OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Cada vez son más las ganas de invertir a medida que pasa el tiempo y se va perdiendo el “miedo a la inversión”. Gracias a esto se ha popularizado entre la sociedad dos productos: acciones y fondos de inversión. Dos formas de invertir muy diferentes la una de la otra. En este artículo os contamos de qué tratan estos productos para que puedas decidir cual es el que más se adapta a ti. 

Diferencias entre acciones y fondos de inversión:

La principal diferencia que distingue estas dos modalidades es la capacidad de decisión que tenemos a la hora de elegir los activos en los que invertir. A esto le llamamos inversión directa e indirecta. Las acciones se clasifican dentro de la inversión directa porque somos nosotros mismos los que afrontamos la decisión de su compra. Para los fondos de inversión es la sociedad gestora quien elige qué activos van a formar la cartera, por eso se le llama inversión indirecta

Diversificación

Un fondo de inversión abarca mucho más terreno de mercado debido a que tiene una cartera que puede estar formada por diferentes tipos de activos, además de acciones. Entonces, al suscribir un fondo, no solo estás invirtiendo en varios activos, si no además protegiéndote frente al riesgo de pérdida. 

Seguro que has escuchado “no pongas todos los huevos en la misma cesta”, a esto es a lo que se refiere. Cuando adquirimos solamente una acción, nos enfrentamos a un riesgo bastante grande, de tal manera que si dicha acción baja, perderemos si o si, pero…si tenemos una cartera o un fondo compuesto por 10 activos, por ejemplo, ¿no crees que es bastante difícil que pierdan los 10 a la vez?.

Rentabilidad

Las acciones en general son mucho más volátiles, es decir, sufren unos altibajos mucho mayores que los fondos de inversión, por lo que suelen ser un tipo de inversión mucho más arriesgada a la par que rentable. No obstante, la rentabilidad de las acciones está ligada al rendimiento de la empresa, por lo que si la empresa baja, la acción lo hará en la misma proporción. No por ello, todas las acciones van a ser más rentables que los fondos de inversión, siempre dependerá de qué acciones vamos a elegir y en qué momento las elegimos.

Tiempo y conocimientos 

Como he mencionado anteriormente, un fondo de inversión lo respalda un equipo de gestores que se encarga de elegir los activos que van a componer la cartera, proporcionando transparencia al cliente. No quiero decir que elegir un fondo no requiera de tiempo ni conocimientos, pero sí es verdad que se necesita mucho menos tiempo comparado con la elección de una acción. Al fin y al cabo, tú mismo puedes adquirir una acción, con tus propios conocimientos, pero seamos realistas, siempre será mejor depositar tu confianza en analistas que se dedican profesionalmente a ello, una cosa si es verdad, como te salga bien el tiro tendrás mucha más rentabilidad que el fondo de inversión. 

Costes 

En lo relacionado a los costes, un fondo de inversión puede beneficiarnos bastante, aunque también depende de la estrategia de inversión. Por ejemplo, a largo plazo, una acción frente a un fondo no sale tan caro, y más si nos proporciona dividendos, porque solo pagamos una comisión por compra (y comisión por venta en el caso que la vendamos). En los fondos de inversión, tenemos libertad total al traspasar nuestro capital a otro fondos. No obstante, existe una comisión de gestión que es la que remunera a la gestora del fondo para que puedan mantenerlo. Con el pago de una sola comisión (que resulta un tanto invisible de cara al inversor, ya que esta comisión se carga directamente contra el patrimonio que haya acumulado en el fondo) obtenemos una cartera de diferentes activos. En resumen diversificación por poco precio. 

Hablando de inversiones a corto plazo, ya es otro tema, para sacar rentabilidad con las acciones a corto plazo y tener movimientos continuos en nuestra cartera debemos disponer de un buen capital, de lo contrario las comisiones de compra venta nos comerán vivos. 

Fiscalidad

Encontramos una diferencia importante cuando hablamos de impuestos. Los fondos de inversión tienen libertad de traspaso entre ellos, lo que quiere decir que el pago de impuestos se difiere. Además, éstos sólo tributan en el momento de reembolso del fondo, por las ganancias obtenidas, no por la totalidad del capital, es decir, solo pagas por lo que ganas, o desde otro punto de vista: No pagamos, solo ganamos un poquito menos. Con las acciones no podemos diferir el pago de impuestos, siempre que compremos o vendamos vamos a tributar.

Conclusión

En resumen, no hay activos perfectos en sí mismos, pero sí que lo pueden ser para cada persona. Por ejemplo, los ETF’S son vehículos de inversión mixtos entre una acción y un fondo de inversión basado en un índice de referencia, quizás te interese conocer más acerca de ellos. Al pensar en invertir en acciones o fondos de inversión debemos plantearnos principalmente si disponemos del tiempo y los conocimientos necesarios. Desde zonavalue te proporcionamos una amplia formación, para que tomes las mejores decisiones.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 21:29 | 25/03/2025

Bolsa

Los rendimientos, que arrancaron la sesión al alza, finalmente fueron bajistas tras los datos de confianza del consumidor. El dólar restó un 0,12 %, lo que favoreció al oro, que vuelve a situarse por encima de los 3.020 dólares. Bitcoin, al igual que los índices, fue ligeramente al alza y el WTI cerró con una ligera subida del 0,25 % después del repunte de ayer.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Hoy también hubo un cambio de liderazgo, con empresas de software, megacapitalización y crecimiento secular a la cabeza, mientras que las posiciones largas en Momentum y la mayoría de las posiciones cortas cotizan a la baja.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Como nota negativa, observando los gráficos al cierre, el VVIX repuntó ligeramente después del gran desplome. En general, las acciones se encuentran ahora en una fase de espera, con el volumen general de los índices bajando (de nuevo): un 20 % menos que la media móvil de 10 días y un 23 % menos que la media móvil de 30 días.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías se quedaron algo más rezagadas y la amplitud del S&P 500 fue ligeramente negativa. Se están recuperando niveles, pero aún está por debajo de los 5800, cerca de volver a terreno de Gamma Positiva y de activación de compras por parte de los CTA. La liquidez de los Market Makers aumentó considerablemente.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa

El Conference Board publicó otro desalentador informe sobre la confianza del consumidor. Los mercados estuvieron planos, consolidando la subida de hoy, con los 7 magníficos aún muy rezagados, pero con Tesla destacando.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con moderadas ganancias: SPX +0,12%, NDX +0,44%, Dow +0,02%, Russell -0,66%. Fue una sesión de esas a las que ya no estamos acostumbrados: tranquila. Apenas hubo datos relevantes y Trump permaneció muy callado.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa

GME actualiza su política de inversión para incluir Bitcoin como activo.

} 21:09 | 25/03/2025

Bolsa

Trump: Me gustaría que bajaran los tipos de interés

} 20:32 | 25/03/2025

Bolsa

Trump: Me gustaría ver que las tasas de interés bajaran.

} 20:32 | 25/03/2025

Últimos Titulares

Oro: el banco central de China está comprando… pero no con tanta agresividad. (MS)

} 20:12 | 25/03/2025

Últimos Titulares

Trump: Rusia y Ucrania se reunirán para un alto el fuego marítimo.

} 20:00 | 25/03/2025

Últimos Titulares

Trump firmará una medida para presionar al Tesoro a modernizar los pagos.

} 19:53 | 25/03/2025

Últimos Titulares

JPMorgan dice que reduce algunos cortos de dólares antes de las tarifas de abril: BBG

} 19:52 | 25/03/2025

Últimos Titulares

Los futuros del crudo Brent cierran a 73,02 dólares el barril, un aumento de 2 centavos, un 0,03%.

} 19:43 | 25/03/2025

Últimos Titulares

Desde el año 2000, el S&P normalmente tarda unos 10 días en recuperar la mitad de una bajada. Esta vez, ya recuperó casi todo eso en solo 7 días — le falta solo un 1,2% — según BofA.

} 19:20 | 25/03/2025

Últimos Titulares