OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las emisiones de CO₂ que enviamos desde nuestro planeta a la atmósfera son cada vez mayores. Por ello, es muy importante encontrar las acciones adecuadas para frenar estas emisiones. La eficiencia energética persigue, precisamente, este objetivo, promoviendo hábitos de consumo más sostenibles con el planeta y más eficientes desde el punto de vista del consumo. 

En el caso de las empresas, una buena gestión energética por parte de estos agentes pasa por adoptar medidas de ahorro energético concretas. De este modo, se podrá obtener un consumo más eficaz y sostenible en la actividad empresarial.  

Por esto, todas las medidas de ahorro que se ponen en marcha por parte de las empresas van encaminadas a reducir el consumo a nivel energético para alcanzar una mayor sostenibilidad y responsabilidad medioambiental. 

Principales soluciones energéticas para el sector industrial

En España, las empresas de más de 250 empleados o cuyo volumen de negocio supera los 50 millones de euros están obligadas a pasar por auditorías energéticas de forma periódica, según establece el Real Decreto 56/2006. 

Estas pueden recurrir a herramientas útiles que les ayudan a tomar las decisiones adecuadas para reducir sus costes energéticos. Como, por ejemplo, la instrumentación de medición de Endress+Hauser.

Pero, además, pueden poner en marcha otras muchas soluciones, como los medidores de caudal de agua o la instalación de paneles solares. Recopilamos, a continuación, algunas soluciones de ahorro de energía para el sector industrial:

Instalación de placas o colectores solares

Gracias a la energía que se genera a través del sol, las fábricas pueden conseguir importantes acciones de ahorro de energía, como la climatización de la zona de producción o la obtención de agua caliente y electricidad

Sin embargo, no es fácil precisar el porcentaje de ahorro energético que una empresa puede conseguir a través de la energía solar. En general, esto dependerá de varios factores: el uso que se haga de la instalación, el aprovechamiento o las características de radiación solar.

En el caso concreto de las empresas que necesitan producir vapor o calentar agua a gran escala, la energía solar aporta un gran potencial para proveer energía de forma natural y económica. Por ejemplo, los colectores solares son placas capaces de alcanzar los 150 grados centígrados y conseguir energía de forma eficiente. 

Además de suponer un importante ahorro en la factura eléctrica, la instalación de placas solares permite a las empresas reducir su huella de carbono en la atmósfera. Y, al mismo tiempo, podrán recibir un retorno de la inversión. Y es que, aunque la inversión en la instalación de los paneles fotovoltaicos puede ser elevada, la amortización es uno de sus puntos fuertes.

Apostar por la tecnología y la innovación

Otra de las medidas que se pueden poner en marcha en el sector industrial para conseguir objetivos de ahorro energético es apostar por la tecnología de última generación.

Esto se traduce, por ejemplo, en sustituir el equipamiento y la maquinaria antigua por equipos de mayor rendimiento, tanto en producción como en tiempo. Con ello, se podrá reducir el consumo de energía. 

El corte láser, la fabricación aditiva, la inteligencia artificial o el cloud computing, son nuevas tecnologías industriales que tienen una elevada capacidad para reducir el consumo energético.

Además, cada vez son más las fuentes alternativas de energía que existen en el mercado. Al utilizarlas, las que las empresas pueden lograr un grande ahorro a nivel energético y de emisiones. Dentro de estas fuentes destaca, sobre todo, el biopropano, como una fuente de energía altamente eficiente y de origen renovable. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

GS: Los inversores minoristas siguen ganando terreno frente a los fondos, ya que las acciones más apostadas a la baja (short) están subiendo con fuerza y alcanzan su nivel más alto en tres años. Al mismo tiempo, la estrategia típica de los fondos (comprar sus favoritas y vender las más odiadas) ya muestra pérdidas en 2025.

} 19:46 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Semafor’s Mueller, vía X, informa: “Los republicanos del Comité de Servicios Financieros de la Cámara tienen previsto reunirse con Powell esta noche.”

} 19:26 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Las acciones de EE. UU. regresan a territorio positivo

} 19:16 | 16/07/2025

Últimos Titulares

GS Prime: El sector financiero es el más vendido neto en lo que va de julio, ya que los fondos de cobertura redujeron riesgo ante el inicio de la temporada de resultados bancarios, impulsados principalmente por ventas de posiciones largas. La exposición neta en acciones de bancos ha subido recientemente a máximos de cinco años, mientras que la exposición neta en aseguradoras ha caído a mínimos de tres años.

} 19:14 | 16/07/2025

Últimos Titulares

El expresidente Trump criticó duramente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, acusándolo de ser un mal gestor que le cuesta dinero al país debido al nivel elevado de las tasas de interés. Aunque no descarta despedirlo, considera poco probable hacerlo salvo que haya evidencia de fraude. Trump también cuestionó el rol pasivo del consejo de la Fed y reveló que ha discutido con legisladores republicanos la posibilidad de destituir a Powell, aunque aún no ha formalizado ninguna acción al respecto.

} 18:52 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Canadá aplicará un arancel adicional del 25 % a las importaciones de acero de todos los países —excepto EE. UU.— que contengan acero fundido y vertido en China.

} 18:51 | 16/07/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva que ordena al Departamento de Trabajo de Estados Unidos y a la SEC emitir una guía que permita a los planes de jubilación 401 (k) invertir en activos del mercado privado (incluido capital privado, capital de riesgo, bienes raíces y fondos de cobertura) en una medida destinada a ampliar las opciones de inversión para los ahorristas estadounidenses. WSJ

} 18:46 | 16/07/2025

Últimos Titulares

El presidente Trump negó que estuviera planeando intentar despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de consultar a legisladores republicanos durante una reunión a puertas cerradas sobre si debería destituirlo. “No descarto nada, pero creo que es muy poco probable”. Nick Timiraos

} 18:35 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Creo que Powell ya está bajo investigación.

} 18:26 | 16/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Los informes sobre el despido de Powell no son ciertos.

} 18:10 | 16/07/2025

Últimos Titulares

La curva de rendimiento de EE. UU. se empinó bruscamente debido a la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo y al repunte de los rendimientos a 30 años, después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que es probable que el presidente Donald Trump despida pronto al presidente de la Fed, Jerome Powell. El diferencial entre los bonos a 2 y 30 años se amplió en 12 puntos básicos.

} 17:44 | 16/07/2025

Bolsa

El SPX llegó a caer un 0.5%, ahora cae un 0.4%

} 17:43 | 16/07/2025

Bolsa

The New York Times informa que el presidente Trump ha redactado una carta para despedir al presidente de la Fed, Powell. Planea despedirlo antes del 4 de agosto.

} 17:41 | 16/07/2025

Bolsa

El oro rebota un 1.5%

} 17:32 | 16/07/2025

Bolsa

Los rendimientos al alza de nuevo tras las amenazas de Trump

} 17:27 | 16/07/2025

Bolsa

Parece que las amenazas de Trump están afectando.

} 17:20 | 16/07/2025

Bolsa