OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Seguramente has oído hablar del mercado de Forex, aunque tal vez no sepas exactamente de qué se trata. En este artículo, te contamos qué es y cómo crear una estrategia adecuada. 

En primer lugar, podemos decir que Forex se ha convertido en una de las alternativas más demandadas tanto por las sociedades de inversión como por personas particulares. Actualmente, constituye uno de los espacios más activos, ya que presenta altos niveles de operaciones que rondan los 5 billones de dólares a diario.

Pero, ¿Forex qué es? Se trata de la abreviatura de Foreign Exchange en inglés y hace referencia a un mercado mundial de divisas donde se realiza la conversión de una moneda a la otra.

Dentro de este espacio, se utilizan diversas estrategias para que los traders puedan identificar oportunidades de ingreso al mercado, tiempo de permanencia, rentabilidad y riesgos. Para ello, se pueden aplicar diferentes tipos de estrategias: temporalidad, tendencia, ruptura o rebote, entre otras.

3 estrategias populares en las inversiones de Forex

Antes de ver cuáles son las estrategias más populares de Forex, es importante tener en cuenta que ninguna puede funcionar con éxito al 100%. Lo que a un trader le funciona, tal vez a otro no.

Por eso, siempre se recomienda revisar algunas cuestiones para elegir la opción idónea. Entre ellas, podemos destacar el tiempo que se aplicará dicha estrategia, la evaluación de los riesgos y analizar los parámetros involucrados. ¡Vemos a continuación las estrategias de Forex más populares!

1- Estrategia de soporte y resistencia

En esta estrategia, un trader evalúa los movimientos del mercado para detectar momentos de soporte y resistencia para entrar o no en el mercado. Estos términos son muy importantes porque están directamente relacionados con el sentimiento de los compradores y vendedores, que se ven impactados por una actualización de las noticias, por ejemplo.

De repente, nos podemos encontrar con un incremento del precio de la divisa y supone una gran oportunidad para obtener ganancias. En este caso, se trata de vender cuando los demás traders están comprando y comprar cuando el resto está vendiendo.

2- Estrategia de rebote

Volviendo a poner el eje en los términos de soporte y resistencia, en esta estrategia se busca el soporte. Al observar las horas y los días recientes en los gráficos, los trader pueden predecir dónde existe un nivel de soporte fuerte. Con ello, pueden seguir comprando la moneda a medida que se aleja de ese punto, obteniendo pequeños márgenes de ganancias repetidamente.

Sin embargo, es importante evaluar los riesgos continuamente porque el soporte puede romperse, haciendo que el valor de la moneda caiga.

3- Estrategia de sobrecompra y sobreventa

En lugar de observar los patrones dentro de los movimientos de precios, los traders pueden revisar la fuerza relativa en los gráficos. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se puede observar en un recuadro más pequeño ubicado debajo del gráfico que traza el precio de tus divisas.

Cuando se genera una sobrecompra, alrededor del 70%, significa que el precio de mercado generalmente está a punto de caer. En cambio, cuando el RSI cae por debajo del 30%, el par de divisas está sobrevendido y el mercado puede volver a subir. Estos parámetros les dan a los operadores una buena indicación de si deben comprar o no. 

Por supuesto, además de estas estrategias, existen muchas más opciones. Algunas tienen como parámetro el tiempo, otras las tasas de interés y algunas usan algoritmos para automatizar el análisis.

Sin duda, cada trader puede elegir la que le resulte más cómoda y segura, dependiendo de su objetivo y su experiencia. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el video habitual… Descansen

} 22:28 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin explotó al alza esta semana, superando los $105.000 por primera vez en un mes, marcando su mejor semana en dos meses. Parece que hay ganas de un posible “Trump 2.0”. El oro subió por tercera semana consecutiva, alcanzando nuevamente los 2.700 dólares. Por su parte, los precios del petróleo terminaron la semana en alza, con el WTI rondando los 78 dólares.

} 22:25 | 17/01/2025

Bolsa

El VIX bajó durante la semana, situándose alrededor de 16. Los rendimientos cayeron en la semana, pero hoy cerraron con ligeras alzas. El dólar terminó la semana a la baja, pero se recuperó hoy, volviendo cerca de los niveles del viernes pasado.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Todos los principales índices bursátiles de EE. UU. subieron esta semana, liderados por los de pequeña capitalización (gracias a una enorme compresión de posiciones cortas) y el Dow. El Dow, el Nasdaq y el S&P volvieron a superar sus medias móviles de 50 días, aunque este último no logró el cierre por encima de los 6.000 puntos.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con alzas generalizadas: SPX +1%, NDX +1.66%, Dow +0.78%, Russell +0.40%. Después de los datos de inflación y los comentarios de la Fed que animaron al mercado, hoy vimos un repunte muy generalizado. Fue el quinto día de buena amplitud en el S&P500, aunque es cierto que cayó un poco al cierre. Ayer, los rezagados fueron los “magníficos”; hoy, en cambio, fueron los grandes impulsores.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

El SPX de momento aguanta la marca de los 6.000 puntos

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Los analistas de Wall Street tienen grandes expectativas de crecimiento de beneficios e ingresos para el cuarto trimestre y el año venidero para Big Tech + Broadcom, mejores que las del S&P 500 en su conjunto. Las grandes tecnológicas tienen un listón muy alto que cumplir en las líneas superior e inferior, lo que deja menos margen para sorpresas al alza. Sin embargo, la confianza subyacente de los analistas en estos valores es importante, dado que representan más de un tercio del S&P. Seguimos siendo optimistas respecto a las grandes tecnológicas estadounidenses.

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Russell de más a menos en el día… Sube solo un 0.35%

} 20:48 | 17/01/2025

Bolsa

MSFT | FTC: La asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio

} 20:20 | 17/01/2025

Bolsa

La Reserva Federal anunció que ha abandonado la Red para la Ecologización del Sistema Financiero, un grupo de banqueros centrales y reguladores de todo el mundo que se centra en los riesgos climáticos y de transición para el sector financiero.

} 19:54 | 17/01/2025

Bolsa

NASDAQ extiende sus ganancias y sube un 2%. SPC gana un 1.3%

} 19:26 | 17/01/2025

Bolsa

Tesla ha rebajado el precio de su función básica Autopilot, reduciendo el coste de 4.000 dólares canadienses a solo 1.400 dólares canadienses en Canadá. Esta reducción del precio del 65 % hace que la actualización sea mucho más accesible para los propietarios de Tesla que optaron por no utilizar esta función en el momento de la compra.

} 19:13 | 17/01/2025

Bolsa

Xi Jinping enviará a un alto cargo a la toma de posesión de Donald Trump, lo que indica la voluntad de Pekín de comprometerse con la nueva administración y estabilizar los rocosos lazos con Estados Unidos.

} 18:56 | 17/01/2025

Bolsa

Gran fortaleza de los 7 magníficos que impulsan al S&P500 por encima de los 6.000 puntos de nuevo.

} 18:21 | 17/01/2025

Bolsa

Los índices europeos cierran al alza. Niveles de cierre récord para algunos de los índices. DAX alemán, +1,20%. En la semana, el índice subió un 3,41%. Se alcanzó un nuevo máximo histórico de 20.924,50 puntos. El índice cerró en 20.903,40. El CAC francés subió un 0,98%. En la semana, el índice subió un 3,75%. El FTSE 100 británico subió un 1,35% en el día y un 3,11% en la semana. El precio máximo de la semana alcanzó los 8533,43, un nuevo máximo histórico. El índice cerró en 8505,23. El Ibex español subió un 0,64% en el día y un 1,67% en la semana. El FTSE MIB italiano subió un 1,25% y un 3,36% en la semana. El índice cerró en su nivel más alto desde enero de 2008.

} 18:18 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin salta hasta los 105.000 dólares

} 17:56 | 17/01/2025

Bolsa