OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Seguro que alguna vez yendo de viaje has visto por la carretera uno de esos huertos solares y te has preguntado si sería rentable invertir en uno de ellos. Las energías renovables son una de las principales inversiones alternativas que se encuentran en pleno desarrollo en la época actual. Hoy te explicamos qué son los huertos o granjas solares, cuáles son sus ventajas y si vale la pena su rentabilidad.

¿Qué es un huerto solar?

Un huerto solar o una granja solar no son exactamente lo mismo. Su principal diferencia es el tamaño del terreno dedicado a la implementación de las placas solares, pero su objetivo es el mismo, obtener energía eléctrica a partir de la energía solar. Se considera como huerto solar aquella extensión de terreno de tamaño pequeño que fue dedicada para el uso agrícola, y que actualmente se dedica a la explotación de energía solar a pequeña escala. Normalmente suelen ser propiedades individuales con la finalidad de cubrir sus necesidades eléctricas o incluso la posibilitar vender esa energía a las redes eléctricas.

Son extensiones de terreno en el que se ubican placas y paneles solares capaces de captar la energía emitida por el sol. La mayoría de las veces estos paneles están situados en el suelo y en terrenos aplanados, con un paraje natural alejado de las ciudades y concentraciones pobladas y sin ubicación de montes o cualquier tipo de infraestructura que estorbe la penetración de la radiación solar en los paneles fotovoltaicos. Estas agrupaciones de placas en un terreno pueden ser propiedad de un único inversor, o de un grupo de inversores que se han asociado para compartir terreno, placas e infraestructuras necesarias para poder obtener la energía solar.

Ventajas de la energía solar

La energía solar es una de las energías más limpias y renovables que existen en el mundo. Además de no contaminar, es considerada una energía ilimitada. Esta energía proviene del sol, la estrella que nos mantiene con vida y la cual tiene una esperanza de vida de unos 10 mil millones de años (habiendo consumido tan solo la mitad de su vida) por ello es considerado una energía ilimitada en el tiempo y de las más eficientes que existen. La inversión requerida para poder producir energía es mucho menor comparada con otras fuentes de energía renovables. Considerada como una de las fuentes de energía a perdurar y mejorar de cara al largo plazo. Todas estas ventajas nos impulsan a pensar en la inversión en un huerto solar, pero… ¿Es rentable este tipo de inversión?

¿Qué rentabilidad tiene un huerto solar?

La rentabilidad de un huerto solar, depende en gran medida de si eres el inversor principal o formas parte de un colectivo asociado en el desarrollo del huerto. En caso de invertir conjuntamente con un grupo de personas, la inversión se vuelve muchísimo más amena, y además nos sentiremos reconfortados a la hora de afrontar los problemas que puedan surgir. La inversión inicial se reparte entre todos los propietarios y a su vez los gastos de mantenimiento. Debemos de tener en cuenta el objetivo con el que invertimos en un huerto solar. Cubrir tus propias necesidades eléctricas o vender esta energía producida por tu huerto solar a las redes eléctricas, e incluso las dos, cosa que suena aun más apetecible.

Hoy en día, tras la navidad de 2021 en el que el megavatio/hora batió el récord histórico del precio de la luz alcanzando los 310€, y actualmente en enero de 2022 ronda los 240€ megavatio/hora, es una época en la que compensa realizar la inversión por cuenta propia en un huerto solar. Se dice que una hectárea de huerto puede producir energía para abastecer a una media de 100 familias. Teniendo en cuenta este dato, podríamos calcular más o menos el espacio en placas solares que necesitaríamos para abastecer a una familia.

Se trata de un mercado emergente basado en la evolución energética. Por ello se cuenta cada vez, con un mayor número de subvenciones por parte de organismos nacionales, autonómicos, regionales y municipales. Cada vez existen más facilidades para desarrollar este tipo de energías renovables, ya que de ello depende el buen funcionamiento del planeta. Existe una gran preocupación en cuanto al calentamiento y la contaminación del planeta, pero confiamos en el gran impulso e investigación hacia la implementación de estas energías renovables.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares