Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Conversaciones con Luis Martín, Director de Ventas para España y Suramérica de BMO GAM, parte de Columbia Threadneedle Investments, grupo líder de gestión de activos global.

En esta ocasión, Daniel Pérez, Analista de fondos de Inversión de Zonavalue Club y Kau Markets EAF, conversó a través de la pantalla con Luis Martín, Director de ventas para España y Suramérica de BMO GAM, parte de Columbia Threadneedle Investments en un nuevo «Conversaciones Con» en streaming.

Luis Martín trabajó en la gestora BlackRock desde el año 2012 y durante más de seis años trabajó en JPMorgan Asset Management. Además, también estuvo seis años en el equipo de ventas de Alliance Bernstein donde ayudó a desarrollar el negocio en España.

Luis Martín de Hoyos durante una entrevista en una radio
Luis Martín de Hoyos

Crisis por el COVID-19

Antes de entrar en situación, Luis Martín hizo referencia a la crisis mundial provocada por el COVID-19 y por la que los mercados se han visto tan afectados. “Podríamos decir que esta crisis es una ‘tricrisis: sanitaria, financiera y económica“. “La parte financiera se ha intentado mitigar gracias a la acción de los bancos centrales. Para la crisis de 2008 tardaron tres años en inyectar millones a la economía, y ahora tan solo hemos necesitado doce semanas para ver el compromiso de los bancos”, explicaba el Director de Ventas para España y Suramérica de BMO GAM, parte de Columbia Threadneedle.

En cuanto a la parte económica de esta crisis, Martín aludía a ella como “la gran crisis”: “Todavía no sabemos el impacto que causará esta, pero sí sabemos que será muy severo porque los datos del PIB de momento son extraordinariamente malos“, indicó.

También apuntó que “los ganadores” de esta situación han sido los países asiáticos, pues el nivel de contagio ha sido inferior que en otros países y las medidas de confinamiento han sido más estrictas, ya que han vivido situaciones similares con anterioridad.

Inversión Responsable: BMO y ESG

Para la gestora BMO, la inversión bajo criterios Socialmente Responsables es fundamental, porque “además de comportarse bien con el medio ambiente y con la población, tienden a proteger el capital“, explicó Luis Martín.

“Que la Inversión Responsable se haya comportado bien refuerza el mensaje de que su inversión es más segura y menos volátil. La inversión que cuida el planeta, tiene muchas más probabilidades de generar muchos retornos a la inversión profesional“, añadió en este sentido.


Diapositiva de la presentación empleada por Luis Martín durante el streaming, sobre la inversión responsable en BMO
Inversión Responsable: patrimonio de BMO GAM

Al hilo de esta temática de inversión, Luis Martín incidió en que “ha habido una evolución en ESG en los últimos años, pues antes se hablaba de inversión ética y, ahora, los gestores nos hemos dado cuenta de que las compañías que cuidan el Medio Ambiente tienden a comportarse mejor en bolsa y a tener menor tasa de impago”.

Así, desde BMO apuestan por invertir en empresas cuya huella de carbono sea más baja: “Si tenemos la oportunidad de invertir en dos compañías del mismo sector, la que tiene la huella de carbono más alta habrá que penalizarla, por lo que elegiremos la otra”, añadió.

Inversión Responsable en Renta Variable

Siguiendo con la Inversión Responsable, Luis Martín desarrolló de qué manera apoya esta inversión a la Renta Variable. “Nos afecta en tres ámbitos: nos ayuda a identificar compañías de calidad, es una fuente de ideas de inversión y nos ayuda también a enriquecer las relaciones entre la compañía y el inversor“, explicó.

Diapositiva de la presentación empleada por Luis Martín durante el streaming, sobre cómo apoya la inversión responsable a la inversión en renta variable

ODS

En el mismo sentido, el responsable de la gestora en España mencionó los ODS, que son los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Establecen una hoja de ruta para una economía y una sociedad mundiales más sostenibles para el años 2030, de tal manera que lo que hacemos es descomponer el beneficio de las compañías en las que invertimos para saber qué garantía de beneficio está dirigida a cada uno de estos ODS”.

Diapositiva de la presentación empleada por Luis Martín durante el streaming que explica qué son los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Fondo Pyrford

Por último y antes de pasar a la ronda de preguntas con los participantes, Luis Martín hizo alusión al Fondo Pyrford de BMO, el cual es una “prueba de que la Inversión Responsable funciona, porque ha sido galardonado”.

Este fondo tiene tres obetivos:

  1. Conservar el capital: no perder dinero en periodo de doce meses, lo que da como resultado que solo ha experimentado caídas en dos ocasiones en los últimos 24 años ( en 2002 y en 2018).
  2. Superar la inflación con un margen signifitcativo en el largo plazo.
  3. Conseguir rentabilidades con poca volatilidad.

Diapositiva de la presentación empleada por Luis Martín en el streaming sobre la estrategia Pyrford

Zonavalue Club

Desde Zonavalue Club, trabajamos día a día para compartir con todos los inversores interesados nuestro conocimiento, continuando la labor que desde nuestros inicios nos impusimos como eje fundamental: contribuir con nuestro trabajo a la pedagogía financiera y ayudar a quien pueda estar interesado.

¿Te perdiste este Conversaciones Con o te gustaría volverlo a ver? Accede a Zonavalue Televisión y disfruta de este y de muchos otros contenidos. Más de 100 horas del mejor contenido financiero. Prueba 7 días gratis antes de empezar.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa