OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El emprendimiento está acrecentando su popularidad con el paso de los años y cada vez son más las personas que deciden emprender por su cuenta. Este auge emprendedor entre la sociedad, empieza a decantarse por edades tempranas. Cada vez son más jóvenes los que intentar buscarse la vida emprendiendo, a pesar de que tienen por delante un mundo difícil y lleno de trabajo con un presupuesto realmente bajo para enfocar el proyecto. Es por ello que en este artículo, encontrarás consejos para invertir en emprendedores, de tal forma que te podrás permitir sacar a la luz sus proyectos y tú, crecer con ellos.

Cómo buscar negocios para invertir

A continuación, os detallamos algunos consejos para encontrar start-ups con potencial de crecimiento.

Valorar la idea y los fundadores

El primero de los consejos es que el negocio de un emprendedor debe ser de nueva creación por naturaleza, lo que se conoce como start-up. Esta start-up debe ser coherente con los gustos de los fundadores, es decir, debemos informarnos, hablar con los emprendedores del negocio y comprobar si tienen pasión por la idea que quieren lanzar. De nada sirve que una persona cree una start-up enfocada en las joyas y piedras preciosas si sus hobbies o pasiones se decantan más por le mundo del deporte. A su vez, los fundadores deben creer que realmente su idea es funcional en el mercado actual.

Comprobar la viabilidad del negocio

Debemos comprobar si la idea de negocio tiene potencial en el mercado. Es esencial comprobar que el producto o servicio ofertado está demandado o puede crear una necesidad entre la sociedad. Esta idea de negocio debe de tener un mínimo de sentido, además de ser escalable en el tiempo.

No retrasar el contacto con los clientes

La empresa debe lanzarse al mercado cuando el producto o servicio, una vez tenga un mínimo de viabilidad. Justo cuando el producto esté en funcionamiento en el mercado, es cuando deben empezar a realizar pequeñas modificaciones en función de lo que se demande para ir mejorando el producto poco a poco a la par que obtenemos ingresos. No debemos retrasar el contacto con los clientes. Pensad que si mejoran un producto y posteriormente no gusta o no es lo suficientemente demandado, de nada habrá servido perfeccionar ese producto si no funciona en el mercado. En resumen, hay que comprobar que la propuesta de valor que ofrecen se vende en el mercado antes de empezar a perfeccionarla.

Pasos para invertir en nuevas empresas

Invertir en empresas emergentes no es nada fácil. Son inversiones que conllevan mucho riesgo pero que a su vez son de las más rentables que existen. Seguidamente os mostramos algunos pasos que os ayudarán a invertir en emprendedores.

Elegir más de una empresa en la que invertir

Uno de los mayores problemas que existen a la hora de invertir en estas empresas emergentes es que carecen de seguridad. Aproximadamente cada año se lanzan al mercado unos cinco millones de empresas, pero se estima que 9 de cada 10 desaparecen en los 3 años posteriores a su creación. Así pues, es conveniente diversificar y elegir más de una empresa en la que invertir. Si acertamos con una start-up que funcione, todos los beneficios que nos dará, cubrirán los costes por el fracaso de las otras empresas. “Más vale hacer diez inversiones de 10.000€ que una única inversión de 100.000€, por muy buena pinta que tenga la de cien mil“.

Co-invertir con inversores con buen historial

Debemos apoyarnos en nuestros compañeros inversores. Conocer el “workforce” de la start-up es un buen comienzo para dar con la empresa ideal, y estudiar a los socios co-inversores, también. Informarnos sobre el perfil que tienen los demás inversores, su experiencia ¿Qué trayectoria tienen? ¿Han desinvertido en muchas empresas? ¿Han dado con algunas start-ups exitosas?. Esta información te ayudará a filtrar mejor tu decisión de inversión, así como a aprender de las acciones que realizan estos inversores experimentados.

Fijar una cantidad máxima para invertir

La inversión en empresas emergentes conlleva un riesgo bastante alto, debido a que son compañías que aun no están asentadas en el mercado y tienen gran dificultad para establecerse. Al fin y al cabo, el negocio de un emprendedor es un negocio de nueva creación. Debemos tener esto en cuenta antes de pensar el capital que vamos a desembolsar, ser conscientes de que existe la posibilidad de que la compañía no prospere. Por lo tanto debemos aportar un capital que no vamos a necesitar a corto plazo, y tener en mente, que existe la posibilidad de perderlo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares