Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

En este pequeño post quiero poner ejemplos reales del ahorro que puede supone la devolución de retrocesiones para los socios del Club y su impacto a largo plazo.

Lo primero es entender cómo funcionan las retrocesiones y posteriormente comprender qué tipos de fondos retroceden y su impacto. Por regla general las gestoras internacionales son las más “generosas” con las retrocesiones y lo habitual es que repartan una parte de su comisión. En cambio, los fondos nacionales (sobre todo los Value) no tienen esa tradición y se suelen quedar la totalidad de la comisión para ellos.

Es importante destacar que la retrocesión de un fondo NO supone un coste extra sobre la comisión de gestión para el inversor ni significa que el fondo sea más caro, ni mucho menos. Puede haber dos fondos que cobren exactamente lo mismo (supongamos el 2%) y que uno retroceda la mitad, por lo que el socio podría reducir enormemente el coste final de su inversión, mientras que el otro se quede la totalidad para la gestora.

Dicho esto, también es importante comprender que la misma cantidad de ahorro puede ser mucho más relevante para un tipo de fondos que para otro. Esto se debe a las expectativas de rentabilidad y el porcentaje que supone el ahorro como incremento de rentabilidad. Veamos un ejemplo.

Supongamos dos fondos que tienen una retrocesión del 0,50% para el socio, siendo uno un renta variable global y otro un fondo de renta fija a corto plazo. El de renta variable podría tener una expectativa de rentabilidad del 10% mientras que el de renta fija un 2% por ejemplo. La devolución de comisiones supondrá para el fondo agresivo un incremento de la rentabilidad del 5% (de 10% a 10,5%) mientras que para la renta fija supondrá un incremento de 25% de la rentabilidad (de 2% a 2,5%), por lo que el impacto. Como podemos ver, el mismo ahorro puede tener impactos diferentes. Ahora veamos algunos ejemplos.

Dejo capturas de la calculadora de retrocesiones con algunos ejemplos en diferentes tipos de fondos y su ahorro para cada tipo de socio. En ellas podrás el ahorro anual por tener dicha cartera con el Club de forma porcentual y en euros sobre una inversión teórica de 100.000 €.

Esta es un ejemplo de cartera 100% renta variable:

Como podemos observar esta cartera supondría un ahorro de unos 444 € anuales, que supondrá una devolución de 37 € todos los meses en la cuenta.

Ahora veamos una cartera algo más defensiva, con fondo de renta fija, retorno absoluto y multiactivos:

En este caso el ahorro es algo menor, de 400 € anuales para una cartera de 100.000 €, pero hay que tener en cuenta que su impacto en la rentabilidad de la cartera será mucho mayor por tener unas rentabilidades objetivo menores.

Como puedes ver existen fondos de calidad que dan altas retrocesiones a los socios y está en tu mano disfrutar de esta ventaja. Para comenzar a disfrutar de estas retrocesiones solo tienes que trasladar tu cartera (no hace falta cambiarla ya que la mayoría de fondos retroceden) y así se reducirá el coste final de la misma incrementando la rentabilidad final todos los años.

Te animo a utilizar la calculadora de retrocesiones para conocer cuánto retroceden los fondos que te gustan. Si tienes alguna pregunta o no te ha quedado algo claro no dudes en ponerte en contacto con el Club.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. . Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:13 | 03/10/2023

Bolsa

Cierre bajista para los índices americanos, SPX -1.46% y NDX -2.03%. Fue una en una sesión marcada de nuevo por el alza de las tasas, USD10Y cierra por encima de los 4.80%. El evento que incendió el día fueron las ofertas de empleo JOLTS, con un dato muy superior a lo esperado… No se engañe, eso fue una excusa barata, el 70% de ese dato es inventado/estimado… Pero el dólar repuntó ante las perspectivas de mayor rigidez del mercado laboral y el BOJ se vio obligado a intervenir ya que el par USD/JPY se situó en 150 (no se confirmó la intervención, pero llevan semanas avisando de ello). Por sectores, utilidades fue lo único positivo. El índice de volatilidad saltó por encima de 20, cerrando en su nivel más elevado desde mayo. Por último, comentar que el índice miedo-codicia está en mínimos del año. A vigilar los 4200 del SPX, muy comentado en la mesa de trading de Goldman.

} 22:11 | 03/10/2023

Bolsa

Yellen, del Tesoro de EE.UU., dice que es muy optimista sobre las perspectivas de la economía de EE.UU. – Reuters

} 21:51 | 03/10/2023

Bolsa

Los diferenciales BBB CMBS se encuentran ahora en sus niveles más amplios en más de una década (1.325 puntos básicos), lo que indica que se avecina una oleada de impagos. – Bilello

} 21:47 | 03/10/2023

Bolsa

El índice de miedo y codicia de la Bolsa cae a 16, el nivel más bajo del último año

} 20:36 | 03/10/2023

Bolsa

El SPX corrige un 1.6%, el NDX un 2%

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

4.79% para el rendimiento del bono a 10 años

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

SpotGamma: “TLT registró 100 mm de dólares en compras de opciones de call y ventas de opciones put desde nuestro nivel put wall 85 , su nivel más bajo desde 14 años.”

} 19:42 | 03/10/2023

Bolsa

DataTrek: La renta variable estadounidense está inmersa en un tira y afloja entre los beneficios, que crecen lentamente, y los tipos, que suben con rapidez. Por tanto, es posible que la próxima temporada de resultados no suponga un gran catalizador para la renta variable, a menos que las grandes empresas tecnológicas arrojen cifras espectaculares.

} 19:23 | 03/10/2023

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 30 años sube al 4,856%, la más alta desde 2007

} 18:49 | 03/10/2023

Bolsa