Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Los fondos de inversión son un producto de inversión más populares entre los inversores. La mayor ventaja de los fondos de inversión es que ofrecen diversificación, permiten invertir en grandes empresas y bonos con un capital pequeño y los beneficios o pérdidas se reparten entre todos los partícipes por igual. Sin embargo, muchos inversores todavía no conocen en profundidad la definición de fondos de inversión, cómo funcionan los fondos de inversión y cómo pueden ayudar a sus finanzas. En este artículo, vamos a ver algunas cuestiones claves respecto a los fondos de inversión.

Qué es un fondo de inversión

La definición de fondo de inversión se relaciona con cualquier vehículo que reúne el dinero de muchos inversores y lo invierte de forma conjunta en los mercados financieros. Activos como la renta variable, la renta fija y otros instrumentos financieros son algunos ejemplos en los que invierten los fondos de inversión.

Los fondos se suelen dividir en dos tipos de fondos, los de gestión activa o los de gestión pasiva. En los fondos de gestión activa, el gestor del fondo realiza un análisis del mercado para seleccionar aquellas inversiones que mejor encajan con la política y los objetivos del fondo. Por el contrario, los fondos de gestión pasiva replican el índice de referencia, en esta categoría tenemos los fondos indexados y los ETFs.

La política de inversión de un fondo determina en qué tipo de activos se invierte el capital. Por ejemplo, si el objetivo de un fondo de inversión es generar rentabilidad a largo plazo para los inversores, los activos serán predominantemente acciones. Si por el contrario, el objetivo del fondo es obtener rentabilidad recurrente a corto plazo, los activos principales serán bonos.  

Cada fondo de inversión tendrá su propia política, objetivos y horizonte temporal, con lo que como inversores, debemos hacer un estudio pormenorizado sobre si un fondo en cuestión se adapta a nuestros objetivos y a nuestro perfil como inversores.

Los tipos principales de fondos que podemos encontrar son:

  • Fondos de renta variable:

Los fondos de inversión de renta variable invierten principalmente en acciones de diferentes empresas. Con una perspectiva a largo plazo, invertir en fondos de renta variable puede ser la mejor decisión.

  • Fondos de deuda:

Estos fondos invierten en bonos del Estado y obligaciones de empresas. Son menos volátiles que los fondos de renta variable.

  • Fondos mixtos:

Los fondos híbridos invierten en una mezcla de acciones y deuda en una proporción fija.

  • Fondos monetarios:

Los fondos del mercado monetario invierten en bonos a muy corto plazo e inversiones similares al efectivo. Son los más seguros, pero al mismo tiempo donde menores rentabilidades podremos esperar.

Para comparar los fondos de inversión es necesario que sean similares o de categorías parecidas.

Ventajas de invertir en fondos de inversión

Invertir en fondos de inversión es una de las formas más sencillas de invertir en los mercados, gestionando el riesgo de forma inteligente. Entre las principales ventajas que aportan los fondos de inversión podemos encontrar:

  • Sencillez: Es fácil comprar participaciones en un fondo de inversión. Y una sola participación nos permite diversificar.
  • Sin grandes cantidades iniciales: La inversión mínima requerida puede ser baja, a veces tan sólo 10 o 20 euros. Además, podemos seguir haciendo pequeñas inversiones automáticas cada mes.
  • Diversificación: Cuando compramos participaciones de un fondo de inversión, estamos invirtiendo en una gran cantidad de activos distintos.  La diversificación nos ayuda a reducir el riesgo. Si una empresa, sector o inversión va mal, otras pueden compensar esa pérdida.
  • Supervisión profesional: La mayoría de las personas no tienen el tiempo ni los conocimientos necesarios para elegir los fondos y gestionar múltiples inversiones. Los gestores de fondos de inversión (en los fondos activos) seleccionaran y supervisaran las inversiones del fondo por nosotros.

Cómo funcionan los fondos de inversión paso a paso

Ejemplo de funcionamiento de un fondo de inversión: supongamos que quieres comprar una pizza. El coste de la pizza es de 100 euros. Pero tu solo tienes 10€. Así que junto con 9 amigos decidís aportar 10€ cada uno para comprar la pizza. Cada uno de vosotros se lleva 1 porción de la pizza.

En este ejemplo, las porciones de pizza representan unidades de un fondo de inversión. Tú y tus 9 amigos os convertís en partícipes del fondo de inversión. El precio que has pagado por comprar un trozo de pizza es el valor neto de los activos (NAV) del fondo. El NAV es el precio de mercado de una porción del fondo de inversión. Al multiplicar el número total de participaciones por el NAV, obtendremos el precio de mercado actual de nuestra inversión.

La secuencia simplificada del funcionamiento de un fondo de inversión es la siguiente:

  • Los inversores que quieren invertir en estos fondos los suscriben vía bróker, banco o gestora
  • El gestor del fondo recoge el dinero de los inversores.
  • A continuación, invierte este capital según el objetivo del fondo
  • El Valor Liquidativo del fondo (VL) recogerá el valor actualizado de todos los activos del fondo y de nuestra participación.

En un fondo de inversión, todos los beneficios, pérdidas y costes son compartidos por los partícipes a partes iguales. Por ello, los fondos de inversión es una de las opciones de inversión más sencillas y rentables para nuestros ahorros.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa