OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha hecho saltar las alarmas en el ámbito internacional. La actual situación tendrá, sin duda, consecuencias de largo alcance a nivel social y político. No obstante, todavía está por ver cuáles serán sus efectos a nivel económico, pues los mercados financieros distan mucho de ser inmunes a los conflictos sociopolíticos. Pero, realmente, ¿qué puede ocurrir?

Las guerras siempre tienen consecuencias económicas, especialmente en un mundo globalizado como el actual. Por ello, no es de extrañar que los inversores se alarmen ante las posibilidades del actual conflicto.

Por esa razón, en siguiente artículo, analizamos cómo afecta el conflicto a los mercados y las medidas que pueden tomar los inversores para mejorar su gestión emocional y proteger sus finanzas. Y, del mismo modo, vemos la importancia de la diversificación de la inversión y cómo puede ayudarnos.

Cómo afecta la guerra a los mercados

Lo primero que hay que tener en cuenta sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania es el papel que tiene Rusia como actor económico a escala global. Aunque se trata de un país de gran tamaño, lo cierto es que Rusia tiene un papel relativamente poco importante en la economía internacional.

Sin embargo, su actividad principal es la exportación de gas y petróleo. Por ello, los países que se benefician de sus productos se encuentran ahora perjudicados. Y, con la dependencia europea del gas y el petróleo, ha aumentado el precio de las facturas.

Sin embargo, este repunte no solo tiene desventajas, ya que se está debatiendo la obtención de nuevas fuentes de energía. Todo esto puede hacer que Europa se diversifique y genere una mayor actividad económica. 

En cualquier caso, los efectos económicos de la actual guerra serán muy desiguales entre países y, por lo general, se manifestarán a largo plazo. No obstante, es la incertidumbre económica y política la que puede generar angustia entre los inversores y ralentizar la inversión. 

Ante esta clase de situaciones, es oportuno recordar que algunas crisis ligadas a un suceso histórico imprevisto vienen seguidas de una recuperación relativamente rápida, mientras que otros acontecimientos apenas hacen mella en el mercado. Además, los bancos centrales suelen reducir el impacto de las crisis y contribuyen a recobrar la estabilidad económica.

La importancia de la gestión emocional y el asesoramiento de calidad

Por ello, es importante no sacar conclusiones precipitadas y conservar la calma. La clave para hacerlo está en la gestión emocional. Ante la incertidumbre en la evolución de los mercados, los inversores deben evitar las decisiones impulsivas y llevar a cabo una planificación financiera a largo plazo. Con ello, se mantendrá una mayor serenidad ante situaciones convulsas y se evitará tomar decisiones precipitadas en el ciclo de vida financiero.

En ese sentido, la figura de un asesor financiero puede constituir un aliado muy valioso en la toma de decisiones. Figuras como el Family Banker cuentan con la formación necesaria para informar a sus clientes de la evolución del mercado y trazar un plan de ahorro e inversión compatible con su perfil.

Aunque los conflictos bélicos y las crisis son inevitables, es oportuno que los inversores recuerden el pasado. A lo largo de los últimos cien años, la sociedad se ha sobrepuesto a algunas de las mayores catástrofes de la Historia.

Por tanto, la solución idónea es llevar una planificación serena de nuestras finanzas con ayuda de un profesional adecuado para ello.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía