Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Uno de los momentos más importantes a la hora de invertir para nuestra jubilación es precisamente el momento de rescatar nuestro plan de pensiones, en este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber a la hora de hacerlo. 

¿Qué es un un plan de pensiones?

Primero de todo, para saber cómo rescatar un plan de pensiones debemos haber invertido en él, y para ello debemos conocer: ¿qué es un plan de pensiones? 

Un plan de pensiones es un producto de inversión que tiene como objetivo complementar o servir de fuente de ingresos una vez llegada nuestra jubilación. En este artículo analizamos si son la mejor alternativa para nuestra jubilación.

Cómo rescatar un plan de pensiones

Como te podrás imaginar si analizamos cómo rescatar un plan de pensiones es porque hay varias maneras de hacerlo, a continuación os presentamos las distintas vías: 

  • Rescate en forma de capital: Esto supone cobrar el plan de pensiones todo de golpe.
  • Rescate en forma de renta: Así cobrarías una cantidad al mes, de forma trimestral, semestral, o como tú elijas. En la mayoría de casos podrás marcar tú la periodicidad y también cuánto dinero quieres retirar en cada mensualidad. Esta es una modalidad de rescate parcial del plan de pensiones, ya que no puedes acceder a todo el dinero cuando te jubilas.
  • Rescate de forma mixta: mezcla las dos anteriores. En este caso el rescate también será parcial.
  • Rescate del plan de pensiones en forma de renta vitalicia: Esta es la opción para quienes no quieren sobresaltos. En lugar de ir cobrando el plan hasta que se agote el dinero, se llega a un acuerdo con la entidad para que haga cálculos y estire ese dinero.

Fiscalidad del rescate de un plan de pensiones

Cuando rescatas un plan de pensiones siguiendo alguna de las distintas formas anteriores, en todos excepto en uno de los casos, ese ingreso para a integrarse dentro de las rentas del trabajo a la hora de hacer la declaración de la renta. 

Es por eso que debemos conocer el impacto fiscal que supondrá el rescate según que opción escojamos a la hora de calcular nuestros impuestos. A continuación os presentamos una tabla con los tramos del IRPF con los que se calcularía la retención. 

Tramos IRPF 2020:

  • Desde 0 hasta 12.450€  19%              
  • De 12.450€ a 20.200€ 24%
  • De 20.200€ a 35.200€ 30%
  • De 35.200€ a 60.000€ 37%
  • Más de 60.000€ 45%

¿Qué interesa más rescatar en forma de rentas o capital?

La respuesta a esta pregunta es como en todas, depende. Una cosa que debes tener en cuenta es que si rescatas tu plan de pensiones al llegar a la jubilación, este pasará a complementar tu pensión pública. Por eso una recomendación típica en estos casos es que nunca rescates tu plan de pensiones el mismo año en el que te jubilas. El motivo es porque tu salario en este momento seguramente sea mayor que tu pensión pública y así es más probable que acabes tributando por las escalas más altas del impuesto.

Por la misma razón, también debes cuidar al rescatar tu plan en forma de capital ya que es fácil que termines pagando más y que tu tipo marginal termine siendo el máximo. Es decir, en ambas opciones debes tener cuidado en cómo afectará fiscalmente el rescate del plan, para tratar de minimizar las retenciones sobre tu patrimonio. El escoger la fórmula ideal depende de cada uno, con ayuda de su asesor patrimonial.

Cuándo se puede rescatar un plan de pensiones

Los planes de pensiones están pensados para ahorrar a largo plazo, principalmente con el objetivo de llegar hasta la jubilación. La última reforma permite recuperar el plan de pensiones al cabo de 10 años, pero sólo a partir de 2025.

A este supuesto se suman otros once casos en los que podrás recuperar el plan de pensiones antes de jubilarte. Entre los supuestos figura el rescate del plan de pensiones por fallecimiento del partícipe. Cuando esto sucede, el plan pasará a los herederos. Os pasamos a comentar algunos de los más recurrentes: 

1. Rescatar un plan de pensiones por estar en paro: 

Los parados pueden acceder al plan de pensiones de forma anticipada, aunque para ello deben acreditar que su situación de paro no es voluntaria (cuidado los autónomos, porque es más complicado justificar que no sigues trabajando aunque te hayas quedado sin tus mayores clientes). Además deberán justificar que están dados de alta en el SEPE como demandantes de empleo, y no percibir prestaciones contributivas. 

2. Rescatar un plan de pensiones por jubilación parcial: 

Esta es una opción que sólo es posible si así lo prevé explícitamente el reglamento del plan de pensiones que tengamos contratado. La razón es que así se favorece seguir realizando aportaciones hasta la jubilación total del partícipe. El procedimiento para realizar este tipo de reembolso sería acudir a la gestora con la documentación que certifique el estado de jubilación parcial en caso de que el plan como decíamos así lo contempla. 

3. Rescatar un plan de pensiones por jubilación anticipada

En caso de acceder a la jubilación anticipada también se puede rescatar los ahorros del plan de pensiones. De nuevo, será necesario que esté especificado en el contrato del plan de pensiones. En cualquier caso, habrá que tener más de 61 años (edad a la que te puedes jubilar de forma anticipada) o 45 años en caso de discapacidad certificada y estar dado de baja de todo tipo de actividad laboral. Para adelantar el cobro del plan de pensiones es necesario haber cesado en toda actividad que implique alta en la Seguridad Social

4. Rescatar un plan de pensiones por ERE:

En este caso el procedimiento a seguir es igual al que hemos comentado para rescatar el dinero en caso de paro. Básicamente la Seguridad Social, no diferencia entre el tipo de despido. 

5. Rescatar un plan de pensiones por ERTE: 

Aunque en principio recuperar un plan de pensiones por ERTE no es uno de los supuestos de rescate establecidos por ley, dada la crisis económica derivada del coronavirus, el Gobierno aprobó la inclusión de este supuesto. Sin embargo una de las característica que hay que tener en cuenta en caso de este tipo de rescate, es que no podremos disponer de cantidades superiores a los salarios dejados de percibir mientras dure el ERTE, o en el caso de ser autónomo a los ingresos que se hayan dejado de percibir durante esta crisis.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

UK CBI Distributive Trades Actual -14 (Previsión -35, Anterior -44)

} 12:04 | 25/09/2023

Macro

El riesgo de cierre del gobierno es real: Morgan Stanley

} 11:47 | 25/09/2023

Macro

La UE bloquea el acuerdo de Booking Holdings por valor de 1.800 millones de dólares

} 11:32 | 25/09/2023

Macro

Un incendio en la fábrica india de Pegatron, proveedor de Apple, interrumpe la producción. Reuters #AAPL Pegatron representa actualmente el 10% de la producción del iPhone de Apple en la India sobre una base anualizada, según la firma de investigación Counterpoint.

} 11:07 | 25/09/2023

Macro

Giro a la baja de la Renta Variable europea que arrastra también a los futuros americanos

} 10:50 | 25/09/2023

Macro

Un incendio en la fábrica india de Pegatron, proveedor de Apple, interrumpe la producción – EM

} 10:47 | 25/09/2023

Macro

El modelo de reajuste mensual de Barclays prevé sólidas compras de dólares estadounidenses

} 10:39 | 25/09/2023

Macro

Los precios del petróleo suben, ya que los inversores apuestan por que los mercados petroleros serán cada vez más estrechos. El crudo Brent suma un 0,6%, hasta 92,55 dólares el barril, mientras que el WTI gana un 0,6%, hasta 90,61 dólares el barril. Los inversores especulativos aumentaron sus posiciones largas netas en el WTI en más de 15.000 lotes la semana pasada, lo que sugiere que prevén una subida de los precios. Los analistas apuntan a señales de tensión en el mercado, provocada por los esfuerzos de Arabia Saudí y Rusia para restringir el flujo de petróleo y sus derivados al mercado mundial. “El mercado del petróleo se ha mantenido relativamente estable en los últimos días, con tensiones en el mercado físico unidas a la reciente prohibición rusa de exportar gasóleo y gasolina, contrarrestadas por la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la semana pasada”, señala ING en una nota.

} 10:24 | 25/09/2023

Macro

Ueda, Gobernador del Banco de Japón, afirma que la política monetaria no se centrará directamente en las divisas

} 09:45 | 25/09/2023

Macro

De Cos, del BCE, dice que hay que evitar un endurecimiento insuficiente y excesivo

} 09:40 | 25/09/2023

Macro