Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Los cetes aunque menos conocidos que los fondos de inversión, son también una buena idea que elegir a la hora de realizar una inversión. Dos instrumentos diferentes en los que depositar nuestro dinero, en este artículos te desvelamos las diferencias.

¿Qué son los fondos de inversión?  

Los fondos de inversión son instituciones de inversión colectiva en el que los inversores suscriben al fondo, para que la gestora invierta el capital en diferentes tipos de activos, según la filosofía y estrategia que tenga la gestora fundadora del fondo. 

¿Qué son los cetes? 

Los cetes son un tipo de activo también llamados certificados de la tesorería. Son emitidos en forma de deuda por el gobierno federal de México. De forma básica, los cetes son préstamos de dinero al gobierno de México a cambio de obtener una plusvalía dentro de un plazo determinado, que se encuentra entre los 28 días y los 12 meses. La rentabilidad que nos ofrecen los certificados de la tesorería, la sabemos de antemano antes de realizar la inversión y por normal general cuanto más largo sea el plazo del CETE, más rentabilidad nos ofrecerá. 

Diferencias entre cetes y fondos de inversión:

Os habréis podido percatar que los fondos de inversión son una cesta formada por diferentes activos, y que los cetes son uno de estos activos en los que un fondo podría invertir su dinero. Vamos a poner un ejemplo: Para fabricar un coche, necesitamos de varias piezas que funcionen en concordancia para que éste pueda cumplir con su misión, pues bien, un CETE podría ser una de las piezas del coche, mientras que el fondo de inversión sería el coche en su conjunto. Un fondo de inversión puede integrar cetes en su cartera de inversión, por lo que según el fondo que elijamos podremos estar invirtiendo también en cetes. 

El tipo de renta en la que se clasifican estos dos productos también es un factor diferencial. Como he dicho antes, los certificados de tesorería cuentan con una rentabilidad que no varía y que conocemos previamente a realizar la inversión. Con los fondos de inversión la rentabilidad que vamos a obtener es invisible al inversor, además de poder variar en el tiempo dependiendo del rendimiento que obtenga el fondo. En resumen, los cetes se catalogan como renta fija, y los fondos de inversión como renta variable

Si hablamos de liquidez, los fondos de inversión salen ganando gracias a la posibilidad que nos ofrecen de reembolsar el dinero invertido en un plazo de 3 días hábiles, no obstante, aunque con los certificados de la tesorería no podamos contar con el dinero hasta acabado el contrato, nos ofrecen contratos a muy corto plazo empezando desde los 28 días hasta los 12 meses, por lo que nos ofrecen plazos de inversión enfocados a aquellos inversores que no quieren exponer su capital a más allá de un año. Para aquellos inversores que deseen enfocar su inversión a más largo plazo, los fondos son una mejor opción, si que es cierto que con los CETES tenemos la posibilidad de volver a invertir el capital en otro cete una vez finalizado el contrato, pero para una estrategia a largo plazo, realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión es más interesante. 

El nivel de riesgo que obtenemos con la inversión en un certificado de la tesorería es prácticamente nulo, ya que es el gobierno federal de México el encargado de devolvernos el dinero y difícilmente no va a pagar un gobierno. El perfil de riesgo al que está equiparado un fondo de inversión es bastante flexible al poder elegir el fondo adaptando al perfil de rentabilidad-riesgo que podamos sostener. Por lo que el riesgo de inversión y la rentabilidad de un fondo dependen mucho del fondo que elijamos. 

Conclusión: son dos productos muy diferentes entre sí, cada uno adaptado a un perfil de inversión particular. La inversión en estos dos productos dependen mucho del perfil del inversor que seamos, de los niveles de rentabilidad-riesgo que podamos permitirnos y de los plazos de inversión en los que queramos situarnos. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Macro

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Macro

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Macro

Los flujos de High Touch de renta variable estadounidense se inclinan por la venta (UBS). Los flujos de High Touch siguen sesgados a la venta, impulsados por la comunidad Long Only (67/33 a la venta). Mientras que los Fondos de Cobertura están más equilibrados, ha habido un repunte en la actividad de valores individuales similar al que vimos a principios de la semana pasada (53/12/33 – Compra/Venta/ Venta en corto). Desglosando por sectores, el tecnológico está muy sesgado a la venta, lo que supone un cambio con respecto a la semana pasada, en la que la mesa vio compradores institucionales en la debilidad. También mejor para la venta en Autos y el espacio de Consumo. Compras netas en Viajes y Ocio, Servicios Públicos y Sanidad.

} 20:28 | 25/09/2023

Macro

Han vendido mucho: Suave recordatorio a través del PB de Goldman: “En general, la cartera Prime se vendió en términos netos por tercera semana consecutiva (5 de las últimas 6) y registró la mayor venta neta teórica desde enero de 22, impulsada por las ventas en corto y en largo (~6 a 1). Los macroproductos/acciones individuales representaron el ~65%/35% de las ventas netas teóricas, ambas impulsadas por las ventas en corto. El ratio long/short de la renta variable estadounidense cayó a mínimos de casi 5 años, ya que los gestores aceleraron el ritmo de la actividad de venta en corto.”

} 20:21 | 25/09/2023

Macro

Desde 1999 Cuesta hacerse a la idea, pero la rentabilidad de una cartera 60/40 típica ha caído por debajo de la de los T-bills a 3 meses, algo que no ocurría desde 1999/2000. (Cypress)

} 20:16 | 25/09/2023

Macro

El VIX 17,14 pasa a negativo – 0,98%

} 19:39 | 25/09/2023

Macro

“El cierre del gobierno de Estados Unidos sería negativo para la calificación crediticia del soberano de EE. UU., según Moody’s.”

} 19:33 | 25/09/2023

Macro

“El cierre del gobierno de Estados Unidos retrasaría la publicación de datos económicos clave, según un funcionario.”

} 19:16 | 25/09/2023

Macro