Seguramente has oído hablar del mercado de Forex, aunque tal vez no sepas exactamente de qué se trata. En este artículo, te contamos qué es y cómo crear una estrategia adecuada.
En primer lugar, podemos decir que Forex se ha convertido en una de las alternativas más demandadas tanto por las sociedades de inversión como por personas particulares. Actualmente, constituye uno de los espacios más activos, ya que presenta altos niveles de operaciones que rondan los 5 billones de dólares a diario.
Pero, ¿Forex qué es? Se trata de la abreviatura de Foreign Exchange en inglés y hace referencia a un mercado mundial de divisas donde se realiza la conversión de una moneda a la otra.
Dentro de este espacio, se utilizan diversas estrategias para que los traders puedan identificar oportunidades de ingreso al mercado, tiempo de permanencia, rentabilidad y riesgos. Para ello, se pueden aplicar diferentes tipos de estrategias: temporalidad, tendencia, ruptura o rebote, entre otras.
3 estrategias populares en las inversiones de Forex
Antes de ver cuáles son las estrategias más populares de Forex, es importante tener en cuenta que ninguna puede funcionar con éxito al 100%. Lo que a un trader le funciona, tal vez a otro no.
Por eso, siempre se recomienda revisar algunas cuestiones para elegir la opción idónea. Entre ellas, podemos destacar el tiempo que se aplicará dicha estrategia, la evaluación de los riesgos y analizar los parámetros involucrados. ¡Vemos a continuación las estrategias de Forex más populares!
1- Estrategia de soporte y resistencia
En esta estrategia, un trader evalúa los movimientos del mercado para detectar momentos de soporte y resistencia para entrar o no en el mercado. Estos términos son muy importantes porque están directamente relacionados con el sentimiento de los compradores y vendedores, que se ven impactados por una actualización de las noticias, por ejemplo.
De repente, nos podemos encontrar con un incremento del precio de la divisa y supone una gran oportunidad para obtener ganancias. En este caso, se trata de vender cuando los demás traders están comprando y comprar cuando el resto está vendiendo.
2- Estrategia de rebote
Volviendo a poner el eje en los términos de soporte y resistencia, en esta estrategia se busca el soporte. Al observar las horas y los días recientes en los gráficos, los trader pueden predecir dónde existe un nivel de soporte fuerte. Con ello, pueden seguir comprando la moneda a medida que se aleja de ese punto, obteniendo pequeños márgenes de ganancias repetidamente.
Sin embargo, es importante evaluar los riesgos continuamente porque el soporte puede romperse, haciendo que el valor de la moneda caiga.
3- Estrategia de sobrecompra y sobreventa
En lugar de observar los patrones dentro de los movimientos de precios, los traders pueden revisar la fuerza relativa en los gráficos. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se puede observar en un recuadro más pequeño ubicado debajo del gráfico que traza el precio de tus divisas.
Cuando se genera una sobrecompra, alrededor del 70%, significa que el precio de mercado generalmente está a punto de caer. En cambio, cuando el RSI cae por debajo del 30%, el par de divisas está sobrevendido y el mercado puede volver a subir. Estos parámetros les dan a los operadores una buena indicación de si deben comprar o no.
Por supuesto, además de estas estrategias, existen muchas más opciones. Algunas tienen como parámetro el tiempo, otras las tasas de interés y algunas usan algoritmos para automatizar el análisis.
Sin duda, cada trader puede elegir la que le resulte más cómoda y segura, dependiendo de su objetivo y su experiencia.