumplir con ciertos requisitos esenciales que garantizan la calidad y experiencia del candidato:
- Contar con al menos Educación Secundaria Postobligatoria (Bachillerato, FP, o estudios equivalentes).
- Tener experiencia mínima en el sector financiero: 1 año si no realizas un curso preparatorio, o 6 meses si realizas un curso en un centro acreditado.
- En caso de tener solo Educación Secundaria Obligatoria, se requiere una experiencia mínima de 5 años en el sector.
- No poseer antecedentes penales ni sanciones regulatorias que afecten tu idoneidad profesional.
- Inscribirte oficialmente en la convocatoria de EFPA, presentando la documentación requerida y realizando el pago de la tasa, que actualmente asciende a 272,25 € (IVA incluido).
Cumplir estos requisitos es fundamental para garantizar que los profesionales certificados cuentan con la preparación y experiencia necesarias para asesorar con responsabilidad.
Cómo es el examen EFPA para asesor financiero: estructura y fases
El examen EFPA consta de dos fases diseñadas para evaluar tanto tus conocimientos teóricos como tus habilidades prácticas:
- Parte teórica: 50 preguntas tipo test que debes responder en 90 minutos. La dificultad está orientada a medir tu comprensión profunda de productos financieros, normativa, ética profesional y planificación financiera. Para aprobar, necesitas un mínimo del 70% de respuestas correctas.
- Parte práctica: Ejercicios que simulan situaciones reales de asesoramiento, con una duración aproximada de 60 minutos. Aquí se evalúa tu capacidad para aplicar conocimientos, analizar casos y ofrecer soluciones adecuadas a los clientes.
Estas pruebas se realizan en fechas establecidas por EFPA durante el año, por lo que es crucial planificar tu preparación con tiempo y asegurarte de cumplir con los plazos de inscripción.
Grados y niveles de certificación EFPA: una carrera de crecimiento profesional
Además del EFA y EIP, EFPA ofrece niveles avanzados como:
- EFP (European Financial Planner): Certificación para profesionales con experiencia que desean especializarse en planificación financiera integral y asesoramiento estratégico.
Cada nivel supone un paso adelante en tu carrera, aumentando tu valor profesional, responsabilidades y potencial salarial.
¿Por qué es fundamental realizar un curso preparatorio para EFPA?
Prepararte con un curso especializado no es solo una opción, sino una inversión estratégica para garantizar tu éxito en el examen y en tu carrera profesional. Estas son las razones clave para hacerlo:
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: Los cursos están diseñados para cubrir el temario oficial de forma estructurada, evitando que pierdas tiempo en contenidos irrelevantes o desactualizados.
- Material actualizado y oficial: Accedes a recursos didácticos alineados con los estándares EFPA y las normativas vigentes, lo que te garantiza una preparación precisa y completa.
- Simulacros de examen y casos prácticos: Practicar con ejercicios similares a los del examen real aumenta tu confianza y mejora tu rendimiento.
- Cumplimiento de requisitos de experiencia: Si realizas el curso en un centro acreditado, puedes reducir el tiempo de experiencia requerido para presentarte al examen.
- Orientación y soporte personalizado: Profesores expertos te guían, resuelven dudas y te motivan durante todo el proceso.
Una escuela de referencia y confianza para realizar este curso es Intefi Escuela de Negocios, reconocida por su trayectoria y calidad formativa en el sector financiero. Elegir una institución acreditada como Intefi te asegura una preparación óptima y el respaldo necesario para afrontar con éxito la certificación EFPA. Con su curso de Asesor Financiero certificado por EFPA, vas a poder dar un giro en tu carrera profesional. Esta formación está impartida por un profesional del sector, certificado EFA con una amplia y dilatada experiencia, no solo en el sector, sino además, en el mundo de la docencia.
Salidas profesionales y salario de un asesor financiero certificado EFPA
Convertirte en asesor financiero certificado EFPA te posiciona en un mercado laboral con alta demanda y excelentes perspectivas de crecimiento. Podrás trabajar en:
- Bancos y entidades financieras.
- Compañías aseguradoras.
- Sociedades de valores y fondos de inversión.
- Empresas de asesoramiento financiero independiente (EAFI).
- Consultorías especializadas en finanzas personales y patrimoniales.
En cuanto al salario, un asesor financiero certificado EFPA puede aspirar a un rango que varía entre 25.000 € y 50.000 € anuales en niveles iniciales, llegando a superar los 70.000 € con experiencia y especialización. La certificación EFPA es un factor clave para acceder a mejores puestos, comisiones y estabilidad laboral.
Tasas y fechas de examen EFPA
Las convocatorias para el examen EFPA se publican en la web oficial de EFPA, generalmente con varias fechas a lo largo del año para facilitar tu planificación. La tasa actual para presentarte es de 272,25 € (IVA incluido), que cubre la evaluación teórica y práctica.
Es importante inscribirse con antelación y asegurarse de cumplir todos los requisitos para evitar inconvenientes.
Da el paso decisivo hacia tu futuro profesional
Prepararte y certificarte con EFPA es una inversión que transformará tu carrera profesional. No solo obtendrás un título reconocido internacionalmente, sino que también accederás a un mundo de oportunidades laborales, mejor remuneración y desarrollo profesional continuo.
No dejes tu éxito al azar. Matricúlate en un curso preparatorio de calidad como el de Intefi Escuela de Negocios y afronta el examen EFPA con confianza y garantías. Tu futuro como asesor financiero certificado empieza hoy.





