En este nuevo Conversaciones con LONVIA, contaremos con Francisco Rodríguez e Iván Díez dos de los Socios y Directores de Desarrollo de Negocio de LONVIA CAPITAL, y analizaremos más de cerca qué hay detrás de la inversión sostenible, el impacto en nuestra sociedad y nuestras carteras.
Todos invertimos esperando tener un retorno de nuestras ahorros de manera que nuestra situación cambie con el paso del tiempo y podamos hacer frente a necesidades futuras pero, ¿pueden tener nuestras inversiones un impacto más allá de una rentabilidad en nuestros bolsillos?


LONVIA CAPITAL se constituyó por iniciativa de un reconocido gestor, Cyrille Carrière, y se cimienta en una filosofía de inversión singular aplicada con éxito desde hace multitud de años en las acciones de empresas de pequeña y mediana capitalización europeas. Junto con Cyril de Vanssay, que le acompaña desde 2014, Cyrille Carrière cuenta con un equipo experimentado con el fin de implementar su filosofía de inversión. En línea con la visión a largo plazo de inversión propia de LONVIA CAPITAL, la sociedad se compromete a dedicar el 10 % de sus beneficios a la investigación médica, la inclusión social y la preservación del medio ambiente. LONVIA Capital es una gestora de fonds independiente. Pero, ¿cómo invierten? Ahora los descubriremos a través de una tesis de inversión.
En esta jornada nos presentaron la tesis de inversión de HEXAGON una empresa sueca con un modelo de negocio muy interesante basado en la innovación digital. Esta empresa, en la que llevan invirtiendo desde 2014, empezó siendo una compañía de hardware para sectores de logística y transporte. A día de hoy que ha multiplicado x4 en estos años de inversion.
Lo interesante de esta compañía es que empezó siendo de una empresa hardware y, a día de hoy, ha conseguido un cambio de estrategia para centrarse en el desarrollo del software, haciendo caer muchísimo las necesidad de CAPEX de la empresa y consolidándose como “una máquina de hacer Cash”, mejorando considerablemente sus márgenes operativos. Su actividad se centra en el desarrollo de los componentes para proyectos industriales a gran escala: patrones de tráfico o envíos…etc. recopilando la información y haciendo más eficientes estos procesos, a la vez que automatizarlos. En las que sus ventas son un 75% se reparten entre EE.UU y Asia, siendo una compañía global donde solo el 25% de su negocio depende de Europa. Algo muy interesante a tener en cuenta a la hora de formar nuestras carteras.
Si quieres conocer todos los detalles acerca de cómo encontrar oportunidades de inversión sostenibles y con crecimiento a largo plazo, no te pierdas la grabación
Grabación del Conversaciones con LONVIA:
Zonavalue Club
Desde Zonavalue Club, trabajamos día a día para compartir con todos los inversores interesados nuestro conocimiento, continuando la labor que desde nuestros inicios nos impusimos como eje fundamental: contribuir con nuestro trabajo a la pedagogía financiera y ayudar a quien pueda estar interesado.
¿Te perdiste este Conversaciones con LONVIA o te gustaría volverlo a ver? Accede a Zonavalue Televisión y disfruta de este y de muchos otros contenidos. Más de 100 horas del mejor contenido financiero.