OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El blockchain o tecnología de cadena de bloques, más allá de su creciente fama al dar soporte a las criptomonedas, ofrece diversas aplicaciones y soluciones que aportan valor y con capacidad de revolucionar sectores asentados. Una de sus aplicaciones, es la posibilidad de establecer Smart Contracts, o contratos inteligentes, los cuales permiten ejecutar de forma autónoma y automática un contrato, una vez cumplidas las condiciones establecidas por las partes involucradas, evitando el incumplimiento y garantizando la inmutabilidad del contrato. En este artículo te mostramos que son y como funcionan.  

Definición de contratos inteligentes en criptomonedas

El término Smart Contract define los acuerdos basados en Blockchain, realizados mediante una pieza de código software. Los contratos inteligentes nacen con el objetivo de establecer protocolos informáticos que faciliten el comercio electrónico entre desconocidos, evitando el papeleo. Su principal objetivo es automatizar las relaciones contractuales entre personas y/o máquinas, evitando la intervención de un tercero confiable que actúe como intermediario.

Los contratos inteligentes ejecutan y administran operaciones cuando los usuarios interactúan entre ellos, garantizando la inmutabilidad de los términos del contrato y las condiciones de ejecución del mismo, generando un programa informático que actúa de forma constante e inmutable sin depender de la buena voluntad de las partes o de la aprobación de un tercero. Elimina el componente subjetivo en la decisión de ejecución, así como la discrecionalidad humana y la posibilidad de corrupción. Los contratos inteligentes se materializan mediante “scripts” (códigos informáticos) escritos en lenguajes de programación, lo que elimina la interpretación del proceso de decisión. 

 Una vez establecidas las reglas y consecuencias del cumplimiento de los términos, el sistema recibe los “inputs” como información, la procesa en función de las normas establecidas y asegura la correcta ejecución del contrato, ya que el sistema controla los objetos físicos y digitales necesarios para ejecutar el contrato. El humano interviene en la creación y establecimiento de las condiciones, pero no en la ejecución. Además, la tecnología blockchain garantiza que todos los implicados tengan a su disposición la misma información y que no pueda ser falsificada o alterada. 

Los contratos inteligentes son los programas, y la forma de establecer contratos, más seguros creados y tan solo fallan si están mal programados. 

¿Qué significado tienen los contratos inteligentes en el mundo de las criptomonedas?

Los contratos inteligentes nacen como una aplicación de la tecnología blockchain, Bitcoin supuso la primera aplicación real de los Smart contracts, ejecutando cada transacción realizada dentro del blockchain y generando un contrato inteligente que registra, mediante un código, los términos del acuerdo para la transacción financiera entre las partes implicadas. 

Por otra parte, Ethereum facilitó la creación de contratos inteligentes registrados en su cadena de bloques, dotando a los contratos inteligentes de mayor aplicación.

Características de los Smart Contracts 

Los Smart Contracts, gozan de características que los diferencian de los contratos tradicionales, y los establece como una alternativa más económica, veloz y transparente

La principal característica de los contratos inteligentes es su autonomía y descentralización con respecto a la ejecución del contrato, este carácter autoejecutable, al no haber un humano interviniendo en la decisión de ejecutar el contrato y de considerar si se cumplen o no las condiciones, evita fallos humanos de interpretación, así como la posible corrupción.

Además, los contratos inteligentes son inmutables y tan solo pueden eliminarse si se programan para ello. Por todo esto, los Smart contracts conceden a los implicados mayor seguridad, precisión, eficacia y credibilidad.

Por otra parte, los contratos inteligentes reducen los costes, eliminando intermediarios y simplificando y agilizando los procesos. Además, los contratos inteligentes se encuentran distribuidos y replicados en los nodos de la blockchain, evitando la custodia del contrato por parte de una gran compañía y sorteando la modificación unilateral del contrato. 

Por último, los Smart contracts son omnipresentes, transnacionales y descentralizados, por lo que gozan de independencia de las autoridades y el derecho nacional. Por ello, suponen un reto para el derecho, ya que al desarrollarse en entornos descentralizados dificultan su regulación al desconocer la ubicación del contrato y de la propiedad que se transmite (como en el caso de las criptodivisas). Debido a su difícil regulación, nace la Lex Cryptographiaque recoge el conjunto de normas acordadas por los involucrados que operan a través de contratos inteligentes autoejecutables. 

Ejemplos de Smart Contracts en España

Los contratos inteligentes podrían tener las mismas aplicaciones que un contrato normal, la aplicación de los Smart contracts ya no se reduce solo al sector financiero y a las criptomonedas; acciones como votar en un foro, establecer garantías de préstamos y contratos futuros pueden ser realizadas mediante Smart contracts. 

En España, son varios los sectores que ya estudian la implementación de los contratos inteligentes

Mercado inmobiliario

Mejora la intermediación y la seguridad jurídica, aportando mayor seguridad, rapidez y transparencia.

Casas de apuestas

Elimina la influencia del factor humano y garantiza la transparencia en los pagos, además, este proceso automático es más rápido y efectivo. 

Sector jurídico

Asistente para la aplicación de metodologías para mejorar la gestión de riesgos legales.

Compañías de renting de vehículos

Automatizar el bloqueo de un coche alquilado si se produce un impago.

Servicios financieros y bancarios

Transacciones y préstamos entre particulares, control de impagos, automatización de herencias, etc. 

Criptodivisas

Ya aplican los contratos inteligentes para el traspaso de tokens y criptodivisas, las propiedades inteligentes y los monederos multifirma.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares