OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las famosas criptomonedas, también conocidas como las Bitcoins, se encuentran en una época de mucho crecimiento. Se cree que serán las principales divisas en un futuro, y que la sociedad no tardará en realizar el cambio a las monedas virtuales. A raíz de ello, muchos de los nuevos inversores en criptomonedas se preguntan cómo hacer para definir el precio de las criptomonedas, es por eso que hoy os contamos cómo se determinan los precios de las criptodivisas.

Pasos para determinar el precio de las criptomonedas

Respondamos a una de las primeras preguntas que surgen al adentrarnos en este mundo de las criptomonedas: ¿Cómo se calcula el precio de una criptomoneda? sigue leyendo y lo averiguarás.

Como primer paso debemos tener en cuenta que el valor de las criptomonedas no esta regulado por ningún ente gubernamental o bancario, simplemente se basa en la confianza de las personas. El valor de las criptomonedas esta ligado al razonamiento de la sociedad y la apreciación de esta sobre la moneda virtual. La conocida como ley de oferta y demanda. Es por eso que debemos tener especial cuidado con este tipo de inversión alternativa tan arriesgada.

En segundo lugar, el precio de las criptomonedas viene determinado dependiendo del tipo de transacción que se realice:

  • Si la operación se produce entre particulares, el precio vendrá determinado por el acuerdo al que hayan llegado las dos partes en la transacción.
  • Si la operación se produce en una plataforma (también conocida como un Exchange) el precio se determinará en función del cruce de las distintas operaciones que se produzcan entre los compradores y vendedores.

¿Por qué las monedas virtuales suben y bajan de precio?

A día de hoy seguimos usando las actuales monedas conocidas como FIAT. Las monedas FIAT o también llamadas dinero por decreto, es un dinero fiduciario que tiene un respaldo y que representa un valor atesorado por el gobierno que lo imprime. Estas monedas FIAT no tienen los ciclos tan fuertes de volatilidad que tienen las criptomonedas hoy en día. Y es por eso que a continuación os explicamos por qué las monedas virtuales suben y bajan de precio para que entendáis el por qué de la alta volatilidad.

El precio de las criptomonedas depende de una gran cantidad de factores. Una cosa es cierta y es que el factor más determinante en el precio de las monedas virtuales, es la típica ley de oferta y demanda. Esta ley de oferta y demanda se ve en gran medida afectada por factores como, por ejemplo, la reciente aceptación por parte de la famosa compañía fabricante de vehículos eléctricos Tesla, la cual anunció en diciembre de 2021 que aceptaba la moneda virtual “Dogecoin” como forma de pago por la adquisición de sus vehículos. Factores como este, o que un gobierno regule la adquisición de criptodivisas, pueden impactar de forma consistente a la compra y venta de monedas virtuales.

Puesto que las criptomonedas, aun no están consideradas como dinero FIAT, como el Euro en Europa, y no están reguladas por ningún ente gubernamental o bancario tienen una gran volatilidad en el mercado. Asimismo, cualquiera con unos mínimos requisitos en cuestión de hardware, software y algún que otro conocimiento sobre las criptodivisas, puede minar criptomonedas desde el salón de su casa. El minado es otra causante de la variación del precio de las criptomonedas.

¿Qué es un AT en criptomonedas?

Como sabemos, en el mundo de la inversión existen dos tipos de análisis principales. Estos son el análisis fundamental y el análisis técnico (AT) del cual hablaremos a continuación.

Para intentar prever el movimiento de las criptomonedas podemos hacer uso de un estudio de sus fundamentales, aunque lo más común entre los operadores de criptodivisas es combinar un estudio del histórico de precios (análisis técnico) combinándolo con un pequeño estudio fundamental. Los “traders” conocidos como los especuladores de precios a nivel técnico, suelen hacer uso de este tipo de análisis, estudiando el precio histórico de las criptomonedas para intentar prever si habrá un movimiento alcista o bajista en este tipo de activo tan volátil.

Estos inversores que realizan trading en criptomonedas, hacen uso de gráficos de mercado y herramientas como los indicadores. De esta forma identifican los patrones y los pequeños movimientos que pueden dar paso a la identificación de tendencias en el precio. Los “traders” utilizan el análisis técnico en diferentes temporalidades. Tanto en corto, mediano, como en largo plazo. De forma que les permite analizar cambios de tendencia tanto en entornos intradía como con meses de diferencia.

El análisis técnico ayuda a identificar situaciones de riesgo así como a saber identificar momentos de entrada y salida del mercado. Es un buen estudio a realizar antes de lanzarse a hacer trading en criptomonedas a lo loco. De igual manera, analizando el histórico de los volúmenes de cada activo, se puede comprobar que diferentes eventos que ocurren en la sociedad afectan negativa o positivamente al precio de las criptomonedas. Son numerosas las ventajas que aporta el análisis técnico para la operativa con criptomonedas, pero debemos tener en cuenta que no existe ninguna garantía de que este análisis pueda ser certero al 100% de los movimientos. No es un estudio perfecto, ya que no hay ninguna operación matemática que pueda averiguar el futuro.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 21:27 | 21/03/2025

Bolsa

El dólar subió esta semana, encadenando tres días consecutivos al alza. El oro corrigió hoy hasta los 3.000 dólares; ha subido en 11 de las últimas 12 semanas. Bitcoin terminó la semana sin cambios. Los precios del petróleo cerraron la semana al alza tras las sanciones impuestas por EE. UU.

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron en la semana, a pesar del repunte de hoy. El tramo medio de la curva tuvo un rendimiento superior, mientras que el tramo largo se quedó rezagado (aunque aún con rendimiento inferior).

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

El VIX siguió cayendo hasta casi los 19. Los volúmenes de venta están disminuyendo significativamente en relación con los volúmenes de compra, lo que quizá sugiere que se están deshaciendo grandes coberturas.

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

Eso sí… Los 7 magníficos, en conjunto, cerraron otra semana más en rojo. De hecho, AAPL fue la única acción del Mag7 que cerró en verde esta semana. MSFT baja por octavo día consecutivo, la racha perdedora más larga desde 2008. TSLA acumula ya nueve semanas consecutivas a la baja.

} 21:16 | 21/03/2025

Bolsa

El Dow y el Russell 2000 terminaron la semana en verde. Las ganancias del Nasdaq hoy lo llevaron al punto de equilibrio en la semana, mientras que el S&P quedó rezagado. Sin embargo, ese aumento de último minuto lo llevó a cerrar la semana en verde, poniendo fin a su racha perdedora de cuatro semanas.

} 21:15 | 21/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con un último impulso positivo en los últimos minutos: SPX +0,11%, Dow +0,08%, NDX +0,42%, Russell -0,56%. Fue un día sin grandes datos relevantes… pero con comentarios de miembros de la Fed y resultados del consumidor que asustaron a los inversores al inicio. Además, se sumaron los reiterados comentarios de Trump sobre el día 2 de abril.

} 21:15 | 21/03/2025

Bolsa

Claro MOC comprador y el vencimiento de acciónes de última hora impulsaron al SPX a un cierre positivo.

} 21:00 | 21/03/2025

Bolsa

SPX va a lograr cerrar en positivo.

} 20:59 | 21/03/2025

Bolsa

Crisis presupuestaria en Los Ángeles: el déficit se acerca a $1,000 millones y los despidos son “casi inevitables”.

} 20:10 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Según Goldman, si el S&P sube un 4% desde la apertura de hoy, se activarían ciertos modelos automatizados que podrían generar casi $70 mil millones en compras de acciones. Pero por ahora, todavía no se ha alcanzado ese nivel.

} 19:59 | 21/03/2025

Últimos Titulares

BofA: Recortan su proyección de crecimiento para 2024 de 2.3% a 1.8%. Revisan al alza la inflación, esperando un PCE subyacente del 3.0% interanual en la segunda mitad de 2025. Ven un escenario de estanflación moderada, por lo que creen que la Fed mantendrá las tasas sin cambios. Advierten que los anuncios de aranceles del 2 de abril tienen margen para sorpresas, y los riesgos están inclinados hacia menor crecimiento y mayor inflación.

} 19:33 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Boeing construirá el avión de combate furtivo de próxima generación de la Fuerza Aérea de EE. UU., anuncia Trump

} 19:07 | 21/03/2025

Últimos Titulares

El Reino Unido considera reducir el impuesto a las ventas online para evitar la desgravación arancelaria de EE. UU

} 18:57 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Coinbase estaría en conversaciones avanzadas para comprar la plataforma de intercambio de criptomonedas Deribit.

} 18:45 | 21/03/2025

Últimos Titulares

Francia insta a la UE a considerar una herramienta comercial de represalia si el presidente Trump impone nuevos aranceles, según Bloomberg.

} 18:18 | 21/03/2025

Últimos Titulares