Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha hecho saltar las alarmas en el ámbito internacional. La actual situación tendrá, sin duda, consecuencias de largo alcance a nivel social y político. No obstante, todavía está por ver cuáles serán sus efectos a nivel económico, pues los mercados financieros distan mucho de ser inmunes a los conflictos sociopolíticos. Pero, realmente, ¿qué puede ocurrir?

Las guerras siempre tienen consecuencias económicas, especialmente en un mundo globalizado como el actual. Por ello, no es de extrañar que los inversores se alarmen ante las posibilidades del actual conflicto.

Por esa razón, en siguiente artículo, analizamos cómo afecta el conflicto a los mercados y las medidas que pueden tomar los inversores para mejorar su gestión emocional y proteger sus finanzas. Y, del mismo modo, vemos la importancia de la diversificación de la inversión y cómo puede ayudarnos.

Cómo afecta la guerra a los mercados

Lo primero que hay que tener en cuenta sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania es el papel que tiene Rusia como actor económico a escala global. Aunque se trata de un país de gran tamaño, lo cierto es que Rusia tiene un papel relativamente poco importante en la economía internacional.

Sin embargo, su actividad principal es la exportación de gas y petróleo. Por ello, los países que se benefician de sus productos se encuentran ahora perjudicados. Y, con la dependencia europea del gas y el petróleo, ha aumentado el precio de las facturas.

Sin embargo, este repunte no solo tiene desventajas, ya que se está debatiendo la obtención de nuevas fuentes de energía. Todo esto puede hacer que Europa se diversifique y genere una mayor actividad económica. 

En cualquier caso, los efectos económicos de la actual guerra serán muy desiguales entre países y, por lo general, se manifestarán a largo plazo. No obstante, es la incertidumbre económica y política la que puede generar angustia entre los inversores y ralentizar la inversión. 

Ante esta clase de situaciones, es oportuno recordar que algunas crisis ligadas a un suceso histórico imprevisto vienen seguidas de una recuperación relativamente rápida, mientras que otros acontecimientos apenas hacen mella en el mercado. Además, los bancos centrales suelen reducir el impacto de las crisis y contribuyen a recobrar la estabilidad económica.

La importancia de la gestión emocional y el asesoramiento de calidad

Por ello, es importante no sacar conclusiones precipitadas y conservar la calma. La clave para hacerlo está en la gestión emocional. Ante la incertidumbre en la evolución de los mercados, los inversores deben evitar las decisiones impulsivas y llevar a cabo una planificación financiera a largo plazo. Con ello, se mantendrá una mayor serenidad ante situaciones convulsas y se evitará tomar decisiones precipitadas en el ciclo de vida financiero.

En ese sentido, la figura de un asesor financiero puede constituir un aliado muy valioso en la toma de decisiones. Figuras como el Family Banker cuentan con la formación necesaria para informar a sus clientes de la evolución del mercado y trazar un plan de ahorro e inversión compatible con su perfil.

Aunque los conflictos bélicos y las crisis son inevitables, es oportuno que los inversores recuerden el pasado. A lo largo de los últimos cien años, la sociedad se ha sobrepuesto a algunas de las mayores catástrofes de la Historia.

Por tanto, la solución idónea es llevar una planificación serena de nuestras finanzas con ayuda de un profesional adecuado para ello.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El índice MSCI Emerging Markets Index Future ha caído cerca de su mínimo desde junio y ha bajado un 10% desde agosto.

} 08:11 | 26/09/2023

Bolsa

Las acciones de Evergrande se han hundido un 27% esta semana, lo que sugiere que lo peor está lejos de haber pasado para el sector inmobiliario chino.

} 08:09 | 26/09/2023

Bolsa

La confianza de los exportadores alemanes empeora notablemente en septiembre – EM

} 08:09 | 26/09/2023

Bolsa

Buenos días a todos y a Claudia en particular. Iniciamos las actualizaciones de hoy.

} 07:52 | 26/09/2023

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 8:00 (02:00 ET)

} 22:07 | 25/09/2023

Bolsa

Salvan el día los índices americanos, en un ligero movimiento alcista provocado más por el rebote después de las grandes caidas de la semana pasada… Recordemos que fue la peor semana para el SPX desde marzo. Ante la ausencia de datos macro relevantes en el día de hoy, lo más relevante a comentar es un nuevo máximo del ciclo de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, superando el 4.54%, niveles no vistos desde octubre de 2007, a la vez que el ETF de seguimiento de bonos, $TLT, caía por debajo de los 90 dólares por primera vez desde abril de 2011… Mientras los rendimientos sigan así, será muy dificil ver movimientos alcistas en la renta variable. A nivel técnico el SPX aguanta los 4300, el WTI pierde ligeramente los 90$ y el oro al contado perdía un 0.55%, aguantando la media de 200 sesiones. Por su lado el índice dólar a máximos desde noviembre de 2022, en los 105.59, el par EUR/USD 1.0591.

} 22:05 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subió en general el lunes y el de las notas a 10 años sumaba tres semanas consecutivas al alza por expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en niveles más altos durante más tiempo de lo previsto inicialmente.

} 21:57 | 25/09/2023

Bolsa

Ford $F dijo hoy que ha detenido el trabajo en una planta de baterías de $ 3.5 mil millones en Michigan, citando las preocupaciones acerca de su capacidad para operar competitivamente la planta – Reuters

} 21:53 | 25/09/2023

Bolsa

Amazon $AMZN está actualmente en camino de cerrar al alza por primera vez en 8 sesiones

} 21:47 | 25/09/2023

Bolsa

Jefferies rebaja la calificación de Nike, Footlocker y Urban Outfitters ante la posibilidad de que el reinicio del pago de la deuda estudiantil provoque un retroceso del gasto

} 21:46 | 25/09/2023

Bolsa