Líderes en tecnología de reconocimiento biométrico para el sector financiero
FacePhi: Tecnología disruptiva para la revolución financiera
FacePhi es líder global en tecnología de Reconocimiento Facial y biometrías móviles.
Con una fuerte concentración en el sector financiero, la tecnología de FacePhi se está convirtiendo en un servicio utilizado por bancos de todo el mundo. Su implementación no solo supone un ahorro para los bancos, sino una forma de atraer clientes y fidelizarlos gracias a la mejora de la usabilidad, mientras se incrementa la seguridad en las transacciones, tanto para los clientes como para el negocio.
Esta tecnología innovadora mejora la experiencia del usuario sin esfuerzo, simplemente usando la cámara de su dispositivo móvil para sacarse un selfie convirtiéndose así en su método de identificación e interacción con la aplicación móvil del banco.


Con el resto de los productos de FacePhi y su solución InPhinite, los bancos y las instituciones financieras serán capaces de satisfacer la necesidad de sus clientes y adaptarse a las nuevas exigencias normativas, como la recientemente entrada en vigor: La directiva PSD2 de pagos digitales.
FacePhi ha diseñado y desarrollado desde cero su propio algoritmo de reconocimiento multi-biométrico, y gracias a la experiencia de usuario y los servicios que ofrece como el soporte y mantenimiento de la tecnología, ha cerrado el año con 28 contratos firmados con diferentes bancos alrededor del mundo y +500M de autenticaciones con +6M de usuarios.
Un éxito absoluto en la adopción de tecnología de reconocimiento facial, empujado por unos catalizadores regulatorios, que ponen a FacePhi en una situación privilegiada para los próximos años, con una oportunidad de negocio en sus manos enorme.
Áreas de negocio
Banca: Tecnologías contra el fraude bancario y la banca online
El sector financiero es sin duda el mayor nicho de negocio de FacePhi. El motivo radica en la cantidad de procesos altamente susceptibles de fraude del sector, y en los vientos de cola normativos y regulatorios, que generan una oportunidad sin precedentes de negocio en la transformación digital de la banca.
Antifraude


• Permite controlar el uso fraudulento de los datos personales, mediante el reconocimiento de rasgos faciales únicos de un usuario.
• Cuando los datos personales de un usuario vayan a ser utilizados por una segunda persona, el sistema de antifraude avisa al administrador de la aplicación para que proceda ante dicha acción.
• Permite controlar el registro de usuarios de forma única en la base de datos, evitando así que un mismo usuario se registre en la base de datos usando distintos identificadores.
Videovigilancia


Integración del sistema de reconocimiento en las cámaras de videovigilancia del Banco. El software identifica a las personas que pasan por delante de la cámara. Se puede trabajar con la imagen en directo o en diferido y se pueden configurar las acciones a realizar una vez la tecnología hace el trabajo de reconocimiento.
• Incremento del nivel de seguridad en la red de sucursales del Banco
• Evita el acceso de personas no deseadas o sospechosos.
• Fácil integración a la red de video-vigilancia ya existente.
Cajeros automáticos


El fraude bancario es un gran problema para las entidades y los sistemas de seguridad actuales son muy vulnerables al robo. Con el uso del reconocimiento facial en cajeros automáticos, se asegura de que la persona utilizando la tarjeta realmente sea la dueña de ésta.
- Evita el fraude por robo de identidad
- Evita el fraude por clonación de tarjetas
- El usuario se puede enrolar en el sistema en el mismo ATM
- Sistema amigable (no-intrusivo)
- Integración e instalación de bajo costo
Esto son sólo algunas de las aplicaciones del software de reconocimiento biométrico de FacePhi.
PRODUCTO
inPhinite es la combinación de biometrías y otros sistemas de seguridad que forman una solución completa de onboarding digital y autenticación para acceder, verificar y operar en productos y servicios de aplicaciones móviles y web.
Esta tecnología hace posible la mejora sustancial en tiempos y procesos en la apertura de cuentas en la banca, mientras se mejora en gran manera la experiencia del usuario, tanto desde ordenadores como dispositivos móviles


La “suite” de inPhinite se basa en 6 patas claves dentro de la tecnología biométrica:
- SELPHI: Solución de biometría facial para acceder y aprobar transacciones con un selfie.
- SELPHID: Solución de onboarding digital con el mejor OCR del mercado en tiempo real y autenticación facial en vivo.
- LOOK&PHI: Solución de biometría ocular para garantizar el acceso o aprobar transacciones con una sola mirada.
- 4PHINGERS: Solución de biometría de huella para dar acceso o como segundo factor de seguridad.
- PHIVOX: Solución de biometría de voz para dar acceso o autenticar en el call center.
- SIGNPHI: Solución para que el usuario se autentique a través de su firma.
MERCADO
VISIÓN GLOBAL DEL SECTOR
En los últimos años, el reconocimiento facial se ha convertido en un campo de investigación muy activo, y se ha posicionado como una de las tecnologías con mayor potencial de crecimiento (debido, principalmente, a su naturaleza no intrusiva y a la limitada colaboración requerida por parte del usuario).
El mercado global del reconocimiento facial alcanzó más 6,600 millones de USD en 2018, creciendo a un CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) 09-13 del 45.4%, según MarketsandMarkets.
FacePhi
Los datos presentados en el último avance de resultados de FacePhi confirman la buena marcha de la compañía española, líder mundial en biometría facial para entidades bancarias, a lo largo de 2018.
El cierre de nuevos contratos internacionales ha permitido que la firma fintech aumente su cifra de negocio en un 65,92% respecto al ejercicio anterior, lo que se traduce en una cifra de ingresos por venta de licencias de 4,48 millones de euros, superando los 2,7 millones de euros facturados al cierre de 2017.
Las nuevas alianzas comerciales establecidas a lo largo de este último ejercicio han permitido que la empresa afiance fuertemente su posición dentro del sector biométrico en 2018. Así la estrategia de expansión internacional de la empresa se ha afianzado con la consecución de nuevos contratos con entidades financieras de reconocido prestigio como BanTotal, Banco Macro y Garantizar, con lo que su cartera de clientes asciende hasta las 28 entidades bancarias.
El crecimiento internacional de la compañía se ha afianzado con la apertura de un nuevo mercado en el mes de octubre a través del contrato con el Banco Visión de Paraguay, considerado como el primer banco de este país latinoamericano. Mediante este acuerdo, la entidad bancaria ha implementado la tecnología Selphi y SelphID en sus canales de banca web y banca móvil que ofrece a sus usuarios.
La evolución de FacePhi ha dado un importante paso con el lanzamiento de su nuevo producto inPhinite, que fue presentado a nivel mundial en el congreso Money 2020 celebrado el pasado mes de octubre en Las Vegas. Este producto integral combina seis herramientas de reconocimiento facial, de huella, ocular, de voz y por firma diseñadas para la autenticación que le convierte en un sistema de seguridad de ‘riesgo cero’ único en el mercado.
Además de la feria en Las Vegas, la compañía ha completado su estrategia de
comercialización y promoción en otras ediciones del Money 2020 con su asistencia a la edición de Singapur en el primer trimestre de 2018, así como con su participación en el encuentro de Celaes realizado en Miami.
Con ello se pretende favorecer el posicionamiento de su tecnología en el mercado americano, europeo y asiático.
Partners
Además FACEPHI cuenta con el apoyo de Partners tecnológicos repartidos por distintos países de Latinoamérica, que hacen la labor de desarrollo del producto e implementación de la tecnología en estos países.
Por lo general, los Partners son compañías expertas en tecnología biométrica que cuentan con un fuerte asentamiento en el país donde se localizan.
No tienen exclusividad ninguno de ellos y se ha firmado un Acuerdo de Confidencialidad, en aras de que la comunicación sea segura y transparente entre ambas compañías; posteriormente se firma un Acuerdo de Alianza, en el cual se establecen los principales aspectos de la colaboración, así como la búsqueda conjunta de potenciales clientes.
Gracias a estos partners, FACEPHI opera con gran presencia en LATAM: México, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Brasil, Argentina, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico, etc.
CONTINUACIÓN…
Seguidamente se analizan los aspectos más importantes de cara a valorar la posible inversión en la compañía Facephi. Estos apartados restantes son:
- Directivos y relación societaria
- Información financiera
- Valoración y ratios destacables
- Conclusiones
- Riesgos de la inversión
¿QUIERES VER LA TESIS DE INVERSIÓN COMPLETA?
EL ANÁLISIS COMPLETO DE LA COMPAÑÍA FACEPHI ES EXCLUSIVO PARA SOCIOS DE ZONAVALUE CLUB, Y SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE “TESIS DE INVERSIÓN”.
DEBES ESTAR LOGUEADO COMO SOCIO PARA VERLO.
¿AÚN NO ERES SOCIO DE ZONAVALUE CLUB?
ÚNETE GRATIS AL CLUB
¿A QUÉ ESPERAS PARA DISFRUTAR DE TODAS LAS VENTAJAS DEL CLUB?