OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Invertir en el mercado de acciones puede ser arriesgado incluso para personas con capital y experiencia. Mientras que algunos inversores optan por comprar acciones directamente, otros inversores más sofisticados pueden recurrir a una serie de estrategias de inversión para reducir su exposición al riesgo. Una de estas medidas es la compra y venta de opciones o la estrategia bull spread o spread alcista.

¿Qué son las opciones?

Las opciones son contratos financieros que otorgan a las partes el derecho, pero no la obligación de comprar o vender valores (acciones, bonos, materias primas, etc.) a un precio determinado y en un periodo de tiempo específico. Su valor se basa en el del título en cuestión, denominado activo subyacente, y los inversores apuestan por la apreciación o depreciación del valor de este activo.

Existen principalmente dos tipos de opciones las opciones call y put.

Las opciones de compra (call) y venta (put) permiten a los inversores obtener una exposición a un valor durante un periodo de tiempo limitado y con pocos riesgos. Sin embargo, también pueden suponer una pérdida total de la prima si la opción vence sin que el valor alcance el precio de ejercicio.

Estrategia bull spread

Algunos inversores pueden adoptar enfoques más complejos o estrategias de inversión con respecto a la compra de opciones call, con el fin de determinar el valor potencial de una inversión y minimizar los riesgos y pérdidas. Esto se hace comprando y vendiendo simultáneamente opciones de compra sobre el mismo activo, con fechas de vencimiento idénticas pero con precios de ejercicio diferentes.

Bull Call Spread : Un inversor compra opciones call sobre un activo a un precio de ejercicio determinado, mientras que simultáneamente vende el mismo número de opciones con una fecha de vencimiento idéntica a un precio de ejercicio superior.

Las primas de las opciones compradas suelen ser más altas que las de las vendidas y siempre requiere una inversión inicial. El objetivo es beneficiarnos del aumento limitado del precio de un índice o una acción. La estrategia se realiza utilizando dos opciones de compra para crear un rango, es decir, un precio de ejercicio inferior y un precio de ejercicio superior.

Un spread de opciones de compra alcista puede ser una buena estrategia cuando pensamos que el precio del activo subyacente va a subir, pero que no tiene un potencial enorme, ya que en ese caso sería mas inteligente comprar directamente las opciones call sin la venta simultánea por encima

¿Dónde funciona bien el bull spread?

Las estrategias de spread alcista a diferencia de las de spread bajista funcionan bien en situaciones con primas elevadas en las opciones de compra y ayudan a los inversores a minimizar el riesgo. Las pérdidas máximas se limitan a la cantidad neta gastada en primas.

La desventaja de la estrategia bull spread es que, aunque la ganancia por la venta de la opción call reduce los gastos en primas de la compra de la opción call, también pone un límite a las ganancias, ya que el beneficio máximo está limitado al precio de ejercicio de la venta de la opción call.

Así pues, los inversores más prudentes pueden restringir las diferencias en los precios de ejercicio para reducir el gasto en primas, con el coste de poner límite a las potenciales ganancias. Por el contrario, los inversores más tolerantes al riesgo pueden spreads alcistas con un mayor diferencial en los precios de ejercicio (strikes) para aumentar el potencial beneficio.

Las estrategias con opciones son adecuadas cuando se desea invertir con apalancamiento. En los productos derivados, un inversor puede obtener mayores beneficios en una operación con una acción, bono o índice que comprando el valor directamente.

Un resumen de cómo funciona el bull spread

  • Un spread alcista es una estrategia de opciones que se utiliza cuando un inversor apuesta a que una acción subirá moderadamente de precio.
  • La estrategia utiliza dos opciones call para crear un rango, con dos strikes.
  • El spread alcista limita el riesgo del activo subyacente, pero también limita las potenciales ganancias.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares