OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El emprendimiento está acrecentando su popularidad con el paso de los años y cada vez son más las personas que deciden emprender por su cuenta. Este auge emprendedor entre la sociedad, empieza a decantarse por edades tempranas. Cada vez son más jóvenes los que intentar buscarse la vida emprendiendo, a pesar de que tienen por delante un mundo difícil y lleno de trabajo con un presupuesto realmente bajo para enfocar el proyecto. Es por ello que en este artículo, encontrarás consejos para invertir en emprendedores, de tal forma que te podrás permitir sacar a la luz sus proyectos y tú, crecer con ellos.

Cómo buscar negocios para invertir

A continuación, os detallamos algunos consejos para encontrar start-ups con potencial de crecimiento.

Valorar la idea y los fundadores

El primero de los consejos es que el negocio de un emprendedor debe ser de nueva creación por naturaleza, lo que se conoce como start-up. Esta start-up debe ser coherente con los gustos de los fundadores, es decir, debemos informarnos, hablar con los emprendedores del negocio y comprobar si tienen pasión por la idea que quieren lanzar. De nada sirve que una persona cree una start-up enfocada en las joyas y piedras preciosas si sus hobbies o pasiones se decantan más por le mundo del deporte. A su vez, los fundadores deben creer que realmente su idea es funcional en el mercado actual.

Comprobar la viabilidad del negocio

Debemos comprobar si la idea de negocio tiene potencial en el mercado. Es esencial comprobar que el producto o servicio ofertado está demandado o puede crear una necesidad entre la sociedad. Esta idea de negocio debe de tener un mínimo de sentido, además de ser escalable en el tiempo.

No retrasar el contacto con los clientes

La empresa debe lanzarse al mercado cuando el producto o servicio, una vez tenga un mínimo de viabilidad. Justo cuando el producto esté en funcionamiento en el mercado, es cuando deben empezar a realizar pequeñas modificaciones en función de lo que se demande para ir mejorando el producto poco a poco a la par que obtenemos ingresos. No debemos retrasar el contacto con los clientes. Pensad que si mejoran un producto y posteriormente no gusta o no es lo suficientemente demandado, de nada habrá servido perfeccionar ese producto si no funciona en el mercado. En resumen, hay que comprobar que la propuesta de valor que ofrecen se vende en el mercado antes de empezar a perfeccionarla.

Pasos para invertir en nuevas empresas

Invertir en empresas emergentes no es nada fácil. Son inversiones que conllevan mucho riesgo pero que a su vez son de las más rentables que existen. Seguidamente os mostramos algunos pasos que os ayudarán a invertir en emprendedores.

Elegir más de una empresa en la que invertir

Uno de los mayores problemas que existen a la hora de invertir en estas empresas emergentes es que carecen de seguridad. Aproximadamente cada año se lanzan al mercado unos cinco millones de empresas, pero se estima que 9 de cada 10 desaparecen en los 3 años posteriores a su creación. Así pues, es conveniente diversificar y elegir más de una empresa en la que invertir. Si acertamos con una start-up que funcione, todos los beneficios que nos dará, cubrirán los costes por el fracaso de las otras empresas. “Más vale hacer diez inversiones de 10.000€ que una única inversión de 100.000€, por muy buena pinta que tenga la de cien mil“.

Co-invertir con inversores con buen historial

Debemos apoyarnos en nuestros compañeros inversores. Conocer el “workforce” de la start-up es un buen comienzo para dar con la empresa ideal, y estudiar a los socios co-inversores, también. Informarnos sobre el perfil que tienen los demás inversores, su experiencia ¿Qué trayectoria tienen? ¿Han desinvertido en muchas empresas? ¿Han dado con algunas start-ups exitosas?. Esta información te ayudará a filtrar mejor tu decisión de inversión, así como a aprender de las acciones que realizan estos inversores experimentados.

Fijar una cantidad máxima para invertir

La inversión en empresas emergentes conlleva un riesgo bastante alto, debido a que son compañías que aun no están asentadas en el mercado y tienen gran dificultad para establecerse. Al fin y al cabo, el negocio de un emprendedor es un negocio de nueva creación. Debemos tener esto en cuenta antes de pensar el capital que vamos a desembolsar, ser conscientes de que existe la posibilidad de que la compañía no prospere. Por lo tanto debemos aportar un capital que no vamos a necesitar a corto plazo, y tener en mente, que existe la posibilidad de perderlo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa