En esta nueva sesión de «Conversaciones Con» en streaming, Daniel Pérez, Analista de fondos de Inversión de Zonavalue Club y Kau Markets EAF, conversó a través de la pantalla con Alberto Espelosín, gestor del fondo Abante Pangea Fund, quien habló de forma distendida y muy didáctica sobre la actualidad de la economía mundial y nos desveló cómo es el proceso de inversión del fondo.
Alberto Espelosín gestiona Abante Pangea Fund, un fondo global, dinámico y multiactivo que busca reflejar, de manera flexible, su visión macro y microeconómica. Aunque pueda invertir en todo tipo de activos financieros, la mayor parte de su cartera se materializa en un conjunto diversificado de acciones, que complementa con coberturas para alcanzar el nivel de exposición al mercado que desea.
Abante Pangea Fund
Espelosín aclaró durante el streaming por qué los valores del fondo que gestiona tienen potencialidad. “No dependen de los grandes eventos de mercado y su comportamiento depende más de cuestiones internas“, explicó, a lo que añadió que muchas de cuestiones no están lejos de suceder y otras de ellas tienen un margen de seguridad muy alto frente al Nasdaq.


Al hilo de esto, el ponente nombró algunas compañías con capacidad de doblar frente a un Nasdaq limitado. Algunas de estas son CIR, TIM, PHAROL, Consol Energy o Freeport McMoran.
Crisis por el Covid-19
Alberto Espelosín trató durante este «Conversaciones Con» el tema más delicado y actual a nivel mundial: el Covid-19 y la crisis derivada de este. En primer lugar, apuntó que existen varias maneras de afrontar el confinamiento, especialmente porque hay “un delicado equilibrio entre salud y economía”.


“No tiene sentido analizar las cifras macro y micro en los meses de confinamiento, incluso no tiene sentido analizar 2020 en su conjunto”, explicó Espelosín en relación a los meses de Estado de Alarma, añadiendo que “sí tiene sentido analizar las bases sobre las que está cimentada nuestra economía y reflexionar sobre las consecuencias que se producen ante eventos que no se puede predecir, cuando has consumido gran parte de la munición monetaria”.
A esto añadió que, desde el punto de vista financiero, hoy el mundo “es más de lo mismo que era antes del Covid-19”, refiriéndose a que el escenario macro no ha cambiado, sino que se ha agudizado hacia un entorno de tipos cero permanente, deuda impagable, bajo crecimiento y cuestionamiento de sistemas monetarios.
A la bruja de las tres ‘D’ hay que añadir otras dos ‘D’: Digitalización y Descompensación de Divisas, indicó el gestor haciendo alusión al sector tecnológico como “ganador” de esta crisis, en el que se enmarca Netflix, Apole o Facebook.
Zonavalue Club
Desde Zonavalue Club, trabajamos día a día para compartir con todos los inversores interesados nuestro conocimiento, continuando la labor que desde nuestros inicios nos impusimos como eje fundamental: contribuir con nuestro trabajo a la pedagogía financiera y ayudar a quien pueda estar interesado.
¿Te perdiste este Conversaciones Con o te gustaría volverlo a ver? Accede a Zonavalue Televisión y disfruta de este y de muchos otros contenidos. Más de 100 horas del mejor contenido financiero. Prueba 7 días gratis antes de empezar.