OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Una reunión formal, una presentación de producto o una actividad lúdica. Son muchas las formas que pueden adoptar los eventos corporativos. Sin embargo, todos ellos tienen algo en común y es que contribuyen a que una empresa pueda incrementar su visibilidad.

Por este motivo, es importante que este tipo de acciones se conviertan en una experiencia única para todos los asistentes. Se caracterizan por tener un gran potencial a la hora de fomentar la comunicación con los clientes y trabajadores.

Claves para sacar partido a un evento corporativo

¿Quieres aprovechar al máximo la realización de eventos corporativos en tu empresa? Cabe destacar que el margen es muy amplio y las posibilidades son inmensas. Puedes hacerlo a través de un viaje, contratando los servicios de alguna de las 6 mejores agencias de viajes corporativos o con una presentación original de un producto.

El primer objetivo que debe cumplir todo evento corporativo es conseguir que los invitados -clientes, empleados y público general- disfruten de una experiencia única e irrepetible. Para lograrlo, analizamos las claves esenciales para planificar un evento corporativo con éxito:

Utilizar recursos multimedia

Gracias al avance de las nuevas tecnologías, el mundo de los eventos corporativos se ha transformado en los últimos años. En la actualidad, son muchos los recursos que las empresas tienen a su disposición para sorprender al público que asiste a este tipo de eventos.

Por ejemplo, la proyección de videos en 2D o 3D ha transformado el mundo de la imagen. Pero, además, también se puede hacer uso de la realidad aumentada, ya que supone una versión todavía más realista de lo que es una imagen tridimensional.

El mapping es uno de los mejores ejemplos de esto, pues, a través de esta técnica, se pueden proyectar imágenes 3D sobre cualquier tipo de superficie.

Otro recurso muy puntero que cada vez se utiliza más en los eventos corporativos son los hologramas. Y es que, estas imágenes de gran impacto visual transmiten la sensación de que las personas a las que representan se encuentran levitando.

Dar importancia a los detalles

Vivimos en una sociedad que cada vez valora más la personalización. Esto quiere decir que los pequeños detalles son cada vez más valorados y, por lo tanto, aportan mucho valor añadido.

Entregar una invitación escrita a mano, entregar un recuerdo de algún país exótico o crear un blog con fotos simpáticas del evento son detalles que pueden marcar la diferencia. Consiguen que el evento se salga de lo tradicional y genere un impacto positivo en el público.

Aprovechar el impacto de las redes sociales

Otra de las herramientas con la que las empresas cuentan actualmente para darle un valor extra a sus eventos corporativos son las redes sociales. Estos canales de comunicación son de gran ayuda para potenciar la imagen de cualquier empresa. Tan solo hay que saber utilizarlos correctamente para sacarles el máximo partido.

Cualquier empresa que busque situar su evento corporativo en un nivel superior y lograr un alcance mucho más amplio debe aprovechar el impacto que generan las redes sociales sobre el público.

Para lograrlo, es importante, por ejemplo, seleccionar las redes que mejor encajan con el evento y también con el público al que se quiere llegar. Por ejemplo, si se quiere dar un toque más profesional al evento corporativo, es mejor emplear la red social LinkedIn. Y si lo que se pretende es llegar a un gran número de personas o a un público heterogéneo, la mejor opción es Instagram o Facebook.

También funciona muy bien la creación de un blog específico sobre el evento corporativo o la retransmisión en tiempo real por streaming por canales sociales como Google+, YouTube o los directos de Instagram.

Con todas estas claves, conseguirás que los eventos corporativos que realices tengan un mayor impacto entre tu público objetivo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares