Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Los bienes intangibles son aquellos que no podemos ver ni tocar debido a sus características intrínsecas. Gracias al avance de las tecnologías, la implementación de sistemas informáticos, la evolución humana en cuanto a conocimientos y una mayor red de telecomunicaciones mejor desarrollada e implementada en la vida diaria, la inversión en bienes intangibles está por sobrepasar la inversión en activos tangibles tradicionales. Es por ello que en este artículo os explicamos cómo son estas inversiones que aun no teniendo apariencia física, cada vez benefician tanto a la sociedad como a las empresas.

La inversión en bienes intangibles, a diferencia de otros tipos de inversiones como las inversiones en inmuebles, consiste en los gastos que tiene una empresa por la adquisición de elementos que no pueden cuantificarse en un futuro pero que sí tendrán una influencia en el incremento de ventas, reducción de costes, o en un incremento de la productividad. Por otra parte existe la inversión en bienes intangibles en el ámbito personal, tales como la formación y el conocimiento que adquirimos cuando estudiamos una carrera.

¿Qué son los bienes intangibles?

Como la propia definición de la palabra dice, son bienes que no son perceptibles por los sentidos ni ocupan un espacio físico. Por lo tanto, son bienes inmateriales, los cuales no podemos ver ni tocar. Entonces ¿qué podemos considerar como bienes intangibles?. Normalmente desde el punto de vista empresarial, los bienes intangibles son considerados aquellos que forman parte del “brainstorming” de una empresa. Es decir, los bienes intangibles de una empresa hacen referencia a los conocimientos que esta tiene para poder avanzar y desarrollarse en un ámbito empresarial.

Consideramos los bienes intangibles de una empresa tales como: una marca, la reputación de una empresa, la visión por parte de los clientes acerca de la empresa, el conocimiento y la formación o cualquier ámbito inmaterial que pueda desarrollar y mejorar la empresa. A efectos generales, los bienes intangibles, son difíciles de medir. Es por ello que invertir en estos bienes intangibles puede resultar algo poco complejo. Podemos invertir en bienes intangibles desde un aumento en la formación de los empleados de la empresa hasta aumentar las colaboraciones con empresas del sector. Podrás encontrar más diversidad de estas inversiones alternativas en nuestra sección de inversiones alternativas.

¿Qué valor aportan los bienes intangibles?

Las inversiones intangibles, a pesar de no tener ningún soporte material, aportan gran valor tanto a las empresas como a la sociedad en general. Pero ¿cómo es que pueden aportar valor? os lo explicaremos con este ejemplo:

Una empresa quiere mejorar su organización con el objetivo de ser más eficiente, y poder mejorar factores como el tiempo de ejecución de sus servicios, mejorar la atención al cliente o una mejor organización en la empresa (lo que hará que los empleados puedan concentrarse mejor en sus funciones). Dicho esto, la empresa invierte parte de su tiempo y dinero en crear una estructura organizativa mejor optimizada que la que tiene actualmente.

Esta estructura organizativa no es ningún bien material que pueda medirse o cuantificarse, pero realmente aportará valor a la empresa. Así es como funcionan los bienes intangibles. Esta mejora en la empresa no nos arrojará números de inmediato, pero sí será un cambio notable en la productividad a largo plazo de la empresa.

Siempre se dice que para empezar una casa hay que tener una buena base y unos buenos cimientos sobre los que poder construir. Así pues, la inversión en bienes intangibles metafóricamente hablando serían estos cimientos sobre los que se crecerá una empresa. Si posees una empresa o simplemente quieres mejorar personalmente en tu ámbito laboral o personal, considerar los bienes intangibles es imprescindible para desarrollar cualquier aspecto empresarial o personal.

 

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Mañana volvemos a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:44 | 30/11/2023

Bolsa

En cuanto al oro, corrigió ligeramente debido a la gran fortaleza del índice dólar en el día de hoy. Subió más de un 0.6%, alcanzando la media de 200 sesiones.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

También, el día estuvo marcado por la volatilidad del petróleo. El WTI terminó el día un 2% más bajo después de subir más de un 2%. Finalmente, las filtraciones de recortes voluntarios no se reflejaron en el comunicado.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El día estuvo marcado por unos datos de inflación más débiles de lo esperado en la eurozona y un PCE muy en línea con las expectativas de los analistas. A pesar de esto, el rendimiento de los bonos, después de tres días a la baja, rebotó ligeramente; a 10 años se situó en el 4.33%, recordando que inició el mes por encima del 4.91%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

Cierra Wall Street mixto la última sesión del mes. El SPX sube un +0.38%, siendo el Dow el gran ganador con un +1.47%, gracias al alza del sector salud y la industria del uranio. En cambio, el NDX baja un -0.25% y el Russell 2000 aumenta un +0.29%.

} 22:34 | 30/11/2023

Macro

El evento CyberTruck de Tesla comienza

} 21:30 | 30/11/2023

Bolsa

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa