OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Desde que el famoso Facebook cambió su nombre a “Meta”, gran cantidad de gente se dio cuenta de que el metaverso será una de las nuevas megatendencias del mercado. A raíz de ello, las ganas de invertir en metaverso han ido creciendo entre los inversores, hasta tal punto de que ya existen numerosas formas de invertir en metaverso, como pueden ser los fondos de inversión o acciones de empresas centradas en esta megatendencia de mercado.

¿Qué es el metaverso y las tierras virtuales?

Antes de detallar como sacar rentabilidad al metaverso, explicaremos un poco en que consiste este concepto tan popular entre la sociedad.

Bien, el metaverso es una de las nuevas megatendencias del mercado, nada más hay que fijarse en la apuesta tan fuerte por parte de “Facebook”. Se trata de un mundo virtual en el que podremos recrear otra realidad alternativa gracias a la implementación de instrumentos de realidad virtual y realidad aumentada e incluso, con el implemento de la inteligencia artificial. Lo que quieren proporcionar al mundo con el metaverso, es la posibilidad de crear una vida artificial, pero con todas las funciones (y muchas más) que conocemos en esta vida real. Tales funciones serán: jugar dentro del metaverso con un avatar que nos crearemos, por supuesto, a nuestra libre elección, como si de un juego se tratase. Trabajar dentro del metaverso, hacer deporte, e incluso invertir y crear negocios.

Sin faltar evidentemente la parte social. Esta será otra de las principales funciones que disfrutaremos en el metaverso, siendo una de las experiencias más inmersivas existentes hasta la fecha. Gracias a las nuevas tecnologías y a la implementación de sensores faciales y corporales, tendremos la posibilidad de socializarnos con los demás personajes virtuales con la mayor exactitud en cuanto a facciones, movimientos y sentimientos dentro de este universo paralelo.

¿Cómo hacer dinero en el metaverso?

A medida que se va desarrollando y haciendo posible esta maravilla del metaverso van surgiendo opciones para poder hacer dinero con el metaverso.

  • Crear modelos digitales: sacar partido a tus habilidades como diseñador gráfico y crear avatares personalizados a cada jugador. También en metaversos como Decentraland se construyen estructuras en parcelas para después revenderlas.
  • Vender nft: Es cierto que mucha gente opina pesimamente sobre los nft: “es tan solo una imagen”. Pero lo cierto es que son considerados obras de arte las cuales están alcanzando ya precios superiores a muchas obras de arte tangibles. Los “token no fungibles” se consideran piezas únicas y de ahí su valor.
  • Vender talento: En metaversos puedes ejercer tus propios talentos como la música o la comedia. Existen ya variedad de artistas que han dado a conocer sus talentos de forma virtual.
  • Invertir en real estate virtual: La compra de parcelas y bienes raíces digitales ya es una realidad, y mucha gente ya esta invirtiendo en este tipo de activos.

Actualmente no existen tantas formas para ganar dinero dentro del metaverso como se darán en un futuro. No obstante, si que podemos detallarte como invertir en él para ayudar con su desarrollo, además de aprovechar la gran rentabilidad que ofrecerá esta megatendencia.

Consejos que te ayudarán a invertir en el metaverso

Acciones

Tenemos diferentes posibilidades para invertir en este sector del metaverso. Una de las más conocidas es invertir en acciones de empresas que se centran en desarrollar el sector, como puede ser la actual “meta”. Si estas interesado en invertir en empresas que se centren en esta temática puedes elegir entre Microsoft, Roblox, Nvidea, Tencent, Unity o Amazon. O incluso si constas de un perfil inversor más agresivo, puedes optar por empresas de nueva creación como pueden ser estas 3 small caps de metaverso con un enorme potencial.

Fondos de inversión

A través de los fondos de inversión y beneficiándote de sus varias ventajas, también puedes invertir en el metaverso. Con este auge del mundo digital ya existen cantidad de fondos de inversión que invierten en empresas de activos digitales y realcionadas con analítica avanzada y Big data (megatendencia). También podrás encontrar algunos fondos que inviertan en inteligencia artificial, factor determinante en el desarrollo del metaverso.

Criptomonedas y tokens

Como ya hemos mencionado, el metaverso será un universo digital. En él, se cree con mucha fuerza que se usará dinero digital (criptomonedas, tokens, nft) como dinero de intercambio en lugar del dinero fiduciario de hoy en día. Aunque actualmente es una idea a la cual aun le quedan unos cuantos años de desarrollo, es conveniente ir pensando en ello para que no nos pille el toro en el momento de la verdad.

El metaverso suena tan bien a oídos de muchos, que ya existen gran cantidad de criptomonedas y tokens asociadas a él y el precio de las criptomonedas será clave en este mundo. Estos tokens y criptomonedas se utilizan dentro del metaverso para adquirir bienes digitales de juegos por ejemplo.

Decentraland “Mana” y “Land”

Decentraland, una plataforma basada en un videojuego de realidad virtual entrelazada con el mercado de las criptomonedas, es uno de los primeros metaversos ya existentes. En él, los usuarios pueden llevar a cabo operaciones con el token de criptomoneda llamado “MANA”. Con el que pueden adquirir bienes y servicios en el mundo de decentraland, además de adquirir parcelas de “LAND”, un nft que representa las parcelas dentro del mundo decentraland.

Sandbox “Sand”

Por otra parte contamos con otra criptomoneda enfocada en el metaverso, se trata de la criptomoneda SAND, perteneciente a la plataforma “The Sandbox”. Un sistema basado en la tecnología blockchain donde nos da la posibilidad de poder editar NFTs para convertirlos tanto en objetos (cualquier elemento que tenga valor dentro del metaverso) o incluso en minijuegos.

Vibe

También contamos con la criptomoneda VIBE, caracterizada por operar sobre una plataforma de contratos inteligentes de Ethereum. Se usa para adquirir bienes como planetas y aviones en el marketplace de VIBE, que posteriormente pueden ser utilizados en videojuegos.

Esta claro que las criptomonedas formarán parte del metaverso. La pregunta es: ¿Llegarás a tiempo tú?

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares