La gestora de un Fondo de inversión, puede vender el Fondo por sus propios medios, pero de esta forma sólo conseguiría un número de millones limitado bajo gestión.
Otra opción es que decida comercializar el fondo a través de comercializadoras. En este caso, deberá ceder parte de sus comisiones (parte del 1,8%) a éstas comercializadoras por su labor de venta.
¿Cuánto?
1%
que se resta de lo que cobran las gestoras
¿Quiénes son las comercializadoras?
Generalmente los bancos son quienes distribuyen los Fondos. Muchos de ellos llegan a acuerdos con Plataformas de fondos para tener una amplia oferta de Fondos. Las plataformas más importantes son Inversis y All Funds. Por tanto, un banco que trabaje con estas plataformas te ofrecerán una gama de fondos muy superior a bancos que no trabajen con ellas. Nacionales e Internacionales.
Pero estas plataformas también cobran, ¿cuánto?
0,2%
que se resta de lo que cobran las gestoras
¿Y quienes venden los fondos?
Las comercializadoras son los bancos, pero ellos a su vez usan a sus oficinas y agentes para la venta directa al cliente.
Ellos, también cobran su comisión de venta o también llamada de“retrocesión”,
¿cuánto?
0,5%
que se resta de lo que cobran las gestoras
Cuando tú compras un fondo, estás pagando un 1,8% de comisiones de gestión, que se descuentan del valor liquidativo del fondo, pero ese dinero que tú pagas, se reparte entonces de la siguiente forma:
0,8% se lo queda la gestora por gestionar el fondo
1% la comercializadora, de los cuales, el 0,2% va para la plataforma y el 0,5% para la oficina que te haya asignado el banco o agente.
De esta manera, los fondos consiguen una amplia distribución de su producto y venderlo hasta debajo de las piedras.
Según el esquema anterior, imagina lo siguiente:
Zonavalue Club reúne a ahorradores para poder negociar con la industria las comisiones
¿cómo?
Zonavalue Club llega a un acuerdo con Mapfre y con Kau Markets EAF, ambas empresas reguladas por los organismos competentes.
Mapfre, que trabaja con la plataforma Inversis, te ofrece toda la gama de fondos de inversión que ofrece la plataforma Inversis.
Si al abrir la cuenta en Mapfre te asignan como agente a Kau Markets EAF, que es uno de los agentes de Mapfre, entonces es Kau Markets EAF la que cobra las comisiones de retrocesión.
Ahora bien, el Club Zonavalue.com, si os acordáis, tenía un acuerdo con Kau Markets EAF. Este acuerdo consiste en que Kau Markets
DEVUELVE el 80% esas comisiones al cliente, que equivale a un 0,4% del 0,5% que cobra el Agente; y se queda un 0,1%
Es decir te devuelve a ti comisiones por la misma cartera de fondos que ahora tienes en otro comercializador y que cobra otro agente.
¿Por qué Kau Markets EAF hace eso?
Lo normal es que no lo hiciera. La industria financiera vive de las comisiones, pero en este caso Kau Markets EAF es una empresa de asesoramiento financiero y gana dinero por otros medios; sólo que por ser empresa regulada puede hacer de Agente de otras entidades aunque no sea ese su negocio principal.
Por tanto, hace de pasarela para que tú puedas cobrar ese 0,4% de la comisión de gestión del fondo que va a parar a agentes por retrocesiones si eres miembro del Club Zonavalue.
A cambio de ese servicio y para cubrir sus costes de estructura, se queda el otro 0,1% de esas retrocesiones. Lo que le viene muy bien, porque aunque gane poco porcentaje del total en comisiones, lo hace sobre mucho volumen de inversión.
Resumen de cómo y por qué tú cobras comisiones por tener una cartera de fondos de inversión
Cobra un 1,8% comisiones de gestión
⇓
y reparte:
0,3% comercializadora & 0,2% Plataforma
⇓
0,1% Agente
⇓
0,4% a tu bolsillo cada mes
porque Kau Markets EAF devuelve esas comisiones mensualmente
Gracias a ser miembro de:
¿Y ésto cómo se refleja en bolsillo, cuánto dinero cobro al mes?
*Nota: la explicación de este artículo corresponde con una situación estándar. La realidad dependerá de qué fondos tengas y cuánto retrocedan, ya que esa comisión es variable, y depende de los acuerdos a los que hayan llegado las partes. Si bien, el ejemplo es bastante representativo en términos medios.
Si quieres más información o un análisis detallado de cuánto exactamente retrocede tu cartera de fondos actual y por tanto cuánto podrías cobrar si te haces miembro del Club Zonavalue, solicita una cita con Daniel Pérez.
Ricitos de oro y Papá Noel: las bolsas mundiales logran su mejor mes en tres años … RTRS Noviembre se perfila como un mes de cuento de hadas para la renta variable, con el tradicional repunte de Papá Noel que esperan los inversores adelantándose a medida que los operadores apuestan por un escenario de Ricitos de Oro.
} 08:17 | 30/11/2023
Bolsa
Barclays prevé un crecimiento alcista de la renta variable estadounidense en 2024 pese a las cautelas a corto plazo
} 08:16 | 30/11/2023
Bolsa
China no levanta cabeza: PMI manufacturero de China noviembre: 49,4 (est 49,8, prev 49,5) – PMI no manufacturero noviembre: 50,2 (est 50,9, prev 50,6)
} 08:11 | 30/11/2023
Macro
Detrás de la misteriosa explosión de los precios del oro: La “acumulación masiva de oro” de China . Zerohedge
} 08:08 | 30/11/2023
Materias Primas
JP Morgan predice una caída del S&P 500 a 4.200 a finales de 2024
} 08:07 | 30/11/2023
Bolsa
MCELLIGOTT – “Una vez más, el repunte de los bonos y su incapacidad para ceder -sin posibles minas terrestres de los bancos centrales de aquí a finales de año- hace que el camino de menor resistencia de los activos cruzados sea “más de lo mismo”, donde yo esperaría que las acciones siguieran subiendo (aunque más lentamente)”
} 08:05 | 30/11/2023
Bolsa
Arabia Saudí mantendrá los recortes voluntarios de producción en el primer trimestre de 2024 – ANZ
} 08:04 | 30/11/2023
Materias Primas
Ricitos de oro y Papá Noel: las bolsas mundiales registran su mejor mes en tres años – MS
} 08:04 | 30/11/2023
Bolsa
Macro hoy: Comercio alemán, ventas al por menor, PIB francés (final), IPC, precios de los productos, desempleo alemán, IPC de la zona euro, IPC italiano, consumo personal estadounidense, índice de precios PCE, IJC, PCE de la Fed de Dallas, PIB canadiense, ingresos semanales medios, PMI australiano (final), tasa de desempleo japonesa, panel de decisiones mensuales del Banco de Inglaterra, reunión de la OPEP+, discursos de Williams de la Fed, Greene del Banco de Inglaterra y Lagarde del BCE.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.