Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Aunque seguramente lo que más nos llame la atención al mirar una acción de una empresa que cotiza en bolsa sea su precio y su gráfico, quizás el valor más útil en un primer momento para cualquier inversor sea la capitalización bursátil. En este sentido vamos a enumerar las dudas más frecuentes sobre el market cap o la capitalización de mercado.

Dado que las acciones son partes alícuotas, es decir proporcionales de la propiedad de una empresa, es necesario tener presente la relación que existe entre el tamaño de la empresa en cuestión, su potencial, rentabilidad y riesgos antes de decidirnos a incorporarla a nuestra cartera de inversión.

En este sentido, la capitalización bursátil nos va a servir como una herramienta rápida y sencilla, para evaluar de un vistazo el valor y la calidad de una empresa, sin entrar en cifras de ventas o beneficios, por lo que el mercado actualmente cree que vale la empresa en su conjunto.

Preguntas frecuentes sobre el market cap

¿Cuál es el significado de market cap?

La definición de market cap, es una medida de cuánto valen las acciones en circulación de una empresa. Es una estimación que emplea el precio actual de las acciones de una empresa para determinar el valor total de la compañía, incluidas las acciones ordinarias y preferentes.

La cifra de capitalización bursátil, también conocida como “market cap”, es una cifra muy utilizada en el mundo financiero para ayudar a los analistas, inversores e instituciones a medir el tamaño de una determinada empresa.

¿Cómo se calcula el market cap?

Se calcula de forma sencilla, multiplicando el número total de acciones en circulación de una empresa (ordinarias y preferentes) por el precio de mercado de la acción:

Market cap o Capitalización bursátil = precio de una acción x número de acciones

Por ejemplo, una empresa que haya emitido 5 millones de acciones, y el precio en bolsa de una acción sea 2€, tendría una capitalización bursátil de 10 millones de euros.

En este sentido, tenemos cuatro categorías principales en función de la capitalización bursátil de las empresas que cotizan en bolsa:

Large Cap o Gran Capitalización: 10.000 millones de euros o más

Mid Cap o Mediana Capitalización: Entre 2.000 y 10.000 mil millones de euros

Small Cap o Pequeña Capitalización: Entre 300 y 2.000 millones de euros

Micro Caps o Nano Caps: Menos de 300 millones de euros

Estas cifras de capitalización pueden o no tener relación directa con las ventas o incluso con el tamaño operativo del negocio (plantas, fábricas, oficinas, tiendas…), ya que están relacionadas con el precio que se está asignando en el mercado a sus acciones. Este precio puede venir influido por la rentabilidad del negocio, su pasado o sus perspectivas de crecimiento futuro.

¿Cómo se determina inicialmente la capitalización de mercado?

La capitalización bursátil de una empresa se establece por primera vez antes de su salida a bolsa, en la que un banco de inversión valora determina el precio y la cantidad de acciones que se ofrecerán.

¿Cómo utilizar la capitalización bursátil para invertir?

Dado que la capitalización bursátil es un medio sencillo y eficaz de evaluar el riesgo, puede ser una métrica útil para los inversores a la hora de determinar qué acciones le interesan y cómo diversificar mejor el tamaño y volatilidad de las acciones que se tienen en cartera.

Invertir en acciones de gran capitalización suele considerarse más conservadora que la inversión en una empresa de menor capitalización, pero estas últimas pueden ofrecer generalmente mayor potencial de crecimiento.

¿Qué peligros tiene la capitalización de mercado?

Las empresas de gran capitalización suelen considerarse negocios más estables y seguros, normalmente con muchos años de funcionamiento y bien posicionados en sus respectivos mercados. Sin embargo, la capitalización bursátil no debe utilizarse como indicación de la solidez financiera de la empresa, ya que hay que considerar cuidadosamente otros elementos, como sus deudas, beneficios y competitividad.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

IPC Alemania Renania del Norte-Westfalia (M/M) Sep: 0,2% (prev 0,5%) IPC Renania del Norte-Westfalia (interanual) Sep: 4,2% (prev 5,9%)

} 08:40 | 28/09/2023

Macro

JPMorgan recorta el precio objetivo de Netflix de 505 a 455 dólares

} 08:40 | 28/09/2023

Macro

Nikkei cierra bajando 1,54%

} 08:16 | 28/09/2023

Macro

Octubre ha sido un mes de cambio de tendencia, un mes “bajista” si se quiere, que ha invertido la tendencia en trece mercados bajistas posteriores a la Segunda Guerra Mundial: 1946, 1957, 1960, 1962, 1966, 1974, 1987, 1990, 1998, 2001, 2002, 2011 (el S&P 500 cayó un 19,4%) y 2022. Hirsch

} 08:09 | 28/09/2023

Macro

Sólo el 15,3% de los valores del S&P 500 están por encima de sus 50 DMA. Lecturas por debajo del 10% para Industriales, Servicios Públicos, Bienes de Consumo Básico, Bienes de Consumo Discrecional e Inmobiliario (que está en el 0%). Bespoke

} 08:07 | 28/09/2023

Macro

El SP500 de igual ponderación pasa a negativo en el año

} 07:53 | 28/09/2023

Macro

JPM: “Los operadores minoristas compraron +$519MM de acciones al contado esta semana pasada, en línea con la media de los últimos 12M…. Se les pudo ver comprando a la baja en renta variable (SPY +1,4z, QQQ +1,2z) y renta fija (TLT +1,6z).”

} 07:51 | 28/09/2023

Macro

UBS ha rebajado su objetivo para el EUR/USD a 1,06 (desde 1,12).

} 07:51 | 28/09/2023

Macro

Goldman Sachs dice que la probabilidad de un cierre del gobierno de EE.UU. es ahora del 90%.

} 07:49 | 28/09/2023

Macro

Nomura eleva la previsión del PIB chino (sí, la eleva). BoA ve un brote verde en los datos de beneficios de China. ForexLive

} 07:49 | 28/09/2023

Macro