Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El par formado por el euro y el dólar alcanzó prácticamente la paridad el pasado mes de julio. Una situación que no se veía desde hace décadas. Por tanto, podemos decir que el euro ha logrado recuperar parte de su valor frente a la divisa estadounidense.

Un escaso dos por ciento que le sirve para mantenerse alejado de la paridad con su homóloga americana, en espera de ver cómo actúan la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. A su vez, también resulta fundamental ver cómo se comporta la economía de estas dos zonas una vez termine el paréntesis del verano y comience el invierno. Especialmente, en Europa, habrá que poner especial atención a la situación debido a la actual escasez de combustibles.

La crisis energética toma el relevo de la crisis sanitaria

La recuperación económica de la pandemia se ha visto truncada por las tensiones internacionales que han aflorado en la actualidad. La atención de gobiernos, analistas y ciudadanos se encuentra focalizada en la inflación y en la escasez de gas natural y petróleo en Europa.

En menor medida, los aliados asiáticos, como Japón, van a experimentar un invierno de escasez provocado por el enfrentamiento diplomático y económico entre el bloque occidental y Rusia.

Y es que, las reservas energéticas rusas se habían convertido en la principal fuente de suministro en la Unión Europea, por lo que la invasión de Ucrania ha afectado a nivel global. Y, en concreto, a la mayoría de países europeos.

En este sentido, debemos destacar que Japón anunció su intención de compartir parte de sus reservas de gas licuado con Europa ante la delicada situación entre la guerra de Rusia y Ucrania. Todo ello afectaría a la divisa europea y, por extensión, al resto del mercado de Forex, dado que el euro representa una de las monedas más relevantes en este ámbito.

La importancia del par EUR/USD en el Forex

Una divisa tiene un determinado valor y se trata de un medio fiable y seguro para invertir y aumentar la rentabilidad en el futuro. Es un producto de inversión ideal, tanto para invertir en una divisa extranjera de un país con el que se quiera comercializar como para conseguir un activo que sea capaz de incrementar nuestro capital.

A su vez, los inversores también apuestan en este mercado para especular con el movimiento de cotización de los pares de divisas que forman el Forex, apostando en determinadas divisas a través de un bróker de trading.

Precisamente, dos de las divisas más populares en el mercado de Forex siguen siendo el par EUR/USD. El dólar supera a la moneda europea, ya que, en los pares mayores, el dólar estadounidense es la única divisa que repite constantemente en dichos pares. Por tanto, actualmente, sigue manteniéndose como la divisa de referencia a nivel internacional.

Aunque, en estos momentos, su posición se está viendo desafiada por el auge de China. Esto se debe al incremento del valor de su divisa y también por las sanciones que se han establecido para Rusia. Este país servía de puerta de entrada del dólar en zonas tan desarrolladas como la Unión Europea. Por tanto, podría verse en entredicho si las relaciones entre estas regiones, que forman la alianza atlántica y Moscú, se estancan durante demasiado tiempo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los institutos económicos prevén una contracción del PIB alemán del 0,6% este año

} 10:08 | 28/09/2023

Macro

Índice de confianza del consumidor italiano Sep: 105,4 (exp 105,5; prev 106,5) – Confianza manufacturera Sep: 96,4 (exp 97,0; R prev 97,7) – Sentimiento económico Sep: 104,9 (R prev 106,7)

} 10:03 | 28/09/2023

Macro

El gas sube en Europa y las interrupciones reducen los flujos antes de la temporada de calefacción – BBG

} 09:36 | 28/09/2023

Macro

Apertura mixta y débil en Europa, con el rendimiento del bono alemán a 10 años plano

} 09:30 | 28/09/2023

Macro

Movimientos europeos: Babcock +7% bpost +5,5% Talanx +2,4% BBVA +1,2% AMS Osram -18,6% Phoenix -4,9% Ryanair -1,5% ASML -1,2%

} 09:13 | 28/09/2023

Macro

Incluso la subyacente una décima por debajo de lo esperado: 5.8% vs 5.9%. Aun en niveles muy elevados

} 09:06 | 28/09/2023

Macro

Los datos españoles, en la linea de lo esperado

} 09:04 | 28/09/2023

Macro

IPC español (interanual) Sep P: 3,5% (exp 3,5%; prev 2,6%) -IPC (M/M) Sep P: 0,2% (exp 0,2%; prev 0,5%)

} 09:04 | 28/09/2023

Macro

Ventas minoristas España (interanual) ago: 7,0% (prev 7,7%) -Ventas minoristas SA (interanual) agosto: 7,2% (pre 7,3%)

} 09:03 | 28/09/2023

Macro

IPC Alemania Renania del Norte-Westfalia (M/M) Sep: 0,2% (prev 0,5%) IPC Renania del Norte-Westfalia (interanual) Sep: 4,2% (prev 5,9%)

} 08:40 | 28/09/2023

Macro