Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) define los fondos de inversión mixtos como fondos de renta fija mixta, que invierten el 30% como máximo en renta variable, o fondos de renta variable mixta, que invierten en renta variable entre el 30% y el 75%.

Tanto los fondos de renta fija como los fondos de renta variable y los fondos de inversión mixtos pueden ser a su vez euro o internacionales, dependiendo de si invierten en divisas.

¿Qué son los fondos de inversión mixtos?

Los fondos de inversión mixtos son aquellos fondos que invierten en una combinación de activos de renta fija (bonos, obligaciones) y activos de renta variable (acciones).

 A la hora de elegir un fondo de inversión, los fondos de inversión mixtos constituyen una alternativa para todo tipo de inversores con diferentes perfiles de riesgo, ya que, en función de la proporción de inversión en renta variable y renta fija, existen diversos tipos de fondos mixtos con diferentes niveles de riesgo y de acuerdo con la política de inversión de cada fondo mixto. El término fondo de inversión mixto determina también la localización geográfica hacia la que el fondo dirige su estrategia de inversión, así como su exposición a las diferentes divisas.

Podemos abordar el objetivo de los fondos mixtos, desde dos puntos de vista; por un lado, la inclusión de activos de renta fija a un fondo de renta variable aporta estabilidad a la cartera. Mientras que, por otro lado, la inclusión de renta variable a una cartera de renta fija aumenta el potencial de rentabilidad

De este modo, se pueden establecer múltiples combinaciones de renta variable y renta fija, en función del perfil del inversor y de su aversión al riesgo. Un inversor arriesgado, con baja aversión al riesgo, tenderá a fondos mixtos con elevado porcentaje de renta variable; mientras que, un inversor conservador, con elevada aversión al riesgo, se decantará por fondos mixtos con escasa presencia de renta variable y elevado volumen de renta fija. Por tanto, los fondos de inversión mixtos varían la combinación de renta fija y renta variable, en base a la rentabilidad deseada y el riesgo asumible. Con mayor presencia de renta variable, mayor será el potencial de rentabilidad, pero igualmente, aumentará el riesgo asumido. 

Los fondos mixtos, al invertir en distintos tipos de activos, áreas geográficas, divisas sectores, etc. Constituyen una herramienta de diversificación. Además, la gran variedad y oferta disponible de fondos mixtos, dota una elevada capacidad de adaptabilidad a los diferentes perfiles de inversores, ya sea por su nivel de riesgo, plazo de inversión, capital a invertir, etc.

Tipos de fondos mixtos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) establece la clasificación de los fondos mixtos en base a la vocación inversora del fondo, es decir, en función de los criterios para establecer que activos integrarán su cartera y en que porcentaje. La vocación inversora del fondo define el nivel de riesgo que puede llegar a asumir.  

Los fondos de inversión mixto son productos muy flexibles y con alta capacidad de adaptación, por ello, las categorías son muy amplias, no existiendo un porcentaje fijo para determinar los tipos o categorías. Se establecen unos amplios rangos para categorizar los fondos mixtos, y es el propio gestor quien aplica sus propios criterios para definir la estrategia de inversión. 

La clasificación se realiza en base a la presencia de renta variable en la cartera, a la zona geográfica en la que principalmente tengan origen los activos seleccionados y a la exposición a una divisa concreta.

Renta Fija Mixta Euro:

Debe tener menos de un 30% del patrimonio expuesto a renta variable. Además, las inversiones en renta variable de emisores no europeos y la exposición al riesgo de las divisas, no deberá superar tampoco el 30% del patrimonio. 

Renta Fija Mixta Internacional: 

Igualmente deberán tener una exposición a renta variable inferior al 30% del fondo. Sin embargo, la suma de las inversiones en renta variable emitida por entidades no europeas junto con la exposición al riesgo de divisa podrá superarel 30%.

Renta Variable Mixta Euro: 

Deberán tener entre el 30% y el 75% de la exposición total en renta variable. No obstante, la exposición a renta variable de entidades radicadas fuera de la zona euro y la exposición al riesgo de divisas, no podrá exceder el 30%.

Renta Variable Mixta Internacional:

Del mismo modo, deberán tener una exposición a renta variable entre el 30% y el 75%. En este caso, la renta variable emitida por entidades radicadas fuera del área euro, más la exposición al riesgo divisa si podrá superar el 30%.

¿Cómo elegir el mejor fondo de inversión mixto?

Para poder elegir el fondo de inversión mixto que mejor se adapte a nosotros, en primer lugar, debemos establecer nuestro perfil de inversor, definiendo el nivel de riesgo que podemos asumir. Con ello conseguiremos determinar si presentamos un perfil de riesgo conservador, moderado o agresivo, y en función de esto, escoger un fondo con un riesgo similar al nuestro. 

El otro indicador que puede ayudarnos a seleccionar el fondo mixto adecuado es la volatilidad. La volatilidad mide la variación de los precios de un título y establece una medida del riesgo: volatilidades bajas, implican riesgo bajo, mientras que volatilidades elevadas, reflejan alto riesgo. 

Definido el perfil de riesgo del inversor, y con los datos históricos de volatilidad y rentabilidad, tenemos la información necesaria para escoger el fondo de inversión mixto que mejor se adapte al perfil del inversor. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa